La tradición marítima de Mar del Plata se renueva; la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” anunció la apertura de inscripciones para su ciclo académico 2026, ofreciendo una nueva oportunidad para quienes buscan formarse en las distintas especialidades vinculadas a la actividad pesquera.
Desde su fundación en 1961, esta institución —administrada por la Armada Argentina desde 1975— ha sido un faro de conocimiento en el puerto marplatense, forjando a generaciones de marinos que hoy integran la flota pesquera del país. Su misión no se limita a la enseñanza técnica, sino que también abarca la transmisión de valores y la consolidación de un saber que combina tradición y modernidad en el exigente ámbito de la navegación.
Este año, la propuesta académica incluye una amplia gama de cursos destinados a la formación de tripulantes de distintas jerarquías. Entre ellos se destacan Patrón de Pesca Costera, Piloto de Pesca de Primera, Motorista Naval y Conductor de Máquinas Navales, además de los programas de Nivelación Académica y las diferentes etapas de Conductor de Máquinas Navales, segundo y tercer ciclo.
El proceso de inscripción se ha estructurado en etapas precisas. Hasta el 7 de noviembre, los aspirantes podrán anotarse para los cursos de Nivelación Académica, Motorista Naval y las modalidades iniciales de Conductor de Máquinas Navales. La fecha límite para la entrega de documentación ha sido fijada para el 14 de noviembre, mientras que los exámenes de ingreso se desarrollarán entre el 1° y el 5 de diciembre.
En cuanto a los cursos de mayor jerarquía —Patrón de Pesca Costera, Piloto de Pesca de Primera y Conductor de Máquinas Navales de Primera—, la inscripción se extenderá hasta el 6 de febrero de 2026, con cierre de recepción de documentación el 13 de febrero. Los exámenes correspondientes se llevarán a cabo entre el 23 y el 27 de ese mes. Para todas las especialidades, el inicio de clases ha sido programado para el 9 de marzo, marcando el comienzo de un nuevo ciclo formativo.
El trámite comienza con el llenado del formulario de preinscripción, disponible en la página oficial de la Escuela. Posteriormente, el aspirante deberá presentar la documentación en forma personal, previa solicitud de turno. En caso de que el material sea entregado por un tercero, las copias deberán estar autenticadas por la Prefectura Naval Argentina. También existe la posibilidad de enviar la documentación por correo postal a la sede ubicada en Av. de los Trabajadores 650, ingresando por calle Virgen de la Lágrima, en el corazón del puerto marplatense.
Una vez verificados los documentos, el aspirante será notificado vía correo electrónico sobre la confirmación de su inscripción o la necesidad de completar requisitos pendientes. Solo quienes cumplan con la totalidad de las condiciones podrán rendir los exámenes presenciales de ingreso, tras los cuales el cupo disponible se asignará siguiendo el orden de mérito.
Con esta convocatoria, la Escuela Nacional de Pesca reafirma su rol estratégico como formadora de profesionales que sostienen la actividad pesquera nacional. Cada inscripción no solo representa una oportunidad educativa, sino también la continuidad de una tradición que ha definido el carácter marítimo de Mar del Plata y su puerto a lo largo de más de seis décadas.