• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Abren dos subáreas para la pesca de langostino en aguas nacionales

    PescarePor Pescare23 de mayo de 20181 Minuto
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde este jueves, la flota podrá incursionar en las subáreas 1 y 2, ubicadas entre los paralelos 45° y 46°20’ S. Por ahora, la subárea 3 quedará cerrada.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Luz verde para la temporada de langostino en aguas nacionales. Este jueves comenzará la zafra para todos los barcos habilitados; aunque por ahora la Subsecretaría de Pesca de la Nación decidió abrir dos de las tres subáreas prospectadas en los últimos días.
     
    Se trata de la subárea 1, localizada entre los paralelos 45°00’ y los 45°40’ S; y la subárea 2, ubicada entre 45°40’ y los 46°20’ S. A partir de los resultados obtenidos en la pesca exploratoria, la subárea 3; que va de 46°20’ a los 47°00’, quedará cerrada.

    Ãreas exploradas.

    La alta presencia de merluza en la 3 obligó a tomar esta medida precautoria. En ese sentido, vale recordar que toda la franja evaluada comprende la Zona de Veda Permanente de Merluza, que ha sido clave para asegurar la reproducción del recurso.
    De todas maneras, la información preliminar, a la que accedió Pescare.com.ar, señala una relativa abundancia del marisco. Las capturas por barco oscilaron entre las 9 y las 20 toneladas diarias, con predominio de tamaños L2, L1 y, en menor medida, L3.

    aguas nacionales apertura langostino temporada
    Noticia AnteriorLas exportaciones pesqueras alcanzaron los 675 millones de dólares en el primer cuatrimestre
    Siguiente Noticia Langostino: la Cámara de Armadores aclaró que no firmó acta acuerdo complementaria con el Siconara
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Pesquerías 16 de abril de 2018

    Cepa pide la apertura de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare16 de abril de 20182 Minutos
    Pesquerías 21 de mayo de 2018

    La prospección de langostino comenzó con buen nivel de pesca

    Por Pescare21 de mayo de 20182 Minutos
    Pesquerías 3 de mayo de 2018

    La prospección de langostino en aguas nacionales comenzará el 19 de mayo

    Por Pescare3 de mayo de 20182 Minutos
    Pesquerías 6 de marzo de 2018

    Algunos buques tangoneros ya operan sobre langostino en aguas nacionales

    Por Pescare6 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 16 de mayo de 2018

    Observadores acordaron su situación laboral y cubrirán la prospección de langostino

    Por Pescare16 de mayo de 20182 Minutos
    Pesquerías 15 de mayo de 2018

    La necesidad de profundizar el debate sobre el manejo del langostino

    Por Pescare15 de mayo de 20182 Minutos
    Pesquerías 14 de mayo de 2018

    Manejo del langostino: piden la intervención de la gobernadora Vidal

    Por Pescare14 de mayo de 20182 Minutos
    Pesquerías 11 de mayo de 2018

    Definieron los barcos que realizarán la prospección de langostino

    Por Pescare11 de mayo de 20182 Minutos
    Pesquerías 7 de mayo de 2018

    “El langostino requiere un mejor trato para obtener su mejor calidadâ€

    Por Pescare7 de mayo de 20183 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.