• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Algunos buques ya operan sobre langostino en aguas nacionales

    PescarePor Pescare6 de marzo de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se ubican sobre el paralelo 41°, al norte de la Zona de Veda Permanente de Merluza. Buenas capturas en los primeros días de trabajo.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la llegada de marzo y al igual que lo sucedido en los últimos tres años, un grupo de buques tangoneros comenzó a operar sobre langostino fuera de la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZVP), más precisamente hacia el norte, sobre el paralelo 41°.

    Se ubican sobre los cuadrantes estadísticos estadístico 4161 y 4160 principalmente. La imagen del control satelital los muestra distribuidos en un área en la que para incursionar no es necesaria la autorización del Consejo Federal Pesquero.

    De acuerdo a lo relevado por Pescare.com.ar, la lista de embarcaciones que capturan el marisco incluye a “María Eugenia”, “Paku”, “Borrasca”, “Siempre Don José Moscuzza”, “Aresit” y “Tabeiron Dos”, entre otras.

    Los tangoneros en zona de pesca. Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Los rendimientos fueron buenos en los primeros días de trabajo: entre diez y doce toneladas por día promedio. El escenario ratifica la presencia del recurso en distintas franjas del Mar Argentino.

    La campaña de evaluación que llevará adelante el Inidep desde el buque “Bogavante Segundo” durante este mes aportará algún grado más de precisión sobre el estado biológico del langostino; aunque ya pensando en la temporada 2020.

    Mientras tanto, los desembarques acumulados por la flota costera de Rawson hasta el pasado 13 de febrero se ubicaban en la zona de las 22.500 toneladas, de acuerdo a lo informado por la Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Se trata de un volumen similar al obtenido en el mismo período de 2018, aún cuando este año los conflictos gremiales postergaron un mes el inicio de la temporada.

    Relacionado

    aguas nacionales langostino tangoneros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEntregaron certificados de capacitación a operarios de servicios portuarios
    Siguiente Noticia Frías expuso en encuentro mundial de trabajadores del transporte
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.