• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías Investigación

    Corvina rubia: Evaluación Invernal en el Río de la Plata y la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya

    PescarePor Pescare25 de julio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La evaluación se lleva a cabo a bordo del Buque de Investigación Pesquera BIP Mar Argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este miércoles, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició una nueva campaña de evaluación invernal de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en el área del Río de la Plata y la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya (ZCPAU).

    Con la Lic.Rita Rico como responsable científica, durante 14 días, un equipo de investigadores y técnicos se dedicará a estimar las densidades y determinar la estructura poblacional de la corvina rubia en la jurisdicción de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM). Estas áreas incluyen las aguas territoriales tanto de Argentina como de Uruguay.

    Los objetivos trazados para esta campaña buscan continuar con el relevamiento de la especie para alimentar series históricas que tienen que ver con la estimación de densidades y estructura poblacional, evaluar la abundancia relativa a la corvina rubia, determinar la estructura por edades y tamaños de la población; como también su hábitat.

    La campaña cuenta con la participación de representantes técnicos de la provincia de Buenos Aires y de Uruguay, la Lic. Eva Cabanellas y el Lic. Ernesto Chiesa, respectivamente. Esta colaboración binacional es esencial para el monitoreo y evaluación de la corvina rubia, una especie fundamental para el ecosistema y la economía regional de la flota costera desde La Plata hasta el puerto de Mar del Plata y con importancia superlativa en el puerto de Montevideo. La cooperación asegura una gestión sostenible de la pesquería.

    Desde 1981, se han realizado campañas similares de manera intermitente, adaptando su diseño a las fluctuaciones ambientales y del recurso pesquero. Los datos obtenidos se almacenarán para su posterior análisis y se utilizarán para actualizar la información ecológica y pesquera de la corvina rubia en una época crítica para la especie.

    La corvina rubia es una especie fundamental tanto ecológica como económicamente en la región. La información recolectada permitirá: mejorar el entendimiento de la dinámica poblacional y la estructura del ecosistema marino, desarrollar estrategias de manejo y conservación efectivas y garantizar la sostenibilidad de la pesquería, crucial para las comunidades locales que dependen de este recurso.

    Temporada de Corvina Rubia: Mejoran tallas en temporada dispar
    Pesca comercial de corvina rubia en la Bahía de Samborombón.

    En conclusión, la campaña invernal de evaluación de corvina rubia, liderada por el INIDEP, representa un esfuerzo científico significativo para preservar y gestionar adecuadamente uno de los recursos pesqueros más importantes del Río de la Plata y la ZCPAU. Con la combinación de tecnología avanzada y colaboración internacional, esta expedición promete proporcionar datos valiosos que contribuirán a la sustentabilidad de la pesquería y la protección del ecosistema marino.

    Relacionado

    campaña corvina rubia evaluación inidep zcp ZCPAU
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAvanzan las negociaciones de la OMC en materia de eliminación subsidios a la pesca
    Siguiente Noticia Chubut. Conflicto sin fin: Impugnación del STIA contra la Resolución de la Secretaría de Trabajo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    Por Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables

    Por Antonella31 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando