驴Cu谩ndo comienza la temporada de langostino en aguas nacionales? La pregunta se repite en el medio; pero a煤n no tiene respuesta. Esta semana el Consejo Federal Pesquero tratar谩 el paso previo; es decir, la prospecci贸n comercial.
Algunas versiones se帽alan que la incursi贸n de los buques en la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZVP) para verificar la presencia del crust谩ceo comenzar铆a el 1掳 de junio. 鈥淓st谩 en debate, lo vamos a discutir esta semana鈥, se帽al贸 una fuente consultada por Pescare.com.ar.
La otra duda pasa por las caracter铆sticas que tendr谩 la prospecci贸n. Repetir el modelo 鈥渄e sur a norte鈥 como se viene haciendo en los 煤ltimos a帽os o ampliar la b煤squeda en distintas zonas al mismo tiempo; aunque desde el Indep ya advirtieron que en ese caso las capacidades de procesamiento de informaci贸n con las que cuenta el instituto son limitadas.
El a帽o pasado hacia mediados de mayo la flota tangonera ya estaba operando en la ZVP; pero ahora las condiciones cambiaron. Los cient铆ficos del Inidep detectaron un posible retraso en el ciclo reproductivo del langostino durante la campa帽a de investigaci贸n realizada en marzo.
La mayor presencia de individuos en proceso de reclutamiento observada reforz贸 esa posibilidad. La circunstancia obliga a las autoridades a implementar un manejo m谩s cauteloso. La idea fue posponer el arranque de la zafra para que esos ejemplares puedan desarrollarse.
Pesca incidental
Por otra parte, preocupa el crecimiento del by-catch de merluza hubbsi que registra la pesquer铆a. Las estimaciones preliminares que maneja el Inidep hablan de una pesca incidental de 39 mil toneladas durante 2018.
Los especialistas apuntaron que ya al comienzo de la temporada 2017 y 2018 se observaron altas abundancias de merluza y langostino, lo que indica que se solaparon ambos recursos.
Al mismo tiempo, indicaron que tras la disminuci贸n de los rendimientos de merluza en invierno e inicios de primavera la relaci贸n merluza-langostino comenz贸 a aumentar r谩pidamente.
El subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Juan Bosch, impuls贸 d铆as atr谩s el armado de una comisi贸n para abordar la problem谩tica; sin embargo, a煤n no tiene fecha el primer encuentro del espacio que reunir谩 a funcionarios, cient铆ficos y armadores.
Se espera que en breve se convoque a la primera reuni贸n. Fomentar el uso de artes selectivos aparece como uno de los objetivos no s贸lo vinculado al cuidado del recurso; sino tambi茅n pensando en una eventual certificaci贸n de la pesquer铆a como sustentable.
El proyecto para acceder a una ecoetiqueta que mejore la posici贸n del langostino argentino en los mercados ya lleva unos a帽os, tanto para el sector costero (en pre evaluaci贸n y m谩s avanzado), como en aguas nacionales, donde el proceso se presenta m谩s complejo.









