• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Apertura de la temporada de pesca de Corvina Rubia

    PescarePor Pescare13 de junio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con decisiones estratégicas en la temporada de pesca de Corvina Rubia: Muestreo de tallas y tendencias en el Mercado se dio inicio a la apertura de temporada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este año, en lugar de utilizar métodos convencionales, el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Pesca, ha elegido un enfoque diferente para abrir la temporada de pesca de corvina rubia en las aguas interiores del Río de la Plata. Optaron por realizar un muestreo de tallas en puertos de la Bahía de Samborombón para evaluar la situación antes de autorizar la pesca invernal.

    El equipo liderado por el Director Provincial de Pesca Matías Nicolosi ha estado recolectando muestras en puertos como La Plata, Atalaya, Quincho Castelli, Río Samborombón y Gral.Lavalle durante varios días. Sin embargo, en algunos lugares, las capturas han sido de baja talla.

    A pesar de estos desafíos, la flota se ha estado preparando para la temporada, con las solicitudes de permisos fluviales de pesca cerradas hace algunas semanas atrás. Hasta fines de mayo, las descargas de corvina había alcanzado las 8.800 toneladas, con la mayoría descargada en Mar del Plata.

    Algunos barcos fresqueros de altura han optado por operar en aguas exteriores, capturando ejemplares algo más grandes, con un precio ligeramente mejorado respecto al año anterior, no obstante, por el momento la pesquería de esta especie se ha tornado casi de juveniles.

    En tanto en los mercados internacionales, países del Este de Europa, y oeste de la costa africana llevan a precios reducidos, por cuanto los frigoríficos están enfrentando desafíos económicos, con aumentos en los costos laborales y un mercado que no está dispuesto a pagar precios más altos. Aunque las exportaciones han aumentado en el primer trimestre en comparación con el año anterior, el precio promedio ha disminuido. Consultadas fuentes de industriales participantes de este negocio, apuntaron a que el aumento en las exportaciones puede deberse a una mayor oferta de corvina del año anterior, combinada con una demanda algo más alta debido a la reducción en la pesca por parte de la flota uruguaya con severos problemas de litigiosidad laboral durante casi los últimos 6 meses.

    Apertura de Temporada

    La reciente Resolución del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires que lleva la firma de su titular el Lic. Javier Rodríguez, ha establecido la apertura de la zafra 2024 para la pesca de la especie Corvina Rubia (Micropogonias furnieri) y sus acompañantes del variado costero en el área comprendida entre el límite exterior e interior del Río de la Plata. Esta medida, tomada con carácter temporal, precautorio y adaptativo, es el resultado de un análisis exhaustivo llevado a cabo por la Dirección Provincial de Pesca y sus áreas dependientes, conforme a las disposiciones de las leyes pertinentes y los decretos correspondientes.

    Considerando la normativa vigente, especialmente la Ley Nº 11.477 que regula la actividad pesquera en la provincia de Buenos Aires y establece los requisitos para la obtención de habilitaciones para su ejercicio, así como la Ley N° 15.477 que designa al Ministerio de Desarrollo Agrario como la Autoridad de Aplicación de dicha normativa, se determina que la apertura de la zafra y la emisión de permisos de pesca son competencias de esta entidad gubernamental.

    La Resolución también hace referencia al Decreto N° 75/2020, que asigna a la Dirección Provincial de Pesca la responsabilidad de establecer la modalidad y otorgamiento de los permisos de pesca comercial y autorizaciones para la pesca artesanal. En este contexto, se detallan las condiciones y requisitos que deben cumplir los interesados para obtener los permisos y autorizaciones necesarios.

    Es importante destacar que la medida se basa en un análisis técnico realizado por la Dirección Provincial de Pesca, que recomienda la apertura de la zafra para la especie Corvina Rubia y sus acompañantes del variado costero, así como el otorgamiento de permisos y autorizaciones de pesca fluvial para el año 2024. Esta recomendación se fundamenta en la sostenibilidad de los recursos pesqueros en aguas de Administración Provincial, por cuanto la misma Direccion Provincial de Pesca oficia de entidad de contralor en los principales puertos de descargas del litoral bonaerense.

    Además, la Resolución establece disposiciones relacionadas con el pago de tasas retributivas, la caducidad de los permisos no retirados o no utilizados, el monitoreo de las embarcaciones mediante señal satelital, entre otras.

    En lo operativo, se supo que son aproximadamente unas 20 embarcaciones la que operan sobre el recurso en la modalidad a la pareja, entre ellas algunas con puerto de operaciones en la ciudad de La Plata y Mar del Plata, mientras unas pocas, en el puerto de Gral. Lavalle.

    Ver Resolución PBA Apertura de Temporada de Pesca corvina rubia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    bahía de samborombón corvina rubia pesca provincia de buenos aires
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArgentina, de la mano de CAPA avanza hacia la certificación del calamar illex argentinus
    Siguiente Noticia Prohíben importaciones Chinas de Rizhao Meijia Group a EEUU por incluir trabajo forzado y esclavo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 tras resultados positivos de prospección

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú clausura anticipadamente la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 por presencia de juveniles

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Avanza la temporada: Luz verde en la Subárea 8 y prospección en curso al sur

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d