• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Cooperación

    Acuerdo de cooperación entre el INIDEP y el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

    PescarePor Pescare10 de agosto de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se firmó un acuerdo estratégico entre el INIDEP y el Museo de Ciencias Naturales. De esta manera se busca preservar las líneas investigativas de ilustres científicos argentinos; así lo declaró el propio Director del INIDEP, Lic. Oscar H. Padin.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Firman acuerdo de cooperación entre el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia».

    El mismo fue rubricado por el propio director del Instituto Lic. Oscar Horacio Padin y el director del Museo, Dr. Humberto Luis Cappozzo, quien además aprovechó la visita para brindar una charla al personal en el Auditorio del Instituto denominada «Economía Azul vs Extinción Masiva: Ciencia, Política y Soberanía».

    El convenio se firmó en la sala de reuniones de la Dirección del INIDEP, donde además  estuvieron presentes la directora Nacional de Investigación, Dra. Claudia Carozza, la secretaria de Vinculación Científica-Tecnológica, Lic. Silvia Giangiobbe y el director de la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén, Dr. Gustavo Chiaramonte.

    «Estos acuerdos estratégicos con instituciones públicas fortalecen las capacidades de producción científica del INIDEP», señaló Padin, destacando a su vez la importancia del Museo Bernardino Rivadavia: «Reúne material natural de nuestro país desde hace más de 200 años y han pasado investigadores ilustres como Fernando Lahille, Eduardo Ladislao Holmberg o Florentino Ameghino«.

    El convenio tiene como objetivo la colaboración interinstitucional y de apoyo a las actividades de investigación, divulgación, educación y capacitación, además de que busca contribuir al desarrollo de las propias finalidades de cada institución y a las actividades que sean de interés común.

    Las instituciones se comprometieron a brindarse apoyo a través del asesoramiento y la transferencia de información, realizar actividades de interés y coordinar proyectos conjuntos.

    Tras la firma del convenio, el Dr. Humberto Luis Cappozzo brindó una conferencia titulada “Economía Azul vs Extinción Masiva: Ciencia, Política y Soberanía”, en el Auditorio del INIDEP, donde participó el director del Instituto Argentino de Oceanografía, Dr. Jorge Marcovecchio, representantes de la Prefectura Naval Mar del Plata, Base Naval y personal del Instituto de Investigación.

    Por espacio de dos horas y a sala llena, el investigador y comunicador público de la ciencia habló sobre el cambio climático, la influencia de la acción humana y la importancia de tomar conciencia sobre la relevancia de la preservación de nuestros recursos naturales.

    Resaltó lo indispensable que resulta la intervención y colaboración de los organismos de ciencia y tecnología en la toma de decisiones, ya que los mismos conocen cómo llevar a cabo un uso racional de los recursos con el fin de conservar la biodiversidad.

    «Son esenciales las iniciativas como Pampa Azul, relacionada a la economía azul, porque generan un incremento de los beneficios que provienen de nuestro mar, ordenan el territorio con racionalidad, brindando conocimiento científico y tecnología con el fin de preservar la biodiversidad», destacó Cappozzo.

    Una vez finalizada la charla, Padin junto a Cappozzo, Chiaramonte y Marcovecchio se trasladaron hacia la Base Naval de Mar del Plata, espacio en el que están amarrados los buques del INIDEP, donde el director de Buques de Investigación, Cap. Alejandro Latte, encabezó una visita a las embarcaciones y les brindó un detalle de las capacidades técnicas y operativas de la flota del Instituto.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cooperación inidep Museo de Ciencias Naturales
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior“Seguimos a rajatabla los caminos que marcó la norma”
    Siguiente Noticia Las exportaciones desde la TC2 aumentan con la mejora de capturas de calamar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Cooperación

    Cámaras pesqueras logran acuerdos de reducción de costos ante la crisis

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Cooperación

    INIDEP y SENASA listos para recibir crédito del BID por U$S 125 millones

    Por Gustavo Seira16 de marzo de 20233 Minutos
    Cooperación Gobierno

    Importante misión argentina en España con ejes en Malvinas, Antártida y Pesca en el Atlántico Sur

    Por Gustavo Seira7 de febrero de 20234 Minutos
    Cooperación Educación

    El Capitán del BP Ponte de Rande premiado por buenas prácticas de pesca

    Por Gustavo Seira2 de octubre de 20224 Minutos
    Cooperación

    Restauran la réplica del ARA San Juan

    Por Gustavo Seira29 de mayo de 20223 Minutos
    Cooperación

    Convenio entre Prefectura Naval Argentina y la Cámara de Practicaje y Pilotos

    Por Pescare6 de marzo de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando