• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    10 de abril: Día del Investigador Científico en homenaje a Bernardo Houssay

    AntonellaPor Antonella10 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sus investigaciones pioneras sobre el rol de la hipófisis en la regulación del azúcar en sangre fueron claves para comprender la diabetes, y lo hicieron merecedor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cada 10 de abril en la Argentina se celebra el Día del Investigador Científico, en conmemoración del nacimiento de uno de los más destacados científicos de nuestra historia: el doctor Bernardo Alberto Houssay, quien en 1947 se convirtió en el primer latinoamericano en recibir el Premio Nobel en Ciencias.

    Nacido en Buenos Aires en 1887, Houssay fue un prodigio desde sus primeros años. A los 13 ya había finalizado el bachillerato en el Colegio Nacional de Buenos Aires; a los 17 se graduó de farmacéutico y a los 23 ya era médico. Su temprana formación y su curiosidad insaciable lo llevaron a iniciar una carrera científica que marcó un antes y un después en la historia de la medicina.

    Sus investigaciones pioneras sobre el rol de la hipófisis en la regulación del azúcar en sangre fueron claves para comprender la diabetes, y lo hicieron merecedor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Su célebre trabajo “Acción fisiológica de los extractos hipofisarios” ya había sido reconocido en 1922 con el Premio Nacional de Ciencias, anticipando la importancia de sus aportes.

    En 1934, Houssay fundó la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC), con la visión de fortalecer el desarrollo científico nacional a través del financiamiento y el tiempo necesario para llevar adelante investigaciones de calidad. Diez años más tarde, publicó el tratado Fisiología humana, una obra fundamental que fue traducida a varios idiomas, consolidando su reconocimiento internacional.

    Además de sus contribuciones a la ciencia, Houssay también dejó un legado institucional: fue uno de los principales impulsores de la creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), organismo clave en la promoción de la ciencia argentina hasta nuestros días.

    La influencia de Houssay trascendió generaciones. Entre sus discípulos más notables se encuentra Luis Federico Leloir, quien en 1970 obtuvo el Premio Nobel de Química, consolidando una tradición científica que se mantiene viva.

    Houssay solía decir: “No deseo estatuas, placas, premios, calles o institutos cuando muera. Deseo que mi país contribuya al adelanto científico y cultural del mundo actual”. Su anhelo de un país con artistas, pensadores y científicos sigue vigente, y su figura continúa inspirando a nuevas generaciones.

    Hoy, en cada laboratorio, universidad y centro de investigación del país, el espíritu de Bernardo Houssay vive en quienes trabajan día a día por un futuro mejor. Su vida, su obra y sus ideales siguen iluminando el camino de la ciencia argentina.

    Relacionado

    Bernardo Houssay Día del Investigador Científico
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSituación compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompañan a un sector golpeado
    Siguiente Noticia Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando