• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    La temporada de centolla en el Área Sur comenzará el 15 de octubre con CMP provisoria

    AntonellaPor Antonella8 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La temporada de centolla en el Área Sur iniciará el 15 de octubre. El CFP fijó una CMP provisoria para 2025-2026 y el INIDEP planifica nuevas campañas de investigación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero autorizó el inicio de la temporada de centolla 2025-2026 en el Área Sur de manejo a partir del 15 de octubre, exclusivamente para aquellos buques que hayan concluido previamente su participación en la campaña de evaluación. La decisión se adoptó tras el análisis de los informes técnicos remitidos por el INIDEP y las solicitudes empresarias para adelantar la apertura.

    Las compañías Bentónicos de Argentina S.A., Wanchese Argentina S.R.L., Centomar S.A. y Crustáceos del Sur S.A. habían pedido anticipar la apertura de la temporada. El INIDEP recordó que en las últimas dos campañas (2023-2024 y 2024-2025) se autorizó un adelanto de quince días, con resultados satisfactorios en términos de indicadores pesqueros y biológicos.

    En ese marco, el organismo recomendó fijar el inicio de la campaña de investigación para el 15 de septiembre y habilitar la temporada de pesca desde el 15 de octubre, siempre que los buques hayan cumplido con su participación en la campaña de evaluación. Sobre la posibilidad de establecer un calendario flexible de apertura de manera permanente, el Instituto señaló que el tema se encuentra bajo análisis.

    El Informe Técnico Oficial N° 31/2025 del INIDEP explicó que en la temporada 2024-2025 los desembarques del Área Sur registraron variaciones interanuales moderadas, vinculadas sobre todo a los días efectivos de pesca.

    • En la subárea norte se alcanzaron 922 toneladas, equivalente al 100% del cupo.
    • En la subárea sur, los desembarques sumaron 236 toneladas, el 87% del cupo.

    Los indicadores mostraron una caída del 13% en la CPUE total de la subárea norte, aunque con leve mejora en la CPUE comercial. En el sur, los valores se recuperaron tras la caída de 2023-2024 y los indicadores reproductivos se mantuvieron estables.

    El INIDEP también advirtió sobre el bajo porcentaje de hembras en las capturas, la concentración del esfuerzo pesquero en sectores reducidos y la superposición con zonas de apareamiento. No obstante, áreas externas exploradas recientemente demostraron buen rendimiento y potencial de expansión hacia el este, lo que abre la posibilidad de redistribuir el esfuerzo.

    Captura Máxima Permisible para 2025-2026

    Bajo un enfoque precautorio, se decidió por unanimidad fijar de manera provisoria la Captura Máxima Permisible (CMP) de centolla para la temporada 2025-2026 en el Área Sur:

    • Zona S I: 830 toneladas
    • Zona S II: 140 toneladas

    Además, comunicó a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego los valores sugeridos de CMP para sus jurisdicciones:

    • Zona S III: 100 toneladas
    • Zona S IV: 30 toneladas

    El INIDEP también presentó el plan de campañas de evaluación de centolla para la primavera 2025 en el Área Central y en el Área Sur.

    • Área Central: se iniciará el 15 de septiembre con cinco buques congeladores, que trabajarán hasta 15 días en sectores delimitados entre los paralelos 43°45’ y 47°30’ Sur.
    • Área Sur: comenzará en octubre, con seis buques congeladores que operarán hasta 15 días efectivos de pesca en sectores comprendidos entre los paralelos 48° y 55°30’ Sur.

    Las capturas realizadas en ambas campañas serán descontadas de la CMP establecida, permitiéndose su procesamiento siempre que no interfiera con las tareas científicas.

    Relacionado

    área sur bentonicos centolla CMP 2025-2026 Centolla inicio de temporada 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 25/2025
    Siguiente Noticia La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.