• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ostramar despidió a 50 fileteros registrados en Mar del Plata. Denuncian ofertas de trabajo precarizado y se repiten protestas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La reactivación parcial de la industria pesquera no logra detener una crisis laboral estructural que golpea con fuerza a Mar del Plata. Ajustes en precios en el mercado internacional del filet de merluza, conflictividad y ausentismo son agravantes de una situacion que no resiste en modelos que llevaron a ser deficitarios. Una realidad que no esconde su problema de fondo… el resultado: achicar la exposición de un negocio a pérdida para la empresa cortando por el hilo más débil.

    En la ciudad merlucera por excelencia, donde la actividad industrial y manufacturera sostuvo buena parte de la economía local, se multiplica una situación alarmante: los trabajadores registrados pierden sus empleos y, en muchos casos, se ven presionados a aceptar condiciones informales que vulneran derechos adquiridos y marginan del ámbito laboral formal.

    El caso más reciente es el de la empresa Ostramar, parte del Grupo Caputo, que despidió a cincuenta fileteros registrados. » Estos obreros -según datos relevados en la propia manifestación de sus trabajadores- llevaban más de tres meses sin tareas ni el cobro del garantizado y, finalmente, la empresa los consideró desvinculados. La propuesta empresarial no solo recorta la indemnización al 50%, pagadera en hasta dieciocho cuotas, sino que se completa con un ofrecimiento aún más grave: reincorporarlos bajo un esquema de trabajo “precarizado”, es decir, no registrado«, declaró un filetero con más de 15 años en la empresa, llevando la voz de todo el grupo despedido.

    La situación generó una inmediata reacción gremial. Trabajadores fileteros y peones realizaron una protesta en la vivienda particular de la propietaria del grupo, ubicada en el barrio Gral. Roca. No es la primera vez que su nombre aparece en el centro de la polémica: recientemente fue sobreseída en la causa judicial por el hundimiento del BP Repunte.

    El conflicto de Ostramar se inscribe en un escenario de sangría laboral en el puerto marplatense. Se parece demasiado a lo vivido en Apolo Fish y se suma a los casos recientes de Gaveteco, Fishing Ground MDQ o Sur Trade. La lógica se repite: despidos masivos, promesas incumplidas, indemnizaciones recortadas y reactivación posterior con personal por fuera del ámbito formal. Lo que antes era práctica habitual con trabajadores tercerizados en cooperativas apócrifas, ahora golpea de lleno a obreros registrados, aquellos que creían tener cierta seguridad frente a la inestabilidad del sector merlucero procesador.

    Desde Ostramar, incluso » habrían anticipado que alquilará las instalaciones a un nuevo empleador, quien ya advirtió que todo el personal ingresará bajo condiciones informales «, sentenció un delegado gremial.

    La protesta de este lunes recuerda un episodio previo: en 2023, » en este mismo frigorífico, diecisiete fileteros y peones precarizados por la cooperativa Owencoop acamparon durante más de setenta días para reclamar regularización e indemnizaciones. Aquella protesta terminó en un violento desalojo perpetrado por una patota vinculada a sectores patronales «, terminó informando a varios medios entre los que se encontraba Pescare, el lunes pasado.

    El Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP) denunció que los despidos y la precarización en Ostramar configuran un paso más en una reforma laboral de hecho, impuesta desde las propias plantas, que erosiona los derechos históricos del sector. En las calles del puerto se percibe una tensión creciente: la combinación de incertidumbre económica, desregulación en los vínculos laborales y ausencia de soluciones efectivas del Estado genera un cóctel social explosivo.

    Los trabajadores rechazaron la oferta empresarial por considerarla inaceptable. Tras varias audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo sin acuerdo, resolvieron trasladar el reclamo a la puerta de la casa de la titular del frigorífico, llevando al plano personal un conflicto que se ha transformado en emblema de la crisis laboral que atraviesa a Mar del Plata y el sector merlucero.

    Lo que se evidencia es un patrón cada vez más claro: plantas que desmantelan vínculos laborales formales para reabrir en la informalidad, despojando a los trabajadores de derechos básicos como la indemnización justa, la cobertura de seguridad social y el salario garantizado. En este esquema, la reactivación de la industria pesquera aparece más como un espejismo que como una solución real para las familias que dependen de ella.

    La crisis de Ostramar se convierte así en un símbolo de una tendencia peligrosa: el vaciamiento de derechos en el sector pesquero, el debilitamiento del empleo registrado y la consolidación de prácticas empresariales que fuerzan una precarización masiva todo producto de la perdida de competitividad de las empresas a nivel internacional por razones infinitas que tienen que ver con el marco laboral, tributario y la macroeconomía argentina. La pregunta que atraviesa hoy al puerto de Mar del Plata es tan urgente como inquietante: ¿qué futuro le espera a la industria si la “reactivación” se sostiene sobre trabajo precarizado y despidos sistemáticos?

    Relacionado

    conflicto desempleo fileteros despedidos ostramar precarización laboral protestas soip
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    Siguiente Noticia Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    Lalo Marziotta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda
    • Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%
    • Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo
    • Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla
    • El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso
    • Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando