• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Así luce el área adyacente al Mar Argentino

    PescarePor Pescare28 de enero de 20172 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Cerca de doscientos barcos operan en la Milla 201, la mayoría poteros. Desde un vuelo de la Armada se registraron distintos testimonios gráficos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por rutinaria la imagen no deja de sorprender. Una marea de barcos extranjeros apostados en el área adyacente del Mar Argentino, la mayoría poteros y de origen asiático que vienen por el calamar, cuya identidad está definida en su nombre científico illex argentinus; aunque también hay arrastreros de otras nacionalidades.
    El registro fue tomado desde un vuelo que la Armada organizó para periodistas. Durante el recorrido, los medios encontraron distintas concentraciones a la altura de Chubut; una de 110 buques; en otra, cerca de 60; más adelante, otros 37.
    El operativo se realizó a bordo de un avión P-3 de la Armada, con una dotación de quince tripulantes que utilizó radares y dispositivos electrónicos para determinar la posición, procedencia y fin de los barcos avistados.
    «Se utiliza el AIS (Automatic Information System) para conocer los datos del buque, pero su funcionamiento depende de que ellos lo tengan encendido. Por otra parte, con el radar podemos ver a todos los que están presentes. La diferencia entre la cantidad encontrada con uno y otro sistema nos dice cuantos se intentan ocultar», explicaron desde la Armada.

    Vuelo de reconocimiento. Foto: Daniel Feldman (Clarín).

    Operativos y medios
    “Hasta el momento no hemos detectado ningún barco pescando dentro de nuestras 200 millas, pero habrá que hacer mayores evaluacionesâ€, deslizó el capitán de Fragata, Marcos Jonas, mientras realizaban la tarea de identificación.
    Un dato debe llamar a redoblar los esfuerzos de fiscalización en 2017. Las capturas de calamar en la Milla 201 están siendo bajas, entre una y cuatro toneladas diarias de promedio por unidad; por lo que las incursiones en el Mar Argentino serán más frecuentes.
    El patrullaje está bajo la responsabilidad de la Armada y la Prefectura, que cuentan con pocos medios de navegación y aeronáuticos para la tarea: cuidar una superficie de unos 6.500.000 kilómetros cuadrados.
    Las tareas de patrullaje demandan mayores recursos. Foto: Télam.

    armada calamar mar argentino milla 201 pesca ilegal poteros
    Noticia AnteriorLlegó la draga “Omvac Diez†a Mar del Plata
    Siguiente Noticia Sólo un avión realiza el control aéreo de la Milla 201
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Sin categoría 18 de enero de 2017

    Comenzó la temporada de calamar

    Por Pescare18 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 5 de enero de 2017

    Renovarán incentivos para que la flota potera descargue en Mar del Plata

    Por Pescare5 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 26 de enero de 2017

    La temporada de calamar tuvo un buen comienzo

    Por Pescare26 de enero de 20172 Minutos
    Sin categoría 20 de enero de 2017

    Definieron incentivos para que la flota potera descargue en Mar del Plata

    Por Pescare20 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 17 de enero de 2017

    Gerpe: “Tenemos que generar mejores condiciones para el capital localâ€

    Por Pescare17 de enero de 20176 Minutos
    Sin categoría 10 de enero de 2017

    Cuenta regresiva hacia la temporada de calamar

    Por Pescare10 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 9 de enero de 2017

    Mar del Plata concentró el 56 por ciento de las descargas durante 2016

    Por Pescare9 de enero de 20172 Minutos
    Sin categoría 27 de enero de 2017

    Llegó la draga “Omvac Diez†a Mar del Plata

    Por Pescare27 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 26 de enero de 2017

    Caipa apoya la eliminación de los feriados puente

    Por Pescare26 de enero de 20174 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.