Presentaron AerolÃneas Argentinas Cargo, para el transporte de pescado fresco a cualquier destino del interior y exterior de Argentina. Mesa de trabajo y máxima predisposición de la aerolÃnea de bandera.
Autor: Gustavo Seira
Maratónica mediación en el Ministerio de Trabajo de la Nación. No se pusieron de acuerdo, aunque las partes se acercan a un punto de equilibrio. Liberman busca la solución.
Sandra Cipolla, Presidenta de SPI, espÃritu, empuje y pasión aferrados a una sola decisión, AVANZAR.
Sin definiciones, empezó el SICONARA con demoras en las salidas (un paro encubierto), Ahora el SOMU parece seguir el mismo derrotero. Se suman los problemas y esta semana es decisiva.
Los recursos migratorios de la plataforma pesquera argentina mas allá de la Zona Económica Exclusiva Argentina, siempre es un motivo de preocupación. Aun en el siglo XXI, hay buques pesqueros que no tienen AIS, o peor aun, lo apagan en maniobras de pesca, lo que garantiza pescar sin ser visto electrónicamente. La importancia del control in situ.
El Secretario de Pesca de Chubut manifestó las posibilidades de Chubut y Argentina a la hora de ofrecer productos del mar argentino. Langostino y merluza en la escena frente a la demanda de Brasil.
Cierra una temporada de verano a toda orquesta, con un centro comercial a pleno. Deslumbró la actividad de turistas y visitantes por el fin de Semana Santa.
Se empieza a sentir en las descargas la menor actividad producto del conflicto paritario entre SICONARA y Cámaras. La semana próxima se sentirá en las plantas de procesado.
El transporte de cargas refrigeradas desde hace meses se encuentra con un marco complejo. Escasean contenedores, precios al alza y demoras. Panorama complejo para las exportadoras. Desde la Unión Industrial Argentina manifiestan preocupación.
Continuan los reclamos por parte del personal de la Industria procesadora en la ciudad de Rawson. Desde las cámaras, acusan al sector de impedir la libre circulación y el derecho al trabajo.
Posturas distintas en la forma de llevar la polÃtica pesquera en Chubut. Se manifestó el Ex Ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar y dejó algunos interrogantes.
Se suman los problemas. Con intransigencia entre ambas posturas, gremio y Cámaras no encuentran la solución. Liberman, intercede y busca el consenso entre las partes.
Con un marco importante de turistas, este jueves santo dio inicio un nuevo ciclo de actividades en el centro comercial del puerto.
Es una de las especies mas cotizadas del mar argentino, con salida directa al mercado mundial. El INIDEP inicio nueva campaña de exploración del recurso.
Para Damián Basail, su ciclo al frente del SOMU, por el momento, esta finalizado; retoma su actividad y se baja al frente del SOMU Mar del Plata.
Se paso a cuarto intermedio para una audiencia hoy 14hs, donde nuevamente se busca un consenso entre las cámaras CAIPA-CAABPA y el gremio que nuclea a los maquinistas. Por el momento paralizada la flota fresquera de altura mientras se negocia contra reloj en plena Semana Santa.
Para el conocimiento cientÃfico de la biologÃa marina, la cadena trófica y la oceanografÃa, el INIDEP proyecta la incorporación de un Buque de Investigaciones para aguas profundas. BiologÃa, conocimiento y SoberanÃa en lejanas aguas de la Patria.
Paso por Mar del Plata el Director Nacional de Pesca, Dr. Julián Suarez, dejó algunas apreciaciones sobre la actividad.
Sin mayores atisbos de dialogo, desde el viernes, en forma intempestiva, según armadores, hay una medida de fuerza por parte del SICONARA que representa a los tripulantes de maquinas. Es intensa la actividad para destrabar el conflicto.
La oferta y demanda se siente en los muelles, como asà también la perdida de poder adquisitivo de nuestra moneda. No obstante, hay una sobre demanda puntual de merluza con idénticas descargas que años anteriores. No falta merluza, hay importante recomposición de stock producto de vÃsperas de la semana de Pascuas.
