• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Solidaridad gremial y acuerdos paritarios: El SIMAPE se suma al SOMU. Puerto inactivo hasta el martes

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de mayo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) se solidariza con el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) respecto a las demoras en las zarpadas de buques en Mar del Plata. Aseguran la libertad sindical para participar en asambleas y garantizan la estabilidad laboral. SIMAPE ya ha acordado la paritaria y se encuentra negociando para mayo. Además, firmaron un acuerdo paritario con las cámaras de armadores pesqueros, estableciendo aumentos salariales y beneficios como la gratuidad de internet a bordo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Demoras en las zarpadas en el puerto de Mar del Plata: ahora se sumó el SIMAPE, aclarando que su gremio ya acordó la paritaria pero se solidarizan con sus colegas del SOMU.

    Pasado el mediodía de este domingo, el Sindicato Marítimo de Pescadores hizo conocer una nota enviada a la secretaria de Relaciones Laborales, Gladys Lemma, que el gremio que conduce Pablo Trueba se solidariza con sus pares del Sindicato Obreros Marítimos Unidos en la demora de zarpada de buques, a los efectos de la realización de una asamblea el día martes, la cual fue convocada por el último gremio mencionado.

    En los fundamentes, el SIMAPE describió que “comunicamos que cada buque que tenga horario de zarpada antes de dicha asamblea, y en el mismo se encuentren uno o varios trabajadores afiliados al S.O.M.U que deseen participar de dicha reunión, podrá hacerlo con total tranquilidad y libertad atento que SI.MA.PE, garantiza resguardar su puesto de trabajo hasta que esta finalice, de esta manera, como responsabilidad ineludible de los dirigentes gremiales de garantizar la libertad sindical y de respetar la decisión de los trabajadores independientemente a que gremio pertenezcan.”

    A su vez aclararon que “de haber buques que con sus tripulaciones decidan salir a navegar sin necesidad de asistir a dicha asamblea estos podrán hacerlo respetando el mismo principio de libertad sindical invocado anteriormente.”

    “Cabe aclarar que el SI.MA.PE, ya acordó en consonancia con demás gremios del sector la pauta salarial para el mes de marzo 2024 de manera retroactiva y abril 2024 y que en estos momentos se encuentra discutiendo la pauta para mayo 2024.”

    Del mismo modo expresaron que “como dice el comunicado del S.O.M.U con respecto a la continuidad de la medida o no, somos coherentes en avisar que no acataremos ninguna medida de fuerza que a este tema respecta atento a encontrarnos negociando el mes de mayo tal cual expresamos anteriormente.

    “La decisión aquí tomada se debe a evitar peleas entre trabajadores que aunque pertenezcan a distintos gremios no dejan de ser compañeros de trabajo en una actividad que los lleva a convivir día a día en un buque convirtiéndose este en su segundo hogar”, expresaron desde el SIMAPE en el comunicado.

    Por otra parte, entre los varios acuerdos paritarios firmados entre las Cámaras que representan a los armadores pesqueros, también suscribió el suyo el SIMAPE, como ya hemos adelantado a través de PESCARE y del cual hace referencia el comunicado del sindicato.

    Pablo Trueba: Paritarias, Impuesto a los Ingresos y el futuro del trabajo en la pesca

    La Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina suscribieron también en las últimas horas un nuevo acuerdo paritario con el Sindicato Marítimo de Pescadores.

    Tras extensas deliberaciones y negociaciones las partes acordaron las escalas salariales y las condiciones laborales para los trabajadores que se encuadran en el Convenio Colectivo de Trabajo nro. 586/2010, dentro del cual llegaron a un acuerdo de recomposición salarial.

    En ese contexto se les otorgó a los trabajadores una recomposición salarial para el mes de marzo de 2024 sobre los valores conformados, aplicándose los mismos a partir del 1 de marzo de 2024 de carácter No Remunerativo y con carácter Remunerativo a partir del 1 de abril del mismo año.

    La recomposición salarial otorgada en el acuerdo se aplicará inclusive sobre los rubros Extra convencionales que cada empresa tenga acordado con el sindicato y los trabajadores, en sus recibos de sueldo.

    Los importes No Remunerativos ahora acordados pasarán a convertirse en Remunerativos en su totalidad, a partir de Marzo de 2025.

    Por su lado los importes No Remunerativos, serán tenidos en cuenta a los efectos de la liquidación de Aguinaldos, vacaciones, enfermedades inculpables y accidentes de trabajo.

    Los importes No Remunerativos serán tenidos en cuenta a los efectos del descuento de la Cuota Sindical y Obra Social.

    También las partes acordaron para el rubro de manutención (comida) lo siguiente: a partir del 1 de abril de 2024 y hasta el 1 de mayo del mismo un valor de $ 25.000.

    Se dejó establecido que el servicio de internet con red wifi a bordo, con que cuente el barco, será gratuito solo para mensajería instantánea (mensajes de texto) en horas de descanso, tal como rubricó el gremio del SICONARA.

    La recomposición salarial pactada tiene vigencia hasta el 31 de abril del presente año, asumiendo las partes el compromiso de reunirse durante el mes de junio próximo a efectos de examinar la evolución de las variables económicas a ese momento, ratificando los firmantes del acuerdo la necesidad de mantener la Paz Social del Sector en procura de mantener el desarrollo económico de la actividad pesquera y la prosperidad de sus trabajadores.

    Como es de rigor prácticamente, dejaron rubricado que cualquiera de las partes queda facultada para presentar ante la Secretaría de Trabajo el acuerdo para su homologación, sin perjuicio de los trámites que dicho organismo considere necesario formalizar a tal efecto, no obstante, su plena vigencia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    centro de patrones demora en zarpada Mar Del Plata pesca simape somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTensión en el Puerto: Demoras en zarpadas de fresqueros por desacuerdo en paritarias del SOMU
    Siguiente Noticia Segunda evaluación para la certificación de la Centolla Argentina: Avances y Compromisos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Apolo Fish: Sin acuerdo por las indemnizaciones

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    • Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios
    • La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país
    • Costo argentino: La Hidra de Lerna que desafía al desarrollo
    • Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando