• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Alarma por tratado internacional que podría afectar el desarrollo pesquero argentino

    PescarePor Pescare20 de agosto de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El presidente de la Cámara de Armadores, Diego García Luchetti, alertó sobre las graves consecuencias de un posible sistema de áreas marinas protegidas interconectadas en alta mar.
    Debate en Nueva York.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un nuevo frente de preocupación asoma para la industria pesquera argentina y de la región, esta vez vinculado al nuevo tratado sobre biodiversidad en alta mar que se discute por estos días en Nueva York, Estados Unidos, en el marco de Naciones Unidas.

    Desde la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura explicaron que en ese foro se está debatiendo un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre conservación que podría impactar en los intereses del sector.

    “El texto en cuestión, sin importar que la actividad pesquera ya está regulada y sometida a una gestión responsable, desarrolla una nueva gobernanza, prevaleciendo la conservación por sobre el uso sostenible de los recursosâ€, alertó el presidente de la entidad empresaria, Diego García Luchetti, en diálogo con Pescare.com.ar.

    Inquietud por la extensión

    El acuerdo se daría en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.

    Sin embargo, las eventuales nuevas Ãreas Marinas Protegidas, previstas como instrumentos de protección fuera de las 200 millas, podrían estar interconectadas en red con zonas similares dentro del Mar Territorial. De allí la inquietud de los armadores locales.

    El texto base de la propuesta surgió de la primera y segunda sesión, desarrolladas el 4 al 17 de septiembre de 2018 y del 25 de marzo al 5 de abril de 2019, y es conocido como BBNJ por su sigla en inglés. Ahora, hasta el 30 de agosto tiene lugar la tercera y penúltima discusión.

    ¿Desplazamiento de la soberanía?

    El punto es que el debate se está enfocando hacia la creación de un sistema global centralizado de manejo asociado a una red científica, que diversos actores del medio juzgan de dudosa especificidad.

    “Directamente se implantan sobre los órganos y marcos jurídicos existentes y desplazan la soberanía del Estado en el acceso a la alta mar, depositando las facultades de decisión hacia un nuevo grupo de poder -el Grupo Científico y la Conferencia de las Partes- en detrimento de los estados ribereñosâ€, explicó García Luchetti.

    Luego, amplió su lectura: “Evidentemente sectores conservacionistas radicalizados han estado liderado el proceso en Naciones Unidas, facilitando que el pretendido tratado prevea la creación de extensas Ãreas Marinas Protegidas en los caladeros de pescaâ€.

    Llamado a las autoridades

    Desde la Cámara de Armadores entienden que si la Argentina y aquellos países con una industria pesquera fuerte no negocian correctamente el texto, podrían verse afectados millones de personas que dependen económicamente de la actividad.

    “Confiamos en que nuestra Cancillería y demás autoridades en materia pesquera, como la Subsecretaría de Pesca y el Consejo Federal Pesquero, estén a la altura de las circunstancias y no pongan en jaque al desarrollo pesquero argentinoâ€, concluyó García Luchetti.

    Noticias relacionadas

    El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    ADMINISTRACIÓN — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025

    El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAMÓN — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 2 MINUTOS
    “ Defenderemos nuestros intereses legítimos â€: Profand se expide sobre la decisión provincial
    ADMINISTRACIÓN — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

    “ Defenderemos nuestros intereses legítimos â€: Profand se expide sobre la decisión provincial

    POR ANTONELLA — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    areas marinas protegidas Argentina armadores diego garcía luchetti naciones unidas
    Noticia AnteriorContessi prepara su botadura número 131
    Siguiente Noticia El Senasa realizó jornada informativa sobre certificación electrónica
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Administración 12 de agosto de 2019

    Renovación de flota y mercados, dos de los ejes tratados en reunión con autoridades

    Por Pescare12 de agosto de 20193 Minutos
    Administración 4 de julio de 2019

    Duras críticas de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera hacia Gerpe y Wöhler

    Por Pescare4 de julio de 20193 Minutos
    Administración 9 de enero de 2019

    Empresarios y autoridades de la Provincia delinearon la agenda 2019

    Por Pescare9 de enero de 20193 Minutos
    Administración 13 de diciembre de 2018

    El Congreso aprobó la incorporación de Ãreas Marinas Protegidas

    Por Pescare13 de diciembre de 20182 Minutos
    Administración 1 de diciembre de 2018

    En el marco del G20, la Argentina y Rusia firmaron acuerdo de cooperación pesquera

    Por Pescare1 de diciembre de 20182 Minutos
    Administración 15 de agosto de 2019

    Oficializan a Dato como director nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera

    Por Pescare15 de agosto de 20192 Minutos
    Administración 12 de agosto de 2019

    Lobbosco reemplaza a Wöhler en la Comisión Técnica Mixta

    Por Pescare12 de agosto de 20192 Minutos
    Administración 23 de julio de 2019

    Zona Común de Pesca: disponen capturas de rayas para el segundo semestre

    Por Pescare23 de julio de 20192 Minutos
    Administración 5 de julio de 2019

    Extienden el plazo para peticionar volúmenes de merluza provenientes de la Reserva de Administración

    Por Pescare5 de julio de 20192 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.