La Acuicultura centro de las miradas por la FAO junto a la pesca artesanal como futuro desarrollo sustentable para pueblos ribereños.
En homenaje al Dr. Bernardo Houssay, se conmemora en todo el territorio nacional el dÃa del investigador cientÃfico.
Arcioni, elogia el aporte de la actividad pesquera para Chubut y Argentina. Firma el dragado del puerto, avanza con el compromiso de reparación del muelle y pavimentación del acceso.
Con la organización del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y la Cámara de Permisionarios del Centro Comercial del Puerto, Semana Santa apunta con un programa de actividades, espectáculos y destacada gastronomÃa para el turista y visitante local.
Desde la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, expuso en el Shopping Los Gallegos de nuestra ciudad, la Ing. Bárbara Castellani, quien lleva al frente la promoción de esa cartera. Buena concurrencia y satisfactoria exposición.
Nueva sesión del CFP, en esta oportunidad presidida por la Dra. MarÃa Eugenia RodrÃguez, por la ausencia del Dr. Carlos Liberman y Julián Suarez.
Temas fundamentales en la agenda. Visita positiva. Se destraba por 60 dÃas el conflicto por el ingreso de merluza al paÃs vecino. Meeting por el tema langostino y quedó abierta la instancia de mayor comercio entre las partes.
Con altura y responsabilidad las partes que representan a los trabajadores de la industria del pescado y la respectiva cámara que nuclea a las empresas del sector, acordaron subas escalonadas sin mayores discusiones.
Avanza el cierre de paritarias encontrando un punto de equilibrio entre las partes. Últimos detalles, para cerrar convenio. Se esperan definiciones…
Desde la Secretaria de Energia de la Nacion, se cuantifico el potencial petrolero offshore. Argentina recobra un valor estratégico en el mercado mundial del petróleo sin precedentes. Mas de 100.000 millones de dólares solo la Cuenca Argentina Norte.
Con una destacada presentación del Subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos D. Liberman, comenzó el primer encuentro con autoridades brasileñas. En la cita, faltaron autoridades de SENASA para solucionar definitivamente el problema del ingreso de merluza a Brasil. Se avanza.
Desde la misma embajada argentina en Brasil, se gestiona el intercambio comercial del langostino salvaje y natural. El propio Embajador Daniel Scioli impulsa un encuentro entre proveedores argentinos y representantes de cadenas de consumo brasileñas para los próximos dÃas en San Pablo, Brasil.
Desde hace tiempo se venÃa gestando la posibilidad de una mayor promoción para el consumo de pescados y mariscos. Gastro Japo trabaja sobre gastronomÃa de alto nivel basado en la cocina oriental.
El martes dejo un sin fin de novedades en la actividad del puerto. Mucho trabajo, varias descargas, ingresaron mas de 60 camiones al puerto marplatense, que sigue siendo un oasis en el desierto.
La importancia de mostrar los productos de cada pais, se concentra en una de las ferias mas importantes del mundo. Esta vez, en Barcelona, España donde será el punto de encuentro entre productores y clientes.
Desde hace 10 dias detonoo el problema y alcanza ribetes de tensión que fueron reflejados en los principales puertos. Se anuncio prorroga para una segmentación. Resuelve el problema en partes, no todo.
En la mañana de hoy, nuevamente el Personal de Prefectura Naval Argentina aeroevacuó un tripulante, en esta oportunidad, del BP Xeitosiño
Levantada la suspensión de despacho a pesca objetivo langostino con tangones fuera de la ZVPJM, los primeros dias fueron auspiciosos a pesar del viento reinante en la zona. Predomina la captura de L1 según datos extraoficiales.
Faltando dos semanas para la finalización de la presentación de proyectos de remodelación de la banquina histórica de pescadores, ya hay 12 proyectos presentados al Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.
En el buque a velas de investigación marina ecológico mas avanzado del mundo, dos investigadoras del INIDEP participan de la travesÃa.







































