• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2025 en el Atlántico Sur

    PescarePor Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero (CFP) aprobó la solicitud de CAPA y CEPA para adelantar la temporada de pesca de calamar al sur del paralelo 44° S a partir del 12 de enero de 2025. Esta medida estratégica busca optimizar las capturas y asegurar la sostenibilidad del recurso, con aperturas escalonadas por zonas y condiciones operativas específicas para la flota.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la reciente Acta CFP Nro.22/2024 se aprobó, ayer 14 de noviembre 2024, la solicitud realizada por la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPA 04NOV24), y seguida por el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA 07NOV24) para adelantar la apertura de la temporada de pesca de calamar (Illex argentinus) en el área situada al sur del paralelo 44° de latitud Sur a partir del 10 de enero de 2025. Esta decisión es de carácter estratégico, dado el impacto de la actividad pesquera en la economía y la sostenibilidad del recurso en la región.

    Fundamentación de la Solicitud

    La solicitud se basa en resultados positivos obtenidos en temporadas anteriores con medidas similares, los cuales han sido respaldados por informes técnicos emitidos por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Los informes sugieren que una apertura anticipada contribuye a maximizar el aprovechamiento del recurso sin comprometer su sostenibilidad.

    Durante la última temporada, al igual que en años anteriores, se realizaron exploraciones para identificar volúmenes significativos del stock sur-patagónico (SSP) de calamar entre los paralelos 49° y 52° de latitud Sur. Sin embargo, los resultados de estas exploraciones no fueron satisfactorios, lo que justifica la necesidad de ajustar las fechas de apertura y zonas para optimizar las capturas y rendimientos de toda la flota potera que opera el recurso.

    Decisiones y Fechas de Apertura

    La Consejo Federal Pesquero, tras analizar las notas de CAPA y CEPA y en consenso con los informes del INIDEP, ha decidido por unanimidad autorizar la apertura anticipada de la temporada de captura de calamar en 2025, estableciendo un cronograma específico de apertura por áreas y condiciones operativas de la flota:

    Entre los paralelos 49° y 52° de latitud Sur: Apertura desde las 00:00 horas del 2 de enero de 2025.

    Al sur del paralelo 44° de latitud Sur, exclusivamente para buques con historial operativo: Aquellos buques que hayan operado al sur del paralelo 49° de latitud Sur por al menos tres (3) días en actividades de pesca podrán iniciar operaciones a partir de las 00:00 horas del 7 de enero de 2025.

    Al sur del paralelo 44° de latitud Sur para el resto de la flota: La apertura general para toda la flota en esta área comenzará a las 00:00 horas del 12 de enero de 2025.

    Esta disposición establece condiciones diferenciadas de inicio de actividad para las embarcaciones, promoviendo un uso racional de los recursos y optimizando la explotación pesquera según las capacidades y experiencia de la flota. Las embarcaciones con historial de operación en áreas profundas del paralelo 49° podrán acceder primero a la zona al sur del paralelo 44°, permitiendo así un flujo escalonado de las operaciones pesqueras.

    Se ha instruido a la Coordinación Institucional para que notifique formalmente esta decisión a la Autoridad de Aplicación correspondiente y al INIDEP, con el fin de coordinar las acciones necesarias para supervisar y monitorear la actividad pesquera en la nueva temporada. El cumplimiento de estas directrices será fundamental para asegurar una explotación sostenible y regulada del recurso calamar en la zona sur del Atlántico.


    atlántico sur calamar illex cepa industria pesquera pesca sostenible Temporada de Calamar illex 2025
    Noticia AnteriorEiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2024. La redistribución de merluza hubbsi puede esperar
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Pesquerías 3 de noviembre de 2024

    Autorizaron el inicio de la Temporada de Langostino en Chubut

    Por Pescare3 de noviembre de 20244 Minutos
    Investigación Pesquerías 30 de octubre de 2024

    Langostino. Chubut evalúa la biomasa para la nueva temporada de pesca 2024/2025

    Por Pescare30 de octubre de 20243 Minutos
    Investigación Pesquerías 28 de octubre de 2024

    La flota amarilla de Rawson zarpa e inicia una nueva prospección en aguas jurisdiccionales tras un acuerdo histórico

    Por Pescare28 de octubre de 20244 Minutos
    Investigación Pesquerías 1 de noviembre de 2024

    Chubut. Avances en la prospección de langostino revitalizan expectativas de apertura a la pesca comercial

    Por Pescare1 de noviembre de 20242 Minutos
    Pesquerías 12 de octubre de 2024

    Impulso sostenido de la zafra de anchoíta bonaerense: Motor para la industria pesquera y los saladeros de Mar del Plata

    Por Pescare12 de octubre de 20243 Minutos
    Investigación Pesquerías 9 de octubre de 2024

    INIDEP Inicia evaluación de centolla en el área central a bordo de buques comerciales

    Por Pescare9 de octubre de 20242 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2024

    Alaska: Urgente responsabilidad de preservar los recursos marinos: Un llamado a la conciencia colectiva

    Por Pescare2 de octubre de 20245 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2024

    Caballa temporada 2024: Abundancia y calidad superlativa. Caída en el consumo marca el ritmo de la actividad

    Por Pescare30 de septiembre de 20246 Minutos
    Pesquerías 27 de septiembre de 2024

    Langostino. Prohiben las operaciones de pesca bajo jurisdicción de aguas nacionales

    Por Pescare27 de septiembre de 20241 Minuto

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.