• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Autorizan nueva prospección de langostino

    PescarePor Pescare29 de agosto de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo aceptó evaluar la disponibilidad del recurso en la zona localizada entre los paralelos 43° y 44° de latitud Sur y los meridianos 63° y 63°30’ de longitud Oeste.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde este viernes parte de la flota tangonera prospectará de manera simultánea el área ubicada entre los paralelos 43° y 44° de latitud Sur y los meridianos 63° y 63°30’ de longitud Oeste, de acuerdo al diagrama aprobado por el Consejo Federal Pesquero.

    La zona estará dividida en dos sectores:

    . Sector 5: entre los paralelos 43° y 43°30’ S y los meridianos 63° y 63°30’ Oeste.

    . Sector 6: entre los paralelos 43°30’ y 44° S y los meridianos 63° y 63°30’ Oeste

    Operarán diez buques, cinco por cada subzona, en la búsqueda de concentraciones de langostino. Las embarcaciones deberán completar cuatro días efectivos de pesca, en el caso de los congeladores, o tres días, en el caso de los fresqueros.

    El despacho estará condicionado a la presencia de un observador científico abordo, los cuales serán designados por el Inidep o, en si fuera necesario, por las administraciones provinciales de Chubut y Santa Cruz.

    Además, en el mismo acto administrativo el Consejo facultó a la Subsecretaría de Pesca para que pueda abrir el área al resto de la flota, si los resultados de la exploración comercial resultan favorables.

    Resumen de actividad

    De acuerdo al resumen parcial de la temporada elaborado días atrás por el Inidep, el mejor rendimiento promedio se observó entre las latitudes 42° y 43° Sur.

    En cuanto a los desembarques, hasta el pasado 14 de agosto habían sumado 127.970 toneladas. El trabajo apunta que para el total del área habilitada las categorías L1 y L2 representaron el 90 por ciento del total de la producción

    “A partir de toda la información recibida, se decide por unanimidad solicitar al instituto que elabore una propuesta para prospectar la zona comprendida entre los paralelos 45° y 47° Sur y los meridianos 62° y 65° Oeste, dividida entre tres subáreasâ€, agregaron los consejeros.

    Relacionado

    consejo federal pesquero langostino prospección
    Noticia AnteriorSebastián Agliano se integra al Consejo Federal Pesquero
    Siguiente Noticia Mar del Plata será sede de un importante encuentro regional de pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    Por Antonella14 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospección de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizamón14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras señales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo país, rehén de sus propios actores
    • Conciliación Obligatoria destrabó la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atrás. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.15/2025. Vieira patagónica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.