• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Tensa audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras: Nuevo rechazo a la propuesta empresarial y denuncia por prácticas desleales

    AntonellaPor Antonella22 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Durante la audiencia celebrada ayer en el Ministerio de Capital Humano, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) volvió a rechazar una propuesta de aumento salarial por parte de las cámaras pesqueras, calificándola como insuficiente. Además, denunció a cuatro empresas por no retener aportes sindicales, en violación de la ley vigente. El Gobierno fijó una nueva audiencia para el próximo miércoles 28 de mayo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las principales cámaras empresarias del sector pesquero mantuvieron ayer una nueva audiencia sin alcanzar un acuerdo en torno a la actualización de los salarios básicos para el personal embarcado comprendido en los convenios colectivos vigentes.

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    La reunión se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con la presencia del secretario de Conciliación, Dr. Pablo Crebay. Por parte del SOMU participaron el secretario nacional de pesca Juan Navarro, el subsecretario David Ramírez, el delegado José Valderrama, el secretario de la Seccional Mar del Plata Oscar Bravo y el representante de la Seccional Corrientes Gonzalo Soto, todos asesorados legalmente. Del lado empresario estuvieron presentes representantes de CAPA, CAPIP, CAPeCA y CEPA.

    Durante la audiencia, la parte empresaria propuso una nueva pauta salarial con aumentos del 1,2% para los meses de abril y mayo, y del 1% para junio y julio. Sin embargo, el SOMU rechazó nuevamente la propuesta por considerarla irrisoria, remarcando que el 0,2% adicional con respecto a la oferta anterior resulta una “falta de respeto” hacia los trabajadores y hacia la organización sindical.

    El gremio también cuestionó que las cámaras apelen a supuestas dificultades económicas vinculadas con la pesca de langostino, señalando que esta especie genera márgenes de ganancia elevados y ha convertido a las empresas que la explotan en algunas de las más rentables del país.

    Además, el SOMU denunció maniobras extorsivas por parte de las firmas Pesquera San Isidro SA, Riminimarr SA (del mismo grupo empresario), Conarpesa SA y Agropez SA, acusándolas de incumplir con la retención de aportes sindicales, en violación al artículo 38 de la Ley 23.551. La denuncia fue acompañada por el pedido de apertura de un incidente por práctica desleal, encuadrado en los artículos 53 incisos g y c de la misma norma, en el marco de la ley 14.786, al tratarse de acciones cometidas durante la vigencia de la conciliación obligatoria.

    Desde CAPIP, cámara a la que están asociadas algunas de las empresas denunciadas, se rechazaron las acusaciones por considerarlas “falaces, maliciosas e improcedentes”, tanto en relación con las firmas señaladas como en lo referido al marco administrativo de la audiencia.

    Frente a la falta de entendimiento, el funcionario actuante instó a las partes a continuar el diálogo en un clima de paz social y anunció que se pondrá en conocimiento de sus superiores todo lo expresado en la audiencia. Finalmente, se fijó una nueva convocatoria presencial para el próximo miércoles 28 de mayo a las 12:30 horas, mientras ese mismo día están convocados al Ministerio de Trabajo a partir de las 15hs para una nueva reunión por intentar destrabar el conflicto entre tangoneros congeladores y en principio el SOMU, pero posiblemente la convocatoria sea para todos los gremios del sector pesquero; por la productividad y los valores de referencia del langostino entero congelado a bordo. También se anticipó que no se convalidarán valores superiores al 1.3% para febrero, 1.2% para marzo,abril,y 1% para mayo y junio; como tampoco haberes a la baja.

    La tensión entre el gremio y las cámaras empresarias se profundiza, y la continuidad del conflicto dependerá de la evolución de las negociaciones y de la respuesta del Ministerio frente a las denuncias planteadas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cámaras empresarias capa capeca capip conciliación obligatoria conflicto congeladores paritaria congeladores 2025/2026 somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorÚltima travesía del ARA Alférez Sobral: Un guerrero despedido en silencio
    Siguiente Noticia El INIDEP abre concurso público para trabajos en dique seco del BIP Mar Argentino
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Apolo Fish: Sin acuerdo por las indemnizaciones

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sector fresquero: Audiencia sin acuerdo formal, pero con avances y expectativas

    Por Antonella11 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Liu Zhijiang, tras la pesca ilegal de merluza negra, acusa al CFP

    Por Lalo Marziotta11 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Desde Mar del Plata al sur: El reclamo pesquero tomó los puertos argentinos

    Por Antonella10 de junio de 20255 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero se agudiza en Chubut: Frustración por la suspensión de una reunión clave en Madryn

    Por Lalo Marziotta10 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    SOMU: “El sueldo proporcional de producción no se negocia”

    Por Antonella10 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó conciliación obligatoria en el conflicto del sector fresquero y fijó audiencia para el martes

    Por Antonella8 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos
    • Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales
    • El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis
    • El galeón San José: El naufragio más valioso del mundo y su historia bajo las aguas del Caribe colombiano
    • Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector
    • ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando