• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    “Así como está planteada, la evaluación de rayas está destinada a fracasar”

    PescarePor Pescare23 de abril de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano, cuestiona las características de la campaña que puso en marcha el Inidep.
    Inquietud en Agliano.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Lejos de apaciguar los contrapuntos entre investigadores y armadores del sector costero, la zarpada del “Víctor Angelescu” hacia la Zona Común de Pesca para evaluar la abundancia de rayas los reavivó.
     
    El gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano, considera que la campaña encierra varios aspectos cuestionables que podrían derivar en un diagnóstico equivocado del recurso.
    “Así como fue planteada desde el Inidep, la evaluación de rayas está destinada a fracasar. Se está realizando fuera de época, en un lugar inapropiado y con una tripulación en general poco preparada”, consideró el empresario ante Pescare.com.ar.  En ese sentido, vale recordar que el buque está siendo comandado por personal de Prefectura.
    Conscientes del punto débil, Agliano recordó que venían elaborando con los científicos un plan de trabajo y que los sorprendió la zarpada del “Angelescu”. A tal punto, que se enteraron de la novedad ya con el barco dirigiéndose a zona de pesca.
    “Fue una decisión apurada y con falta de códigos. Primero, nos convocaron para que ayudemos, nosotros nos habíamos comprometido, propusimos un capitán nuestro y ahora ni nos llamaron (…) La verdad es que todo se hizo de manera inconsulta”, resumió.
    Por otra parte, marcó que el sector a explorar, localizado entre los paralelos 36º y 39º 30´, en profundidades que varían entre los 25 y 90 metros, es una franja donde el año pasado la pesca se dio entre los meses de diciembre y febrero.
    “Hoy, la zona de rayas está más afuera (hacia el este)”, concluyó el dirigente al observar los puntos trazados en el plan de campaña.
    Mientras tanto, sigue siendo una deuda el embarque de observadores para monitorear la actividad de la flota comercial. La Asociación, el Inidep y la Subsecretaría de Pesca de la Nación no han logrado establecer las pautas de trabajo necesarias.

    Relacionado

    armadores inidep investigación rayas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva gestión para destrabar el ingreso de langostino a Brasil
    Siguiente Noticia El ministro Etchevehere recibirá a distintos actores del sector
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.