• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Aumento en abundancia y una estructura de tallas inferior, dos de las conclusiones que dejó el estudio del langostino

    PescarePor Pescare10 de septiembre de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El informe elaborado por los científicos del Inidep expone que se registró una mayor presencia del recurso, pero confirmó el desplazamiento temporal del proceso reproductivo.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El relevamiento del langostino en fase pre-recluta y recluta realizado en julio pasado desde el buque de investigación “Víctor Angelescu” dejó importantes conclusiones para proyectar el futuro de la pesquería, fundamentalmente la temporada 2020.

    El trabajo de los científicos del Inidep, enfocado en el Golfo San Jorge, litoral de Chubut y aguas nacionales, permitió en principio registrar que en relación al año pasado hubo un aumento en la abundancia y densidad de langostinos encontrados por milla náutica cuadrada.

    Sin embargo, al mismo tiempo la evaluación detectó que la estructura de tallas es inferior respecto a los valores históricos, confirmando el desplazamiento espacio temporal del proceso reproductivo que ya venía siendo observado en las últimas campañas.

    Estaciones de pesca de la campaña. Fuente: Inidep.

    Los detalles se desprenden del Informe Técnico Oficial 32/19, elaborado por Juan de la Garza y Paula Moriondo, integrantes del Programa Pesquerías de Crustáceos Bento-Demersales.

    “En el 89% de los lances se registró la presencia de langostino. Los resultados obtenidos en la presente campaña, en relación a la abundancia y densidad de langostinos encontrados por milla náutica cuadrada, indican que hay un aumento en ambas variables con respecto al año 2018 para el norte y sur del golfo San Jorge, así como también para el sector del litoral norte de Chubut”, concluye el texto al que accedió Pescare.com.ar.

    Densidad relativa expresada en toneladas/mn2. Fuente: Inidep.

    Además, en relación a las tallas describe: “Si bien hay un pequeño aumento en las tallas de los sectores del Golfo San Jorge y del litoral norte de Chubut, en general la estructura de tallas es similar al año 2018 e inferior a los valores históricos detectados en las áreas exploradas”.

    Por caso, el 73 por ciento de los langostinos presentes en la campaña correspondieron a categorías comerciales inferiores a la L3.

    Frecuencia de tallas agrupadas del langostino capturado. Fuente: Inidep.

    Al mismo tiempo, los especialistas advierten que de comprometerse el langostino que actualmente se encuentra entre los paralelos 45° y 47°, la faena 2020 podría comenzar con un predominio de tallas pequeñas. Algo similar a lo ocurrido este año.

    En otro de los párrafos, agregan: “Si una vez más se confirma el retraso del proceso reproductivo de la temporada 2019/2020 y del crecimiento de los reclutas de langostino durante la campaña de investigación de primavera, se debería proceder nuevamente con cautela con respecto a las medidas de apertura de la próxima temporada de pesca”.

    Materiales y métodos

    Para poder cumplir los objetivos de la campaña se realizaron 151 estaciones generales entre las latitudes 42°S y 47°S y desde la longitud 61°07′ W hasta la costa. Las actividades incluyeron 112 lances de pesca con una red tipo langostinera comercial.

    Apoyo de las empresas

    Esta campaña, al igual que las seis realizadas desde marzo de 2017, contó con el apoyo económico de un grupo de empresas: Solimeno, Moscuzza, Xeitosiño, Argenova y Di Constanzo junto a las cámaras patagónicas Capeca y Capip.

    Relacionado

    abundancia campaña evaluación inidep langostino reclutas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino: se sostuvo un buen nivel de desembarque durante agosto
    Siguiente Noticia Realizarán jornadas sobre selectividad y reducción de pesca incidental
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    • Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    • El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando