• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    A partir de mañana queda abierta la inscripción para la prospección de langostino en aguas nacionales

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A partir de mañana y por disposición de la DNCyFP, queda abierta la inscripción para aquellos buques pesqueros que desean participar de la prospección de langostino, en las subáreas 13,14,15,16, para conocer el estado del recurso en aguas nacionales dentro de la ZVPJM
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mañana se abrirá la inscripción para una nueva prospección de langostino. Será en forma electrónica y por sorteo.

    La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera habilitará para las empresas armadoras que deseen participar, el sorteo por el cual serán seleccionados los buques pesqueros que participarán de la próxima prospección de langostino entre los paralelos 45° y 47° de latitud Sur y los meridianos 62° y 64° de longitud Oeste.

    El trámite quedará habilitado a partir de la hora 9 de este jueves 19 de mayo y se extenderá hasta las 18 del jueves 26 de mayo del presente año.

    Las embarcaciones que sean nominadas tendrán que contar con la autonomía suficiente respecto a su capacidad de bodega, capacidad de alejamiento y combustible, para poder así realizar el trabajo de prospección sin ningún tipo de interrupciones y poder llegar al área designada el día que se dé comienzo a la misma.

    Además, los buques deberán contar fehacientemente con sistema de correo electrónico para que así, la o el Asistente de la Investigación Pesquera tenga facilitado el envío de información en forma diaria al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

    Quienes estén interesados deberán ingresar a través de la página web https://sifipa.magyp.gob.ar/sifipa/ que se encuentra regulada por las Disposiciones SSPyA N° 4/2020 y 154/2020, y la Disposición DNCyFP N° 1/2020, donde se encuentra alojado el Módulo de Acceso “Inscripción a Prospección” y podrán cargar los datos requeridos de acuerdo a las instrucciones previstas en el “Manual para el Sorteo de Buques Pesqueros que participen en Prospecciones”.

    Los buques que en prospecciones anteriores no hayan cumplido con alguno de los requerimientos del plan desarrollado por el INIDEP serán excluidos del sorteo de acuerdo a lo ya establecido por la Disposición de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera que lleva el nro. 4/2021.

    Los incumplimientos que pudiesen determinar la exclusión de la prospección son:

    • No respetar la fecha de inicio.
    • No permanecer en el área asignada.
    • No acatar los plazos estipulados.
    • No respetar la asignación de buques.
    • No comunicar la información diariamente.
    • No cumplir con las condiciones mínimas de embarque de la o del Asistente en la Investigación Pesquera.
    • No cumplir lo que oportunamente establezca el Consejo Federal Pesquero.

    Una vez que quede cerrada la inscripción, se procederá al sorteo de forma automática, mediante un sistema electrónico aleatorio y se comunicará quienes han sido seleccionados y los posibles sustitutos, información que será comunicada a través de la página web oficial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    Al respecto, el Director de Coordinación y Fiscalización, Dr. Julián Suárez, comentó que “realizar el sorteo electrónico fortalece el estado de transparencia y legitimidad dispuesto en nuestra gestión. Así mismo, agiliza el procedimiento de nominación y posterior asignación mediante el sorteo electrónico aleatorio. Podemos decir con legítimo orgullo que esta medida es celebrada por los actores del sector quienes destacan la claridad operatoria”, sostuvo el funcionario.

    Vale recordar que el próximo domingo 5 de junio dará comienzo la prospección de Langostino dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. Será, como hemos consignado,  entre los paralelos 45° y 47° de latitud Sur y los meridianos 62° y 64° de longitud Oeste, en las Subáreas 13, 14, 15 y 16.

    La mencionada prospección tendrá una duración de cuatro días efectivos de pesca, a través de 16 buques congeladores y 4 buques fresqueros, donde habrá 20 Asistentes en la Investigación Pesquera pertenecientes al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, además de los puestos que dispongan las Provincias.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    aguas nacionales Argentina barcos inscripción langostino pesca prospección subárea 13 subárea 14 subárea 15 subárea 16 zafra
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl viento casi provoca otro incidente en el puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. Encuentro explicativo para abordar la temática de la exploración en zona CAN-100
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José

    Por Lalo Marziotta11 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Investigación

    Argentina autoriza campaña científica internacional en el Cañón Submarino Mar del Plata

    Por Antonella7 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando