• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    “A priori, la Argentina no aparece desfavorecida por el cambio climáticoâ€

    PescarePor Pescare11 de octubre de 20173 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así lo señaló el subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, tras su paso por el congreso internacional que analizó la problemática a escala global y su impacto en las pesquerías.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La preocupación por el impacto del cambio climático en las pesquerías, principalmente debido al aumento en la temperatura del agua y al consecuente desplazamientos de los stocks, crece alrededor del planeta.
    La problemática fue analizada días atrás en el Congreso Internacional FAO-Conxemar, realizado en Vigo, España. Allí se explicó que hay 24 zonas geográficas en las que se ha registrado un mayor calentamiento de sus aguas, con una media de 1,48 ºC en los últimos cien años. El pH de la superficie del océano, se ha reducido 0,1 unidades pH desde el inicio de la revolución industrial.
    Según se desprendió del análisis realizado por los expertos de diversos países, se prevé que la biomasa pesquera disminuya en las zonas tropicales y que aumente en las áreas templadas. Así, en principio, en nuestras costas la huella sería menor.
    “A priori, la Argentina como zona no se ve desfavorecida por estos cambios; si probablemente tengas algún desplazamiento de norte hacia el surâ€, analizó el subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, ante la consulta de Pescare.com.ar.
    De todas maneras, el funcionario, que asistió a la jornada en representación del Ministerio de Agroindustria, aclaró que cualquiera de esas variables hay que seguirlas de cerca mediante distintas campañas de investigación.
    Desafío para el sector
    “Los tomadores de decisiones tenemos un desafío por delante con respecto al cambio climático y sus efectos: tener una actitud proactiva de políticas públicas tanto sobre manejo de pesquerías como del manejo de flotas en el mediano plazoâ€, dijo.
    En tanto, Simon Buckle, director de la División de Clima, Biodiversidad y Agua de la OCDE, señaló que los análisis de la OCDE indican que es probable que el cambio climático tenga consecuencias económicas negativas en casi todas las regiones del mundo, siendo Ãfrica y Asia los continentes más afectados
    Recordando el mapa de “puntos calientes†presentado durante el congreso, Gerpe señaló si bien se ven algunas marcas en zonas del Atlántico Sur, no eran de gran importancia. “Estamos viendo un aumento de temperatura del agua acá, pero no tan graveâ€, analizó.
    Al mismo tiempo, expuso como necesario diferenciar entre variabilidad -entendido como un proceso que se da por períodos, por caso, influenciado por la corriente de “El Niñoâ€- y cambio, emparentado a giros que se sostienen en el tiempo.
    Crecimiento de la demanda
    A escala global, se está advirtiendo que los efectos del calentamiento global representan un reto para toda la industria pesquera. Las previsiones de incremento de la demanda de productos pesqueros y la población en crecimiento lo ratifican.
    “Esto ya se está verificando (…) El crecimiento demográfico nos hace pensar que veinte años vamos a tener que alimentar a nueve mil millones de personas. En esa demanda, la Argentina va a tener un rol. Nuestra proteína animal va a tener un valor, nuestro pescado va a tener un valorâ€, proyectó Gerpe.

    Argentina cambio climático congreso conxemar fao pesquerías tomás gerpe
    Noticia AnteriorDictarán cursos de formación vinculados al sector
    Siguiente Noticia Regresan algunos de los barcos que participaron de la temporada de langostino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 3 de octubre de 2017

    Gerpe: “Todavía no está definida la fecha de cierre para langostinoâ€

    Por Pescare3 de octubre de 20173 Minutos
    Sin categoría 9 de octubre de 2017

    El “Víctor Angelescu†llegó a la Argentina

    Por Pescare9 de octubre de 20172 Minutos
    Sin categoría 15 de septiembre de 2017

    Empresas y Estado buscan estimular el mercado interno

    Por Pescare15 de septiembre de 20173 Minutos
    Sin categoría 11 de octubre de 2017

    Dictarán cursos de formación vinculados al sector

    Por Pescare11 de octubre de 20172 Minutos
    Sin categoría 10 de octubre de 2017

    Capitanes pide reflotar al “Repunte†y esclarecer el caso

    Por Pescare10 de octubre de 20173 Minutos
    Sin categoría 8 de octubre de 2017

    Langostino: abren un sector del norte y podrían prospectar nuevamente el sur

    Por Pescare8 de octubre de 20172 Minutos
    Sin categoría 5 de octubre de 2017

    Dudas sobre la apertura de langostino entre los paralelos 42° y 43°

    Por Pescare5 de octubre de 20172 Minutos
    Sin categoría 5 de octubre de 2017

    Artesanales: se inauguró una terminal pesquera en el Partido de la Costa

    Por Pescare5 de octubre de 20173 Minutos
    Sin categoría 4 de octubre de 2017

    Una ex planta de Centauro pasó a manos chinas; inversión de cinco millones de dólares

    Por Pescare4 de octubre de 20173 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.