Con rápida gestión de las actuales autoridades polÃticas y sanitarias del sector pesquero, y la intervención del embajador Daniel Scioli, de destrabó cargamento de 9 contenedores que estaban demorados en la frontera de Brasil.
Autor: Gustavo Seira
Un ruidoso grupo de pescadores artesanales de la costa bonaerense y Entre RÃos se reunió en protesta, en las puertas del Congreso de la Nación. Fueron atendidos minutos mas tarde.
De acuerdo como estaba previsto, la Dirección de Coordinación y Fiscalización Pesquera, realizó en la tarde del jueves, el sorteo electrónico para determinar cuáles serán los buques que realizarán la próxima prospección de langostino en aguas nacionales.
Alpescas 2022, en México, busca recopilar redes y elementos de la acuicultura en desuso para reciclar y otorgar una segunda vida.
Desde las autoridades argentinas en su reunión con sus pares brasileñas quedo todo solucionado. En la practica, los técnicos de controles en la frontera no han depuesto su actitud y causa severas pérdidas al sector procesador marplatense.
La Asociación Bonaerense de la Industria Naval firma un importante acuerdo de reciprocidad y cooperación con la Asociación clúster del Naval Gallego, para enfrentar en forma conjunta los desafÃos de innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental, industria 4.0 y mejoras en la seguridad naval.
Con motivo de conmemorarse el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, el Obispo e Intendente municipal, participaron en un acto en el tradicional barrio Puerto de Mar del Plata, con un gran marco de público oficiado en el gimnasio de La Sagrada Familia. Montenegro dio una conferencia y habló de la exploración offshore.
Capacitaron a personal para auditoria de gestión de seguridad en puertos y protección de buques.
El puerto de Mar del Pata fue el punto de encuentro del Consejo Portuario Argentino, en el que participaron la flamante presidente de la institución, Carla Monrabal y distintos referentes del sector.
Se actualizó el valor del costo de trabajo del inspector embarcado. El mismo será de 62 UP por dÃa, hoy equivalentes a $6.379,80
Todos los actores de Rawson se reunieron para encontrar solución a la mano de obra zafral. Se buscan alternativas junto a referentes de la STIA.
En desigualdad de condiciones, los costeros de rada y rÃa, no la pasan bien en la BahÃa de Samborombón. La corvina para unos pocos.
Uno de los mas destacados hombres de la ciencia marina, dedicó su vida a la investigación aportando innumerables estudios sobre el caladero argentino. Referente máximo y fundador del Instituto de BiologÃa Marina e INIDEP.
En un nuevo aniversario, la Prefectura Naval Argentina, delegación Mar del Plata, conmemora la gesta heroica recordando a sus hombres en defensa de nuestras Islas Malvinas. Hoy, a partir de las 11hs. será en la plaza de armas de esta delegación.
Varios operativos de SENASA en todo el paÃs para detectar procedencia y estado de pescados y mariscos en circulación, dieron resultado positivo. AsÃ, en Comodoro Rivadavia como en Mar del Plata, detectaron irregularidades y decomiso de los productos de mar por no ser aptos para consumo humano.
La importancia de la logÃstica que envuelve a la acuicultura. Alimentos balanceados, asistencia a productores, congresos y capacitación en un centro experimental de tecnologÃa acuÃcola en la provincia de Corrientes. El Director Nacional de Acuicultura visitó el lugar.
Intensa actividad de la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera. En la semana estuvo en Ushuaia y ayer, en nuestra ciudad. Pescar mejor, controlar la actividad y dar certezas a la trazabilidad es el objetivo de esa dependencia.
Los trabajadores de la descarga de Puerto Deseado solicitaron a la Ministro de Produccion de Santa Cruz, Silvina Cordoba junto a Lucrecia Bravo, Subsecretaria de Pesca de esa provincia la posibilidad de haber una garantÃa de jornales en el mes, invitando por intermedio de las autoridades, mayor compromiso de la flota potera y merlucera.
La consulta a nivel nacional sobre las actividades de exploración offshore, lograron tener un primer visto bueno. Para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en principio la información es Suficiente y Clara.
Reunión informativa entre la conducción del SICONARA y sus afiliados, ayer jueves por la mañana en las instalaciones del Talleres Futbol Club. Los temas tratados; Impuesto a las Ganancias, paritarias, Nueva Ley Provincial de pesca de Rio Negro entre otras cosas.
Puesta en valor en el muelle STORNI de Puerto Madryn, por ahora iluminación en la plazoleta de descargas, y colocación de 4 torres de 18 metros. Próximamente recalce de macizos y superestructura de hormigón.
