• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Alarma por tratado internacional que podr铆a afectar el desarrollo pesquero argentino

    PescarePor Pescare20 de agosto de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El presidente de la C谩mara de Armadores, Diego Garc铆a Luchetti, alert贸 sobre las graves consecuencias de un posible sistema de 谩reas marinas protegidas interconectadas en alta mar.
    Debate en Nueva York.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un nuevo frente de preocupaci贸n asoma para la industria pesquera argentina y de la regi贸n, esta vez vinculado al nuevo tratado sobre biodiversidad en alta mar que se discute por estos d铆as en Nueva York, Estados Unidos, en el marco de Naciones Unidas.

    Desde la C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura explicaron que en ese foro se est谩 debatiendo un instrumento internacional jur铆dicamente vinculante sobre conservaci贸n que podr铆a impactar en los intereses del sector.

    鈥淓l texto en cuesti贸n, sin importar que la actividad pesquera ya est谩 regulada y sometida a una gesti贸n responsable, desarrolla una nueva gobernanza, prevaleciendo la conservaci贸n por sobre el uso sostenible de los recursos鈥, alert贸 el presidente de la entidad empresaria, Diego Garc铆a Luchetti, en di谩logo con Pescare.com.ar.

    Inquietud por la extensi贸n

    El acuerdo se dar铆a en el marco de la Convenci贸n de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservaci贸n y el uso sostenible de la diversidad biol贸gica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicci贸n nacional.

    Sin embargo, las eventuales nuevas 脕reas Marinas Protegidas, previstas como instrumentos de protecci贸n fuera de las 200 millas, podr铆an estar interconectadas en red con zonas similares dentro del Mar Territorial. De all铆 la inquietud de los armadores locales.

    El texto base de la propuesta surgi贸 de la primera y segunda sesi贸n, desarrolladas el 4 al 17 de septiembre de 2018 y del 25 de marzo al 5 de abril de 2019, y es conocido como BBNJ por su sigla en ingl茅s. Ahora, hasta el 30 de agosto tiene lugar la tercera y pen煤ltima discusi贸n.

    驴Desplazamiento de la soberan铆a?

    El punto es que el debate se est谩 enfocando hacia la creaci贸n de un sistema global centralizado de manejo asociado a una red cient铆fica, que diversos actores del medio juzgan de dudosa especificidad.

    鈥淒irectamente se implantan sobre los 贸rganos y marcos jur铆dicos existentes y desplazan la soberan铆a del Estado en el acceso a la alta mar, depositando las facultades de decisi贸n hacia un nuevo grupo de poder -el Grupo Cient铆fico y la Conferencia de las Partes- en detrimento de los estados ribere帽os鈥, explic贸 Garc铆a Luchetti.

    Luego, ampli贸 su lectura: 鈥淓videntemente sectores conservacionistas radicalizados han estado liderado el proceso en Naciones Unidas, facilitando que el pretendido tratado prevea la creaci贸n de extensas 脕reas Marinas Protegidas en los caladeros de pesca鈥.

    Llamado a las autoridades

    Desde la C谩mara de Armadores entienden que si la Argentina y aquellos pa铆ses con una industria pesquera fuerte no negocian correctamente el texto, podr铆an verse afectados millones de personas que dependen econ贸micamente de la actividad.

    鈥Confiamos en que nuestra Canciller铆a y dem谩s autoridades en materia pesquera, como la Subsecretar铆a de Pesca y el Consejo Federal Pesquero, est茅n a la altura de las circunstancias y no pongan en jaque al desarrollo pesquero argentino鈥, concluy贸 Garc铆a Luchetti.

    Relacionado

    areas marinas protegidas Argentina armadores diego garc铆a luchetti naciones unidas
    Noticia AnteriorContessi prepara su botadura n煤mero 131
    Siguiente Noticia El Senasa realiz贸 jornada informativa sobre certificaci贸n electr贸nica
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.