Tanto la C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (Caabpa) como la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) expresaron p煤blicamente preocupaci贸n frente a los hechos de violencia que acumula el conflicto laboral desatado en la pesquera El Marisco.
Los trabajadores de la planta, ligados al Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (Soip), vienen reclamando por la falta de continuidad laboral. Seg煤n pudo saber Pescare.com.ar, la protesta escal贸 en los 煤ltimos d铆as; termin贸 con el establecimiento tomado y con manifestaciones frente al domicilio particular de Antonio Di Leva, titular de la empresa.
El presidente de Armadores, Diego Garc铆a Luchetti, se帽al贸 al respecto: 鈥淪in entrar en el fondo del conflicto, hechos como los sufridos en El Marisco nos hacen reflexionar sobre el tenor y el alcance de las protestas laborales-sindicales鈥.
En ese sentido, concluy贸: 鈥Evidentemente, los m茅todos de quema de gomas, cortes de calles, y destrucci贸n de la propiedad privada no pueden seguir sucediendo sin que, adem谩s, las autoridades pol铆ticas y judiciales tomen nota y act煤en conforme a la ley鈥.
Evidentemente, los m茅todos de protesta que incluyen quema de gomas, cortes de calles y destrucci贸n de la propiedad privada no pueden seguir sucediendo sin que, adem谩s, las autoridades pol铆ticas y judiciales tomen nota y act煤en conforme a la ley.
— C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (@armadores_mdp) 25 de abril de 2018
Desde este sector empresarial entienden que el ataque a unidades productivas, que seg煤n definen en este caso incluy贸 intimidaciones al personal que all铆 trabaja, no deben tolerarse; menos a煤n, los mensajes amenazantes en el domicilio particular de Di Leva .
鈥Este tipo de hechos sabemos c贸mo comienzan, pero nunca c贸mo terminan. La C谩mara de Amadores repudia esta forma de protesta, llamando al di谩logo civilizado entre las partes y por los canales apropiados鈥, cierra uno de los mensajes expuestos en Twitter.
Postura de Caipa
Por su parte, el presidente de Caipa, Fernando Rivera, ya se hab铆a manifestado en un tono similar, aunque sin mencionar nombres propios: 鈥淟a C谩mara considera que los trabajadores tienen sus derechos reconocidos por la Constituci贸n Nacional, y pueden adoptar en sus lugares de trabajo todas las medias que la legislaci贸n laboral los autoriza, pero ninguna disposici贸n avala que se puedan realizar hechos como los que se denuncian y que afectan a terceras personas que ninguna vinculaci贸n tienen con quienes promueven esos desmanes鈥, expuso.
Por 煤ltimo, el texto de Caipa lamenta que este tipo de situaciones se hayan vuelto frecuentes y, al mismo tiempo, piden a las autoridades que adopten las medidas necesarias para evitarlas, incluso individualizando y sancionando a quienes las llevan adelante.
鈥淚nvitamos a quienes se consideren afectados en sus derechos laborales a que recurran ante las instituciones que el Estado ha creado para entender en ese tipo de conflictos鈥, apuntaron.




