• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Presentaron los resultados de la prospecci贸n de Vieira Tehuelche en el Golfo San Jos茅

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta11 de julio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Presentaron los resultados de la prospecci贸n de vieira Tehuelche en el golfo San Jos茅, realizada en junio por equipos marisqueros, cient铆ficos del CESIMAR-CONICET y la Secretar铆a de Pesca de Chubut.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El pasado lunes 7 de julio, se presentaron en el CCT CONICET-CENPAT los resultados de la prospecci贸n de la especie vieira tehuelche (Aequipecten tehuelchus) realizada en el Golfo San Jos茅. El trabajo, impulsado por la Secretar铆a de Pesca de Chubut, tuvo como objetivo conocer la ubicaci贸n de los bancos de vieiras 鈥攝onas y profundidades鈥 y estimar su biomasa para planificar el manejo de la pesquer铆a artesanal.

    La prospecci贸n se desarroll贸 durante el mes de junio de 2025 con la participaci贸n conjunta de personal de la Secretar铆a de Pesca provincial, equipos marisqueros que operan en el golfo y t茅cnicos del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET). La actividad consisti贸 en el arrastre de buzos marisqueros con lanchas artesanales para realizar conteos de vieiras a lo largo de transectas perpendiculares a la costa, entre los 5 y 25 metros de profundidad, que es el rango donde se localizan los bancos.

    Seg煤n se inform贸, se realizaron m谩s de 110 transectas, recorriendo unos 180 kil贸metros de distancia y sumando 60 horas de buceo efectivo. Una vez detectados los bancos de vieiras, se tomaron muestras para determinar la proporci贸n de tallas y estimar la biomasa del recurso.

    El trabajo de campo fue coordinado por Gaspar Soria, Leandro Getino Mamet y Ana Parma, de CESIMAR-CONICET, en conjunto con seis equipos marisqueros.

    Participaron adem谩s, buzos marisqueros, personal de la Secretar铆a de Pesca bajo la coordinaci贸n del CENPAT encargados de las tareas de registro de datos y an谩lisis.

    Los resultados indicaron una biomasa total de vieiras estimada en 64 toneladas, de las cuales 45 toneladas corresponden a ejemplares de talla legal, es decir, superiores a 60 mil铆metros de di谩metro.

    A partir de esta informaci贸n, la Secretar铆a de Pesca de Chubut, el sector pesquero artesanal y el CESIMAR comenzaron a analizar acciones de manejo para garantizar la sostenibilidad de la actividad, que en el Golfo San Jos茅 se practica mediante buceo con narguile desde hace aproximadamente cinco d茅cadas.

    La presentaci贸n de los resultados consolida el trabajo conjunto entre el sector cient铆fico, el Estado provincial y los pescadores artesanales, reforzando un enfoque colaborativo en la gesti贸n de un recurso clave para la marisquer铆a de la Pen铆nsula Vald茅s.

    conteo Golfo San Jos茅 muestras pesca artesanal prospecci贸n Vieira Tehuelche
    Noticia AnteriorBotaron en Vigo el 鈥淎nita Conti鈥, buque insignia de la nueva 茅tica oceanogr谩fica francesa
    Siguiente Noticia Acuerdo entre el SOMU y las c谩maras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    Lalo Marziotta

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n Pesquer铆as 24 de mayo de 2025

    Prospecci贸n de langostino: Solo dos buques se postularon

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 1 de marzo de 2025

    Abadejo. Se defini贸 quienes salen a la prospecci贸n

    Por Antonella1 de marzo de 20255 Minutos
    Industria Naval Investigaci贸n 11 de julio de 2025

    Botaron en Vigo el 鈥淎nita Conti鈥, buque insignia de la nueva 茅tica oceanogr谩fica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de julio de 2025

    Argentina autoriza campa帽a cient铆fica internacional en el Ca帽贸n Submarino Mar del Plata

    Por Antonella7 de julio de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 4 de julio de 2025

    Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las sub谩reas 11 y 13. Prospectan las sub谩reas 7 y 12

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de julio de 2025

    INIDEP inici贸 una nueva campa帽a de investigaci贸n de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 28 de junio de 2025

    Se reanuda la prospecci贸n de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las sub谩reas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 25 de junio de 2025

    Prospecci贸n fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vac铆as

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigaci贸n 24 de junio de 2025

    El INIDEP inici贸 una nueva campa帽a de evaluaci贸n de vieira patag贸nica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.