• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas

    Megaoperativo judicial en Mar del Plata: Varios allanamientos por evasión fiscal en una pesquera

    PescarePor Pescare29 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El 27 de noviembre de 2024, un operativo judicial sin precedentes desmanteló una red de evasión tributaria vinculada a una empresa pesquera, con 14 allanamientos simultáneos en Mar del Plata, la Ciudad de Buenos Aires, Urdinarrain y Gualeguaychú. La investigación revela manipulación de precios y el uso de empresas fantasmas para evadir impuestos y desviar capitales a paraísos fiscales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El miércoles pasado, se ejecutó un operativo judicial sin precedentes, con catorce allanamientos simultáneos en Mar del Plata, la Ciudad de Buenos Aires, Urdinarrain y Gualeguaychú, con el fin de desmantelar una red de evasión tributaria vinculada a una empresa pesquera exportadora. La intervención, ordenada por el Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata y respaldada por la Fiscalía Federal N° 2, estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA).

    La investigación surgió a partir de una denuncia presentada por la Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA), ex AFIP, que reveló un esquema de evasión mediante la subfacturación de productos pesqueros exportados. La empresa investigada manipulaba los precios de venta, reportando valores significativamente inferiores a los reales, utilizando para ello empresas fantasmas domiciliadas en Uruguay y Belice. Este entramado facilitaba la evasión de impuestos y derechos de exportación, así como la ocultación de ingresos y la evasión de divisas.

    Desde la ARCA destacaron la envergadura de la maniobra, que no solo afectó a una empresa local, sino que también implicó operaciones a nivel internacional. “Lo que estamos investigando es una red compleja de triangulación comercial que permitió evadir impuestos tanto en Argentina como en otros países. Esta es una operación de alcance internacional”, señalaron desde la agencia de recaudación.

    El modus operandi se basaba en la creación de sociedades sin actividad real, que operaban como intermediarias en transacciones internacionales, lo que permitía evadir impuestos tanto en Argentina como en el exterior. Estas estructuras offshore contribuyeron a desviar capitales hacia jurisdicciones con baja fiscalización.

    Los allanamientos, que involucraron a más de 50 agentes de ARCA, resultaron en la incautación de documentos clave para esclarecer la magnitud de la evasión. Las primeras estimaciones apuntan a una evasión millonaria en dólares durante los ejercicios fiscales 2023 y 2024, aunque la investigación sigue su curso, con el objetivo de determinar el monto exacto de los tributos evadidos, particularmente los derechos de exportación y la evasión de divisas mediante subfacturación y triangulación de operaciones.

    Este operativo resalta un fenómeno creciente de evasión transnacional mediante el uso de empresas fantasma, y subraya el compromiso de las autoridades argentinas por desmantelar estas redes ilícitas. A medida que avanzan las investigaciones, se espera obtener más detalles sobre las implicancias de este esquema, lo que podría tener repercusiones significativas en el sector pesquero y la economía nacional. La conclusión de este proceso judicial podría establecer un precedente crucial en la lucha contra la evasión tributaria.

    NOTAS RELACIONADAS

    empresa pesquera evasion fiscal Mar Del Plata megaoperativo subfacturación triangulación
    Noticia AnteriorCientífico argentino expuso en foro internacional resultados del uso de la tecnología hidroacústica en los buques de investigación del INIDEP
    Siguiente Noticia Sin unanimidad el Consejo Federal Pesquero aprobó la misión científica del RRS James Cook en el mar argentino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Empresas 21 de octubre de 2025

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 20 de octubre de 2025

    Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 16 de octubre de 2025

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 15 de octubre de 2025

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 14 de octubre de 2025

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 24 de septiembre de 2025

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas 16 de septiembre de 2025

    Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada

    Por Pescare16 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas 10 de septiembre de 2025

    Arbumasa obtiene el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos” para sus langostinos congelados

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Empresas 22 de julio de 2025

    Mar del Plata: Empresas pesqueras intimadas por incumplir el convenio colectivo de trabajo

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.