• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puerto

    CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    AntonellaPor Antonella3 de noviembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La medida deja a la ciudad con una sola línea marítima transitoriamente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La naviera francesa CMA CGM decidió discontinuar sus escalas en el puerto de Mar del Plata tras constatar una baja sostenida en los volúmenes de carga. La medida, deja a la ciudad con una sola línea marítima activa y reaviva la preocupación del sector productivo por la pérdida de conectividad logística con el mercado brasileño.

    El servicio Atlas, que unía Mar del Plata con el puerto de Santos, Brasil, había comenzado a operar hace un año y medio con la promesa de consolidar un corredor estable para las exportaciones pesqueras, agroindustriales y manufacturadas del sudeste bonaerense. Sin embargo, las dificultades para completar bodegas y el descenso de la demanda llevaron a la compañía a levantar la ruta.

    El último arribo correspondió al buque Artemis, que operó el pasado 28 de octubre. “Fue la última recalada de CMA CGM en el marco del servicio Atlas. La empresa deja de operar en nuestro puerto, pero ya estamos trabajando para recuperar una alternativa”, explicó Emilio Bustamante, desde su cuenta de red social X.

    El empresario recordó que la terminal ha atravesado situaciones similares en el pasado y subrayó que la política del consorcio es mantener el flujo de cargas a pesar de los cambios del mercado. “Esto forma parte de nuestra historia de más de veinte años: adaptarnos, negociar y sostener el trabajo portuario”, afirmó.

    En efecto, la razón primordial que motivó a la naviera francesa a recalar en el puerto local respondía a la necesidad de atender la demanda proyectada por la empresa Lamb Weston, una vez iniciadas sus operaciones industriales. En términos operativos, la propia compañía había estimado un volumen de aproximadamente quince contenedores diarios durante la etapa de producción comercial. Sin embargo, la realidad operativa, verificada desde el inicio de la operatoria hace poco más de un mes, ha evidenciado un flujo inferior, alcanzando menos de quince contenedores semanales.

    Desde el propio establecimiento productor de papas preelaboradas —según pudo saber este medio— se impulsaron gestiones tendientes a coordinar, de manera transitoria, un mayor volumen de exportaciones a través del puerto local en articulación con el sector pesquero, con el propósito de incrementar la carga total y así revertir la decisión adoptada por CMA. Sin embargo, dichos esfuerzos resultaron infructuosos.

    Esta marcada diferencia entre la expectativa y el volumen real de carga alteró de manera significativa la ecuación costo-beneficio que determina la rentabilidad de la unidad marítima de transporte. En consecuencia, y tras diversas gestiones orientadas a persuadir a la naviera de mantener sus escalas, la compañía resolvió suspender temporalmente su ingreso al puerto local, en atención al impacto económico derivado de la baja relación entre el costo operativo y la carga efectiva transportada.

    La salida de una de las navieras más grandes del mundo impacta de lleno en la cadena logística local. Los gremios vinculados a la estiba y al movimiento de contenedores manifestaron inquietud ante la posible reducción de actividad. “Cada barco que se pierde significa menos carga y menos trabajo para la gente del puerto”, señalaron fuentes del sector.

    El caso vuelve a poner sobre la mesa uno de los principales desafíos del puerto de Mar del Plata: mantener la regularidad de los servicios marítimos internacionales. Si bien la infraestructura del TC2 permite operar buques de mediano porte con estándares internacionales, la falta de volúmenes constantes limita la permanencia de las líneas globales.

    Desde el ámbito empresarial se insiste en la necesidad de fortalecer la integración regional para generar cargas de retorno y mejorar la competitividad. En ese sentido, se analizan gestiones ante otras compañías navieras para reactivar la conexión con Brasil o abrir nuevas rutas hacia puertos del Atlántico Sur.

    Mientras tanto, las autoridades locales y operadores privados buscan evitar un retroceso mayor en el movimiento de contenedores, un sector que había mostrado signos de recuperación en los últimos años y que resulta vital para el comercio exterior marplatense.

    NOTAS RELACIONADAS

    CMA CGM CMA-CGM Artemis operaciones portacontenedores puerto
    Noticia AnteriorBentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    Siguiente Noticia Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Puerto 22 de octubre de 2025

    Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico

    Por Antonella22 de octubre de 20253 Minutos
    Puerto 8 de octubre de 2025

    Frenética jornada en los muelles del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto 6 de octubre de 2025

    Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda

    Por Antonella6 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto 25 de septiembre de 2025

    Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Puerto 12 de septiembre de 2025

    Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Puerto 5 de septiembre de 2025

    Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Puerto 6 de agosto de 2025

    Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Puerto 5 de agosto de 2025

    El Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto

    Por Antonella5 de agosto de 20253 Minutos
    Puerto 25 de julio de 2025

    Mar del Plata consolida su perfil exportador pesquero con una suba del 34,5% en el primer semestre

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.