• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Anchoíta stock sur, menor esfuerzo pesquero complica conserveras de Mar del Plata

    Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica VerdiPor Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica Verdi20 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Seguramente la posibilidad de pesca de la flota de Rawson a langostino debido a la distancia menor a 100 millas de la costa, afectara positivamente el precio de la anchoíta del stock norte. Muchos barcos que destinaron esfuerzo a la pelágica en Rawson cambian oficio a langostino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En virtud de los magros precios y las dificultades para la pesquería de pelágicas desde el puerto de Rawson, y a raíz de la prospección favorable, dada días atrás en la subárea 7, y su cercanía a la costa (85millas náuticas), muchas embarcaciones que habían armado con redes pelágicas, teniendo a “tiro” la posibilidad de pescar langostino, no dudaron estos días pasados, en cambiar oficio. Mas tangoneros se suman al langostino.

    Aprovechando el mal tiempo de estas últimas 48hs, varias embarcaciones de la flota de Rawson que estaban armadas para la captura de anchoíta están jugando contra reloj y la posibilidad de hacer algunos viajes a marisco, aprovechando la cercanía y la diferencia de precios, mientras en el muelle varias arman con tangones.

    La anchoíta se comercializa puesta en Mar del Plata a $120 el kilogramo mientras el langostino, puesto en muelle de Rawson u$s 2.85 o su equivalente $370, oficio que tienen previsto hacer.

    Lo paradójico es que mientras algunas versiones indicaban en ralentizar la pesca como consecuencia a poca o casi nula demanda en la actividad en los mercados internacionales sobre el langostino entero, provocando una señal clara a los mercados (inmutables.!, porque Argentina no es formador de precios), se incrementa el esfuerzo pesquero en medida que se acercan las áreas abiertas a la pesca comercial ante la posibilidad que la flota de Rawson pueda operar dentro de las 100 millas náuticas, ademas de contar con permiso de pesca nacional, y quienes no, accederán al estiradito cupo provincial de Cuota Social de Chubut.

    Conserveros

    Sin dudas las apuestas están dadas seguramente en el próximo mes de agosto, al inicio de la zafra de anchoíta en aguas al norte del paralelo 41, donde históricamente Mar del Plata es el epicentro de las capturas, va tomando color.

    Recordemos que este año pasado » quedó mucho recurso estimado sin pescar «, así lo expuso en la reunión de pelágicas el propio Jefe de campañas, Lic. Claudio Buratti hacia fines de noviembre pasado, en un encuentro con el sector conservero y pescador de Mar del Plata, y no solo por un tema de demanda, sino del precio que se le paga al pescador por su captura, siempre teniendo como referencia lo que llegaba del sur.

    Este año, en plena zafra de anchoíta, en Rawson surgió la posibilidad de pescar langostino, motivo por el cual el stock del sur no llegará a cubrir la demanda de las plantas de procesado en Mar del Plata, por lo que no tienen otra manera que conseguirlo del stock norte. Lo que presagia seguramente una buena temporada de anchoíta en el puerto de Mar del Plata para los meses venideros.

    Aún es prematuro el análisis, pero de sostenerse el langostino a una distancia a puerto menor a 100 millas náuticas en cercanías de Chubut y con todos los inconvenientes actuales del transporte de pescado de cola sin ser procesado límites afuera de la provincia de Chubut, en caso de demanda de las empresas conserveras marplatenses, se podrá dar una buena temporada principalmente en precios en el muelle para las alicaídas lanchas históricas amarillas.

    Relacionado

    anchoita conserva langostino pesca stock norte
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Comenzó la segunda campaña de evaluación con el BIP Mar Argentino
    Siguiente Noticia Nueva denominación de productos de origen marino
    Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica Verdi

    Nacido en el Puerto. De la vieja guardia, de la banquina y Aldosivi. Parodias, humor y sarcasmo del puerto y su gente. Si no le gusta, puede no leerme, solo está a un click de poder evitarlo. Formo parte del Pasquín del que muchos critican, pero todos leen.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.