En exactamente un mes, dos incendios y dos hundimientos de embarcaciones. La seguridad en la navegación parece ser una expresión de deseos. Malas maniobras, desgracias, siniestros, todo tipo de escenarios que se deben evitar, o al menos achicar a cero el margen de error.
Autor: Pescare
Nuevo procedimiento de registro de establecimientos elaboradores y exportadores -en este caso- de pescados y mariscos, con destino a China.
Nueva cita en la Universidad Tecnológica Nacional Mar del Plata, viernes 17 de diciembre a las 18hs. en el Aula Magna, con distinguidas presentaciones.
El hecho de mejorar la calidad de las capturas, la conservación, la calidad del producto ofrecido en los mercados internacionales, profundiza la idea de exportar materia prima, valor agregado y conocimiento.
La patrulla de la Prefectura, en recorrido temprana por el muelle de Caleta Paula, evita lo que podría haber sido otro incendio de magnitud en un pesquero amarrado al muelle. El BP Carlos I gracias al rápido accionar de la patrulla, salvó su estructura milagrosamente.
Mediante una tarea de alzado de artes de pesca por la banda, el BP Don Tomasso de la flota tangonera de Rawson, se dio vuelta campana horas antes al mediodía de hoy. Toda la comunidad pesquera Argentina de luto ante el fallecimiento de un tripulante.
Dialogamos con la Primer Capitana de Pesca de la Republica Argentina. Lamentable que en la sociedad moderna aun haya actos de discriminación, violencia y acoso, situaciones que nos alejan cada día de la verdadera civilización y convivencia en sociedad.
Se engrosaron las filas disponibles de nuevos Patrones, Pilotos y Capitanes de Pesca, como así también Mecánicos de Máquinas Navales, Motoristas Navales y Conductores de Máquinas Navales.
Como consecuencia de la inestabilidad del precio del petróleo, en franco descenso en el 2020, el aumento de la incertidumbre en torno a las Islas Malvinas y la imprevisibilidad en los negocios, el holding petrolero Harbour Energy se retira definitivamente de su principal proyecto en las Islas y mar aledaño al norte de las mismas.
Finalizó el plan de marcación de la especie, en el sector norte del talud del Mar Argentino.
Desde hace tiempo el muelle del INIDEP, esta teniendo el dinamismo que la ciencia biológica necesita para estar un paso adelante de la pesca comercial, El martes zarpo el BIP Eduardo L. Holmberg, ayer ingresó el BIP Víctor Angelescu y hoy zarpa el BIP Mar Argentino.
En su recorrida habitual por el muelle Heleno Arcángel de San Antonio Oeste, personal de Prefectura Naval Argentina, divisó un incendio en el BP Sumatra. Rápidamente se procedió a la intervención de bomberos para sofocar el foco ígneo, que por estas horas continúan con el trabajo.
Hace instantes amarro en el muelle del INIDEP, tras la campaña Oceanografía biológica del Agujero Azul y aprovechando la marea, se destacó a la zona de esfuerzos de búsqueda del casco hundido del BP 7 de Agosto.
Nueva construcción de un fresquero, será de 42 metros de eslora y 1400HP de potencia. Red Chamber, avanza en el autoabastecimiento de sus plantas en Chubut.
Y… el puerto sigue trabajando, con menor intensidad debido al feriado en el sector administrativo, pero la actividad no para. Güincheros, descarga, camioneros, herreros, pintores, capitanes de armamento, Personal de Prefectura Naval Argentina, entre otros.
Varios aspectos dentro de una misma actividad. La pesca. ¿Pérdida de oficios, falta de disponibilidad de especies, demanda o rentabilidad?
El próximo martes 14 de diciembre en el Interlagos Indoor Karting del puerto Mar del Plata, se recaudarán fondos por una noble causa, apoyar al Museo del Hombre del Puerto, Cleto Ciocchini, para seguir mostrando la historia del hombre de mar, en una temporada que ofrece muchas expectativas.
Con la publicación en el Boletín Oficial, quedo formalmente autorizado el protocolo de apertura de corredores seguros, con lo que el Puerto de Mar Del Plata quedó formalmente autorizado para recibir el ingreso de cruceros.
Una nueva figura creada por el CPRMDP para controlar e inspeccionar su jurisdicción. En el marco de la Ley 27.626, tendrán prioridades Transexuales, travestis o transgénero.
Con lista única, se impuso Carlos Mezzamico, por un nuevo período de cuatro años al frente del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) – Seccional Mar del Plata.
La actividad en esta particular semana comenzó con un ritmo acelerado. Algunos preparan para la próxima zafra del Illex, otros comienzan las reparaciones. El muelle no para de trabajar.
Con la llegada al Consejo Directivo de FeMPINRA, la Asociación del Personal Directivo de Ferrocarriles y Puerto Argentinos (APDFA) comienza una nueva era en defensa de los derechos de los trabajadores portuarios.
La embarcación danesa, continua a paso sostenido en su tarea de profundizar el canal primario de acceso al puerto de Mar del Plata y rada interior de operatoria de giro de buques de gran porte.
El puerto de Mar del Plata, un crisol de sensaciones. Turismo, gastronomía, industria, producción, cultura y trabajo. En vísperas de una gran temporada.
La prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata, al frente del PM José Fernando Dos Santos, apenas conocido en evento desafortunado, movilizó personal que rescató con vida al tripulante.
La seriedad a través de los años, ha dejado una marca registrada en el puerto de Mar del Plata, Nicolás Stella, tres generaciones brindando servicio y asesoramiento integral en el comercio exterior.
De persistir el buen tiempo la zafra estaría a pleno. Las condiciones meteorológicas a veces frenan la arrancada a pleno de la actividad. La zafra avanza, con intermitencias, mientras en las plantas manufactureras se trabaja sin presión y en forma continua.
Organizado por Globalports y suplemento Transporte y Cargo de El Cronista, la cita es en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Con este suman tres, de cuatro solicitados en el anterior gobierno, con la firme intención de custodiar la ZEEA. El próximo, llegará a mediados del año próximo, y de esta forma Argentina recuperara capacidad de patrullaje.
Entre el mundo marítimo, coexisten la pesca y la posibilidad de disfrutar de imágenes únicas, a través del turismo a las costas fueguinas y el continente blanco. Argentina un país para disfrutar desde el mar.
Inaugura, abriendo sus puertas, SALUCLA una empresa de servicios integrales para proveer insumos, artículos de limpieza, alimentos, carnes, verduras, bebidas para todo tipo de embarcaciones y publico minorista en general.
En un nuevo intento por dar con el casco a pique del BP 7 de Agosto, se destacó al BIP Víctor Angelescu con excelente capacidad batimétrica de rastreo
Si bien fueron infructuosos los esfuerzos de búsqueda por dar con el BP 7 de Agosto, hundido en el Golfo San Matías el 11 de noviembre. La Prefectura Naval Argentina recibió un llamado donde fueron halladas pertenencias de Cristian H. Orosco, quien era marinero del BP 7 de Agosto en la costa, al sur de Punta Colorada (Rio Negro)
Director de la Capitanía de buques de investigaciones del INIDEP, Alejandro Latte, cuenta su historia dentro del sector pesquero comercial y de investigaciones.
Identificar la calidad y cantidad de biomasa alrededor del buque, en una columna de agua que va de 0 a 600 metros y a 30° del mismo, constituye un elemento importante a para la toma de decisiones del capitán.
Es una medida muy esperada para las empresas del sector exportador de productos alimenticios de origen animal. La integración del SENASA con su símil europeo, DG-SANTE, es un paso a la eficiencia en las exportaciones.
El banco Industrial y Comercial de China, ICBC expuso en el salón principal de la Escuela Nacional de Pesca, las posibilidades de negocios con la República Popular China. Oportunidades y herramientas estratégicas de inserción al mercado de ese país.
En el aula magna del INIDEP, se desarrolló el encuentro de dicha comisión, con excelente presentación de Investigadores y biólogos del Instituto rector biológico.
Desde el 2010, cuando la actual Senadora Nacional de la provincia de Chubut, Dra. Nancy Susana González siendo Diputada, había presentado un proyecto que apuntaba a los trabajadores del sector. Ayer, logró dictamen de comisión. Avanza el proyecto para los trabajadores de la pesca.
El puerto es el clúster pesquero generador de trabajo e inversión en nuestra ciudad, nunca quieto, siempre hay noticia detrás del trabajo. Caballa, alistamiento de barcos, cambio de artes de pesca y descargas, el mismo común denominador, trabajo.