Autor: Antonella

Antonella

Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

Tras la suspensión por mal clima, la Subsecretaría de Pesca reanudará la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo se trasladará a las subáreas 11 y 13 de la ZVPJM y contará con ocho buques autorizados. La campaña comenzará el 29 de junio bajo estricto control científico y será clave para evaluar una posible apertura comercial del recurso.

Read More

En el embalse Piedra del Águila, Río Negro consolida una de las pisciculturas más importantes del país. Operada por Idris Patagonia – Mar Andino, esta planta trabaja bajo estrictos controles sanitarios y ambientales, garantizando calidad y trazabilidad desde la cría hasta el traslado a jaulas de engorde. La actividad impulsa el desarrollo regional, reemplaza importaciones y avanza en mercados internacionales, con un fuerte compromiso de Río Negro y Neuquén para que todo el valor generado permanezca en la región, fomentando empleo y desarrollo sostenible.

Read More

Las cámaras CAPIP y CAPeCA denunciaron la supuesta participación de buques fresqueros sin permiso en la prospección de langostino, calificándola como una violación al marco regulatorio. Sin embargo, la Subsecretaría de Pesca respondió que, todos los barcos involucrados cuentan con permisos y cuotas vigentes, descartando así cualquier irregularidad.

Read More

Este 20 de junio, Día de la Bandera, Argentina conmemora no solo a uno de sus símbolos patrios más importantes, sino también al legado de Manuel Belgrano, su creador. Desde Rosario, donde se izó por primera vez la enseña nacional, hasta cada rincón del país, la bandera celeste y blanca continúa siendo emblema de identidad, orgullo y esperanza para todos los argentinos.

Read More

El puerto de San Pedro cumple un mes sin operar por una sedimentación extraordinaria que redujo la profundidad del canal de acceso de 9,80 a 6,50 metros, impidiendo la salida del buque Yasa Tokyo. Desde el viernes pasado, dos dragas trabajan en una operación de emergencia para remover 214 mil metros cúbicos de sedimento y devolver la operatividad a la terminal.

Read More

Unión Serenos de Buques (USB) es una nueva agrupación creada por trabajadores serenos de buques para defender sus derechos laborales y sus puestos de trabajo. La organización surge en rechazo al Decreto 37/2025, que desregula su actividad y elimina la obligatoriedad de contratarlos, dejando a más de 600 familias sin trabajo.

Read More

El INIDEP realizó tareas de captura de pulpos colorados en la Península de Valdés, junto a pescadores artesanales, con el objetivo de evaluar su engorde en cautiverio y ensayar distintos modelos de trampas y refugios. La actividad forma parte de una estrategia de transferencia tecnológica para avanzar en el cultivo de especies nativas con interés comercial.

Read More

La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo dispuso la prohibición inmediata de la pesca dirigida al calamar (Illex argentinus) en la Zona Común de Pesca argentino-uruguaya a partir del 10 de junio, ante la presencia de ejemplares en fase reproductiva. La medida, respaldada por informes científicos y publicada en el Boletín Oficial, busca evitar un colapso en el reclutamiento para 2026.

Read More