• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    ALFA acusa al SOMU de «huelga encubierta» por la demora en la zarpada

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Capear ALFA cruza al SOMU acusando de Huelga encubierta a raíz de la demoras en las zarpada en el puerto local desde el viernes apenas conocido el comunicado de la entidad gremial que nuclea a los trabajadores de cubierta de la flota fresquera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La crónica de los hechos relata que desde hace más de un mes las partes involucradas en llevar adelante la paritaria entre las empresas armadoras y el gremio de los tripulantes nucleados en el SOMU, no terminan de encontrar un punto de equilibrio.

    Es la Cámara de Armadores CAABPA y CAIPA quienes son signatarias a los CCT mientras desde el sector gremial, el SOMU pretende algunos guarismos que están fundados en la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de lo percibido en el ejercicio desde el 1 marzo de 2023 al 28 de febrero 2024, con respecto al Índice de Precios al Consumidor, distorsionado por la inflación reinante.

    En este sentido, la demora en lograr un acuerdo hace que desde el sector gremial y a fines informativos, establecieron una asamblea, que coinciden con cuartos intermedios en la negociación, paralelamente en tanto el SOMU prefirió demorar la zarpada de los buques fresqueros hasta que sea conocida la respuesta de la próxima asamblea para mañana a las 17hs.; (idéntica modalidad que oportunamente implementara el SICONARA).

    Bajo el título “La flota fresquera en Mar del Plata se encuentra nuevamente demorada, rehenes del SOMU (Sindicato Obreros Marítimos Unidos)”, CAPEAR ALFA describió en un comunicado emitido en las últimas horas del viernes que, a raíz de esta situación y su manifiesto perjuicio, liderado por su Secretario General Oscar Bravo, que ha decidido demorar la salida de buques del puerto hasta el martes 7 de mayo a las 17 hs, en busca de actualizaciones salariales en paritarias, motivó el comunicado.

    Esta acción ha sido duramente criticada por ALFA, que la considera una huelga encubierta que afecta a armadores, trabajadores y la cadena productiva. Asimismo, ALFA expresa que mientras otros gremios han llegado a acuerdos, el SOMU mantiene su postura, generando pérdidas económicas y tensiones en el sector.

    La Cámara, liderada por Mariano Retrivi insta al SOMU a reconsiderar su posición, priorizar el diálogo y respetar los acuerdos laborales existentes para garantizar un ambiente justo y productivo. La demora en la salida de buques se percibe como una práctica anti productiva, al borde de lo ilegal, que perjudica a empresas y trabajadores.

    Ya en el tramo final del comunicado, la Cámara expresa: “Nuestra industria vive y depende de la producción. El SOMU no sólo no está en concordancia con sus pares, sino claramente en contra de los trabajadores. La Flota Fresquera en Mar del Plata reafirma su compromiso con el respeto a las leyes laborales, la transparencia en las negociaciones y el bienestar de toda la comunidad pesquera. Juntos, superaremos este desafío y seguiremos luchando por sacar adelante la Argentina TRABAJANDO.»

    Asimismo, la cámara fresquera cierra diciendo que“Este comunicado es emitido en nombre de la flota fresquera de CAPEAR ALFA en Mar del Plata.”, a los 3 días de Mayo de 2024.

    comunicado ALFA Comunicado de Prensa demora en la zarpada somu
    Noticia AnteriorCerraron acuerdos salariales el SOIP y el SICONARA
    Siguiente Noticia El Puerto: Pilar del comercio global y motor del desarrollo nacional
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Más sobre este tema

    Conflicto 4 de mayo de 2024

    Tensión en el Puerto: Demoras en zarpadas de fresqueros por desacuerdo en paritarias del SOMU

    Por Pescare4 de mayo de 20243 Minutos
    Conflicto 18 de abril de 2024

    Sin acuerdo, el SOMU mantiene la demora en las salidas de fresqueros hasta el lunes 22 de abril

    Por Pescare18 de abril de 20242 Minutos
    Conflicto 5 de mayo de 2024

    Solidaridad gremial y acuerdos paritarios: El SIMAPE se suma al SOMU. Puerto inactivo hasta el martes

    Por Gustavo Seira5 de mayo de 20245 Minutos
    Conflicto 30 de abril de 2024

    Gremios marítimos en alerta y movilización por debate sobre Impuesto a las Ganancias

    Por Gustavo Seira30 de abril de 20244 Minutos
    Conflicto 20 de abril de 2024

    Tensa negociación entre el SOMU y las Cámaras del sector encuentran una tregua temporal

    Por Pescare20 de abril de 20242 Minutos
    Conflicto 17 de abril de 2024

    Chubut. La Secretaría de Trabajo anuló un fallo, CAFACh se vio favorecida

    Por Pescare17 de abril de 20242 Minutos
    Conflicto 11 de abril de 2024

    Protesta en Chubut por incumplimiento de acuerdos salariales en la industria pesquera. Cese de actividades

    Por Pescare11 de abril de 20244 Minutos
    Conflicto 29 de abril de 2024

    Escalada Diplomática: Incidente por interceptación de remolcador chileno en aguas argentinas

    Por Pescare29 de abril de 20243 Minutos
    Conflicto 29 de abril de 2024

    Santa Cruz y Chubut: Tensiones por la pesca compartida en el Golfo San Jorge

    Por Pescare29 de abril de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.