Una reunión explicativa fue impulsada por ABIN y el Clúster de EnergÃa Mar del Plata, con la presencia del Secretario de EnergÃa de la Nacion Dario Martinez y un destacado equipo de geologos de YPF, en sede de ABIN en el puerto local.
A partir de mañana y por disposición de la DNCyFP, queda abierta la inscripción para aquellos buques pesqueros que desean participar de la prospección de langostino, en las subáreas 13,14,15,16, para conocer el estado del recurso en aguas nacionales dentro de la ZVPJM
Las pésimas condiciones de viento sobre la rada del puerto de Mar del Plata, provocaron que se corten amarras en varios buques inactivos en la escollera norte. Después de un decoroso trabajo de remolcadores Mar del Plata, lograron amarrar sin mayores consecuencias.
Con la caÃda de la fortaleza de Montevideo, ultimo bastión español defendido en el mar, la flota al mando del Coronel de Marina Guillermo Brown triunfan en el combate naval de Montevideo, por esa heroica acción se conmemora hoy, el DÃa de la Armada Argentina.
Nucleados en la sede del SIMAPE, referentes del sector gremial de trabajadores se reunieron para expresar su apoyo a la explotación petrolera offshore, desde Mar del Plata.
Desde la DNCyFP anticipan una zafra de langostino en aguas nacionales con controles estrictos en peso de cajones y calidad del marisco al momento de la descarga. Se busca optimizar la calidad del producto PREMIUM del mar argentino.
Con la participación de la Prefectura Naval Argentina, se llevó adelante la 4ta. Reunión del Comité Tripartito Especial, donde se analizaron en la sede de la OIT Ginebra (Suiza) el trabajo, empleo y seguridad social del personal marÃtimo.
El gerente de la Asociación de embarcaciones costeras y fresqueras, Dr. Sebastián Agliano expresa la realidad de lo que pasa en la pesca de Mar del Plata. Todo indica que se concentra en 3 especies, merluza, langostino y calamar poniendo en peligro fuentes de trabajo y continuidad de empresas.
Acompañando a armadores de Chubut, el Subsecretario de Pesca de esa provincia, Dr. José Gabriel Aguilar, presente en el acto de botadura del B/P Carlos Luis, manifestó tranquilidad en el sector gremial, previo a la zafra de langostino en aguas nacionales y aledañas a aquella sureña provincia.
La emoción embargó a los participantes de una nueva botadura, la Nro.141, en las gradas del Astillero Naval Federico Contessi y Cia. ayer, en una tarde esplendida de la ciudad de Mar del Plata
Juan Cruz Lucero junto a Gabriel Felizia recorrieron las empresas, muelles y zonas operativas del puerto local.
Objetivo; Mejorar la infraestructura y logÃstica portuaria.
Por iniciativa del Defensor del Pueblo, Dr. Fernando Rizzi, las lanchas amarillas del puerto local podrÃan ser consideradas patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Rizzi invitará al Honorable Concejo Deliberante del partido de Gral. Pueyrredón a promover medidas a los efectos de preservarlas como postal turÃstica de Mar del Plata.
El empresario pesquero chubutense dialogó sobre el próximo buque a botar mañana en el Astillero Naval Federico Contessi y Cia., la merluza en Comodoro Rivadavia, el langostino y la anchoÃta en Rawson.
Sesiono miércoles y jueves pasado el Consejo Federal Pesquero, dejando abierta la posibilidad de apertura de la zafra de langostino en aguas nacionales dentro de la ZVPJM.
La Cámara Pesquera de Chubut junto al Grupo de Investigación de Estudios de PesquerÃas del litoral Atlántico relevan situación social, familiar, laboral y habitacional de fileteros para dinamizar la pesquerÃa de la merluza.
En el INIDEP y por enésima vez, el Ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Dr. Julián DomÃnguez junto al Subsecretario de Pesca, Dr. Carlos Liberman se reunieron con toda la mesa de la pesca marplatente, poniendo en funciones al nuevo Director de SENASA, delegación Centro Regional Buenos Aires Sur, Médico Veterinario Manuel Baldovino Prina. Importantes definiciones para el sector.
Desde el 1 de junio al 22 de julio se deberá poner a disposición de la administración, la devolución de las CITC de merluza que se estimen no serán capturadas.
Según el medidor mensual del INIDEP, en Abril, el mar registra las temperaturas dentro de lo previsto en
16.9 °C para aguas aledañas a Mar del Plata.
Impasse hasta el jueves, en un encuentro entre el Secretario General Juan Speroni y el propio Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni.





































