• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    AntonellaPor Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP realizó tareas de captura de pulpos colorados en la Península de Valdés, junto a pescadores artesanales, con el objetivo de evaluar su engorde en cautiverio y ensayar distintos modelos de trampas y refugios. La actividad forma parte de una estrategia de transferencia tecnológica para avanzar en el cultivo de especies nativas con interés comercial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Entre el 4 y el 8 de junio, un equipo del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llevó a cabo en Península de Valdés una campaña de captura de pulpo colorado (Enteroctopus megalocyathus), con el objetivo de desarrollar su cría en cautiverio. La iniciativa forma parte de las actividades de transferencia tecnológica planificadas por la Dirección de Información, Operaciones y Tecnología (DIOYT) del Instituto, en coordinación con pescadores artesanales de la zona y con la participación de la Lic. Mercedes Berrueta.

    Las tareas se centraron en la recolección de ejemplares en el área costera de Puerto Madryn, mediante técnicas tradicionales adaptadas a un enfoque sustentable. Una vez capturados, los pulpos serán mantenidos en condiciones controladas para su engorde y monitoreo durante un período aproximado de cuatro meses.

    Además de evaluar la viabilidad de su cultivo, durante esta experiencia se pondrán a prueba distintos modelos de trampas y refugios diseñados especialmente para esta especie. El objetivo es determinar cuáles son los más efectivos tanto en términos de captura como de bienestar animal, lo que podría redundar en herramientas más eficientes y respetuosas con el ambiente marino para la actividad artesanal.

    El pulpo colorado es una especie de importancia comercial creciente en la región patagónica, particularmente valorada por su calidad gastronómica. Sin embargo, su explotación ha estado limitada en parte por la falta de conocimiento sobre su biología reproductiva y las posibilidades de manejo sustentable. Por eso, esta experiencia representa un paso importante hacia la generación de nuevas alternativas productivas basadas en la acuicultura de especies autóctonas.

    La iniciativa también se inscribe dentro de un enfoque más amplio que busca articular ciencia y saberes locales, promoviendo la innovación pesquera en beneficio de las comunidades costeras. Para el INIDEP, estas acciones forman parte de una estrategia de largo plazo que apunta a diversificar la matriz productiva del sector pesquero nacional y fomentar prácticas responsables desde el punto de vista ambiental y social.

    La información que se obtenga en esta etapa servirá como base para futuras líneas de trabajo vinculadas al desarrollo de tecnologías aplicadas al cultivo de octópodos, con potencial proyección tanto para el mercado interno como para la exportación.

    Relacionado

    cautiverio cria inidep investigación científica pulpo colorado
    Noticia AnteriorResolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Nace nueva agrupación para los serenos de buques
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.