• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Marineros del SOMU iniciaron cortes intermitentes en la Ruta 3 en Puerto Madryn tras nueve meses sin salario y el fracaso de las negociaciones con las empresas. Denuncian lockout patronal, intento de rebaja salarial y falta de intervención del Gobierno en un conflicto que ya impacta en toda la actividad pesquera.
    Corte de Ruta Nacional 3, Puerto Madryn 21JUN25 0900 hs
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un nuevo capítulo de la prolongada crisis que atraviesa el sector pesquero, marineros nucleados en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) comenzaron hoy una protesta con cortes intermitentes sobre la Ruta Provincial N°1 y la Ruta Nacional N°3, en el acceso norte a la ciudad. La medida fue adoptada tras el fracaso de la audiencia mantenida el pasado martes en Buenos Aires, en la que el sindicato se retiró disconforme por la propuesta presentada por las cámaras empresarias.

    Los trabajadores denuncian que llevan nueve meses sin percibir salarios y que la situación económica en los hogares del sector se volvió insostenible. «No estamos acostumbrados a estar en la ruta, ahora tendríamos que estar en el mar«, expresó César Zapata, secretario general del SOMU en Puerto Madryn, durante la protesta.

    La medida de fuerza incluye cortes totales cada 30 minutos, con liberación del tránsito en lapsos intermitentes. Los ánimos están caldeados y no se descarta un endurecimiento de las acciones en caso de que no surjan respuestas concretas pero el volumen de la protesta cada día pierde fuerza ante la necesidad de su gente.

    El SOMU exige el «cese del lockout patronal» que paraliza la actividad tangonera desde mediados de marzo y repudia la intención empresarial de modificar el convenio colectivo de trabajo y aplicar una rebaja del 30% en los salarios. Un discurso carente de volumen frente a los números presentados por actores relevantes del empresariado pesquero cuyo trasfondo incluye comparar lo que percibió un marinero en la última marea de 2024, contra la propuesta empresaria actual, y claramente se ve que la merma (pero merma al fin), es del orden del 14% directo.

    “La actividad tendría que haber comenzado el 17 de marzo. Las empresas empezaron instalando en los medios que querían bajarnos el salario un 30%, sin presentar nada formal. Después, directamente, impulsaron el lockout. Hemos tenido reuniones, incluso con el acompañamiento de las provincias de Chubut y Santa Cruz, pero el conflicto se agrava por la intransigencia del sector empresario”, detalló Zapata.

    Según el dirigente, las cámaras pretenden modificar un convenio que lleva años de vigencia y que ya había sido recortado en 2005, sin recuperación posterior para los trabajadores. “Ahora dicen que quieren un dólar de referencia de $825, lo mismo que plantearon antes. No estamos pidiendo aumentos, solo que se respete lo que nos corresponde”, sostuvo.

    El sindicato expresó su malestar por la falta de intervención efectiva del gobierno nacional, que insiste en calificar el conflicto como una disputa entre privados. “Nos escuchan, pero no actúan. Fuimos con gobernadores, con intendentes, y el gobierno hizo una rebaja impositiva a las empresas. Pero para ellas no alcanza, quieren quedarse con el convenio o nuestros sueldos”, dijo Zapata generando un caldo de cultivo que justifique su propio accionar ante facciones que comienzan a exigir al vértice del gremio soluciones directas que puedan paliar el deterioro económico de la marinería.

    Si bien el reciente acuerdo alcanzado en el sector fresquero representa, en principio, un avance acotado y específico —dado que responde a una realidad distinta de la que atraviesa el segmento del langostino entero congelado a bordo—, comenzó a trascender que la presión sostenida de las bases podría empezar a erosionar la cohesión interna del frente gremial. En ese escenario, no se descarta que ciertos referentes sindicales, hasta ahora firmes en su postura, vean debilitado su discurso frente al malestar creciente, abriendo paso a eventuales fisuras que podrían comprometer la solidez de la estrategia colectiva.

    En paralelo, los afiliados al SOMU de Puerto Madryn firmaron una nota dirigida al secretario general Raúl Durdos y al secretario de pesca Ángel Juan Navarro, solicitando su presencia urgente ante lo que consideran una situación límite. El documento, rubricado colectivamente en asamblea, reafirma la unidad del gremio y exige una respuesta inmediata ante lo que califican como “un ataque directo a los derechos de quienes día a día sostenemos esta actividad fundamental para la economía local y nacional”.

    Mientras el conflicto continúa escalando, el impacto ya se hace sentir en el circuito económico de Madryn y otras ciudades portuarias que dependen directamente de la pesca. Los próximas días con la apertura oficializada y operativa de la flota fresquera, serán clave para definir el rumbo del reclamo y las posibles instancias de resolución.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    camaras empresariales chubut conflicto congeladores corte de rutas desacuerdo marineria somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3
    Siguiente Noticia Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”

    Por Antonella14 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Por Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela
    • Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”
    • Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando