Autor: Pescare

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

Con la partida de los buques pesqueros al sur como consecuencia de la zafra de langostino en aguas nacionales, desde junio, y a pesar de la poca demanda del mercado interno, se están observando precios sostenidos. De no mediar abundancia en la prospección de langostino sobre subárea 6 a partir de mañana, la semana próxima entrante, varias empresas vuelven con sus barcos a Mar del Plata, y la sobre oferta frenara el avance en los precios.

Read More

Entre Pesca y petróleo, actividades menores de la financiación del “proyecto Falklands” para el gobierno del Reino Unido, se encuentra ya en estado avanzado de negociación y prefactibilidad la creación de un mega puerto. Se esconde detrás de las Islas, la geopolítica y el control del paso natural entre los océanos Atlántico y Pacífico, y con él, una visera hacia el continente blanco, y sus nutridas aguas adyacentes.

Read More

Con vistas a un proceso de organización democrático de las actividades educativas de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mar del Plata, los estudiantes se pronunciaron en las urnas, en la primera elección llevada adelante por la actual conducción académica.

Read More

El sudeste de la provincia de Buenos Aires es el sector productivo de origen agropecuario que nutre las exportaciones a través del puerto de Quequén, así lo manifiestan los números de toneladas exportadas desde este vecino puerto. Se impone el maíz y el trigo, el primero como consecuencia de una superproducción, que baja desde el norte de la provincia de Buenos Aires hasta el sur de la misma.

Read More

La vertiginosidad que imprime la eficiencia del sector pesquero, a veces, hace olvidar de las recomendaciones de seguridad para las buenas prácticas abordo, para ello, un resumen de las diferentes disposiciones, tratados y convenios internacionales para la prevención de accidentes en el mar.

Read More

Nuevo aniversario del SIMAPE, que se celebró con una reunión muy participativa en la mañana del jueves, con la inauguración de un consultorio multipropósito. En esta oportunidad, hablamos con el titular, Pablo Trueba quien dejó algunas reflexiones para el sector.

Read More

Zarpó a pesca el BP Niño Jesús de Praga, un fresquero de 26.8 metros de eslora que se había botado el 29 de abril pasado, desde las gradas del Astillero Naval Federico Contessi y Cia. La firma propietaria y armadora, Ritorno, Sallustio y Cicciotti S.A. desafío la misma pandemia construyendo uno de los más estéticos buques del Puerto de Mar del Plata. Buena Pesca…!

Read More

La abundancia del langostino de esta zafra de aguas nacionales hizo perder calidad en las descargas del marisco, pero no siempre los responsables son tripulaciones y armadores de cada pesquero, muchas veces, otras variables se combinan para llegar a tal desacierto. El hielo, en puertos patagónicos fue un desencadenante también.

Read More

El Sindicato Marítimo de Pescadores cumple un nuevo aniversario de su fundación, 21 años y lo festeja inaugurando un moderno policonsultorio, hoy 2 de septiembre a las 11hs en su sede gremial Avda. de los Pescadores 788, puerto Mar del Plata.

Read More

Con motivo de haber prospectado las subáreas 4 y 5, entre los paralelos 42° y 43° Sur, y las longitudes 60° y 62° Oeste, la Dirección Nacional de Control y Fiscalización pesquera dejó abierta a la pesca comercial la subárea 4, mientras que la 5 permanecerá cerrada por presencia de la fauna incidental (merluza).

Read More

El proceso de acidificación de los océanos es la resultante de la sobresaturación de anhidrido carbónico en la atmosfera como consecuencia de la contaminación provocada por los gases de combustibles fósiles diseminados en el aire, y su intercambio con el mar, generando con las partículas de agua, ácidos dañinos para la biodiversidad marina.

Read More

La batimetría es el levantamiento topográfico de un fondo marino. En el caso particular del ingreso al puerto local, es para saber en qué estado se encuentra el canal primario y secundario de ingreso, y con El, estimar con exactitud el agua que hay por debajo del casco del portacontenedor en su paso por el mismo.

Read More

Después de un receso en puerto, la flota tangonera, ya en un 95% esta pescando o en camino a zona de pesca. Algunas reflexiones hasta hoy. Algunos participantes poco conformes y autoridades tomando fuertes medidas para controlar la pesca conforme a reglamentación y a lo que la especie merece. Excesos con impacto en calidad.

Read More

Existe una decisión política desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, llevada adelante por el Subsecretario de Pesca. Hoy la investigación en este campo es la clave para el know how de una nueva actividad en nuestro país. El INIDEP, a través del jefe de programa de maricultura llevan a la práctica, el punta pie inicial para la actividad.

Read More

En un marco de confianza por el futuro inmediato, la incipiente descarga de anchoíta de hoy, da aire y esperanza a las tradicionales lanchas amarillas. No hay cantidad de buen tamaño, pero la engraulis, da señales cerca del puerto local, al norte, frente a los “cuarteles”.

Read More

Nueva cita en el Consejo Federal Pesquero dejo como saldo una nueva Acta, la Nro.20/2021 donde se destacan el cierre de subárea 7 y 12, y la prospección de la subáreas 4 y 5, con estricto control y seguimiento de la información de cada lance, tratado con especial énfasis.

Read More

Siguiendo con el mismo procedimiento llevado adelante por las autoridades nacionales, en los muelles del sur; con el ingreso de los últimos fresqueros de ayer, el control en la descarga fue estricto. Cajones y cajitas registraron valores que no superaron los 17kg. de langostino de muy buen tamaño.

Read More