• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas

    Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales

    Oscar Martin LeguizamónPor Oscar Martin Leguizamón3 de noviembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La empresa desmintió la presencia de residuos orgánicos en sus trampas y reafirmó su compromiso ambiental y social con la comunidad local.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En medio de cuestionamientos por parte de algunos vecinos de Puerto Deseado, Bentónicos de Argentina S.A. salió públicamente a defender su accionar. A través de un comunicado oficial, la empresa rechazó las versiones que la vinculan con posibles prácticas contaminantes y remarcó su compromiso con la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

    “La empresa desea expresar su respeto hacia las instituciones locales y hacia los vecinos que manifiestan inquietudes respecto a las actividades desarrolladas”, comienza el texto difundido por la firma. En ese marco, Bentónicos de Argentina S.A. aclaró que no es cierto que las trampas utilizadas contengan restos de residuos orgánicos, ya que los dispositivos son empleados para la pesca de centolla y “son traídos desde los buques sin restos, cumpliendo con todos los protocolos de limpieza, manipulación e higiene correspondientes”.

    Por la propia disposición que exige su estiba en cubierta, las trampas centolleras deben encajarse unas dentro de otras, conformando un bloque compacto que facilite tanto el transporte como la estabilidad durante la navegación y, al mismo tiempo, optimice el espacio disponible a bordo.

    Este sistema de apilamiento solo es posible si cada trampa se encuentra completamente libre de restos de carnada u otros residuos, ya que cualquier suciedad o materia adherida impediría su correcto encastre y comprometería la seguridad, el orden y la eficiencia del estibaje. Además, esta práctica permite optimizar al máximo el espacio disponible en cubierta, posibilitando la correcta disposición de hasta 400 unidades que de otra manera sería imposible trasladar.

    La compañía precisó además que las tareas de reparación y mantenimiento de las trampas se realizan entre mayo y octubre, período que coincide con el receso invernal de la actividad pesquera centollera. “Particularmente este año, el 90% de las trampas fueron retiradas del predio en septiembre”, detallaron.

    La empresa recordó que desarrolla sus operaciones en el mismo sitio desde hace más de cinco años, utilizando siempre la misma metodología de trabajo, “sin que en todo este tiempo se haya registrado ningún reclamo previo por parte de los vecinos o de las autoridades competentes”.

    Bentónicos de Argentina S.A. también subrayó su aporte al empleo directo e indirecto en la ciudad, además de sus compras a proveedores locales que impulsan la economía regional. En el cierre del comunicado, firmado por el gerente Sergei Pochekutov, la empresa reafirmó su “voluntad de diálogo y cooperación con las autoridades municipales y provinciales”, convencida de que “el trabajo conjunto es la mejor herramienta para asegurar un entorno saludable, sostenible y armónico para todos los vecinos”.

    NOTAS RELACIONADAS

    Bentónicos de Argentina SA comunicado medio ambiente protocolo ambiental
    Noticia AnteriorLa pesca en tiempos de reformas
    Siguiente Noticia CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    Oscar Martin Leguizamón
    • Website

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Empresas 21 de octubre de 2025

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 20 de octubre de 2025

    Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 16 de octubre de 2025

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 15 de octubre de 2025

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 14 de octubre de 2025

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 24 de septiembre de 2025

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas 16 de septiembre de 2025

    Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada

    Por Pescare16 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas 10 de septiembre de 2025

    Arbumasa obtiene el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos” para sus langostinos congelados

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Empresas 22 de julio de 2025

    Mar del Plata: Empresas pesqueras intimadas por incumplir el convenio colectivo de trabajo

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.