• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Uruguay inicia una expedici贸n cient铆fica para explorar las profundidades del Atl谩ntico Sur

    AntonellaPor Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un equipo de cient铆ficos uruguayos inicia una expedici贸n pionera a bordo del buque Falkor Too para explorar los misterios del Atl谩ntico Sur y sus ecosistemas profundos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un equipo de cient铆ficos uruguayos iniciar谩 una expedici贸n de casi un mes a bordo del buque Falkor Too, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de investigar ecosistemas y formaciones geol贸gicas en aguas con soberan铆a uruguaya. La misi贸n se desarrollar谩 entre los 200 y 3.500 metros de profundidad y contar谩 con tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n para el estudio del fondo marino.

    El Falkor Too est谩 equipado con ocho laboratorios, tres conjuntos de ecosondas multihaz con sonares y sensores ac煤sticos, adem谩s de un sistema de cinco kil贸metros de tuber铆as de agua de mar para uso cient铆fico. La exploraci贸n se realizar谩 mediante el robot submarino 芦ROV Subastian禄, capaz de descender hasta 4.500 metros de profundidad y transmitir im谩genes en vivo de los ecosistemas marinos.

    A partir del 22 de agosto, el p煤blico podr谩 seguir en directo la expedici贸n 鈥淯ruguay SUB 200鈥 a trav茅s del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute. Las transmisiones ofrecer谩n im谩genes in茅ditas del fondo marino, lo que permitir谩 acercar la ciencia a la sociedad y fortalecer la educaci贸n ambiental en torno al oc茅ano Atl谩ntico.

    El arribo del buque de investigaciones oce谩nicas a Uruguay se produce luego de su paso por Argentina, donde un equipo de 25 cient铆ficos del CONICET realiz贸 una transmisi贸n hist贸rica en vivo desde las profundidades del mar argentino. Aquella experiencia, que capt贸 la atenci贸n de miles de personas, marc贸 un precedente en la investigaci贸n oce谩nica regional y despert贸 gran inter茅s p煤blico.

    Ahora, la expedici贸n uruguaya retoma ese impulso para profundizar el conocimiento sobre la conectividad de los ecosistemas marinos en el Atl谩ntico Sur. Se espera que los resultados complementen los hallazgos obtenidos en territorio argentino, fortaleciendo la cooperaci贸n cient铆fica entre ambos pa铆ses.

    En total, participar谩n 37 investigadores en esta campa帽a, cuyo prop贸sito central es explorar elevaciones submarinas, formaciones coralinas y otros ecosistemas 煤nicos. Tras la misi贸n en aguas uruguayas, el Falkor Too regresar谩 a la Argentina a fines de septiembre para continuar con nuevas investigaciones hasta el 29 de octubre.

    De esta manera, el Atl谩ntico Sur vuelve a posicionarse como un escenario clave para la ciencia marina, no solo por la riqueza de sus recursos, sino tambi茅n por el valor que tiene para comprender la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas en las profundidades del oc茅ano.

    Relacionado

    investigacion marina investigaci贸n oce谩nica RV Falkor Too Schmidt Ocean Institute uruguay
    Noticia AnteriorEl INDEC informa super谩vit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025
    Siguiente Noticia Red Chamber USA respondi贸 a las cr铆ticas y ratific贸 su compromiso con Chubut
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.