• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Bahía Samborombón. Problemas para la pesca de corvina

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira24 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En desigualdad de condiciones, los costeros de rada y ría, no la pasan bien en la Bahía de Samborombón. La corvina para unos pocos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la preocupación que le genera la situación actual, uno de los referentes del puerto marplatense, Franco Bocanfusso, presidente de la Cámara de Armadores de Rada y Ría, dialogó con PESCARE mostrando además incertidumbre.

    Tienen la Resolución del Ministerio de Asuntos Agrarios, pero eso no hace que las cosas estén bien.

    Mirá, ya fuimos todos los barcos a la bahía a ver que había, que clase de pescado encontrábamos. Pero no encontramos un solo pescado, nada de nada de nada. Fueron todos los barcos de Mar del Plata hasta Punta Piedras. Recorrieron toda la bahía, la parte de afuera, la parte de adentro. En el sur, de acá de Mar del Plata para el norte.

    Con su experiencia, ¿a qué se lo atribuye?

    El pescado, con este mal tiempo, se corrió mucho. Para mañana tenemos viento sur de nuevo. Está muy complicado el tema.

    Pero eso puede cambiar…

    Eso sí, pero acá tenemos otro problema, que es Ensenada donde tenemos que ir a descargar, los gastos que tenemos allá. Hay que ver que el precio de exportación no aumentó por el dólar. A mí no me están aumentando el pescado lo que ellos aumentan acá de tierra.

    Te hablo de la descarga, los insumos que tenemos que comprar y todo lo demás. Entonces tenemos problemas acá.

    Primero que no hay pescado. Segundo que los precios que están pidiendo son exorbitantes. Nos están pidiendo 600 pesos para bajar el cajón del barco!!! A eso hay que ponerle el guinche y el güinchero. Tenés que llevar el guinche de Mar del Plata, traerlo. Son todos gastos adicionales altos.

    A eso súmale Aduana, Puertos, el combustible, la comida. Es evidente que hay un problema estructural grande.

    Todos hablamos que queremos dar trabajo, pero cuando queremos dar trabajo quedamos mal parados. Todos quieren sacar “arriba” del cajón de pescado.

    ¿Puede tener solución esto?

    Estamos tratando de hablar para llegar a un acuerdo. Estamos hablando con la gente del SUPA de La Plata. Ocurre también que ellos tomaron otros trabajos, con los poteros, con otros barcos. Nosotros durante dos años no fuimos por el tema de la pandemia y es medio que se acostumbraron, es como que perdió interés lo nuestro. Pero no nos olvidemos que nosotros hace 30 años que vamos ahí.

    ¿Cuántos barcos fueron de Mar del Plata?

    Fueron 14 barcos, 7 “yuntas”, faltan ir algunos más todavía. Pero te aclaro que hay gente que ya vino a desarmar para ir a otra pesca, van a ir a arrastre. Estuvieron cuatro días afuera y no encontraron nada. Es una locura.

    Si hablás no más de combustible, cuatro días navegando, buscando, es mucho. Estamos hablando de 4 mil litros de combustible, mil por día prácticamente. Estamos en problemas, sin dudas que estamos en problemas…

    Es duro no poder encontrar una solución, ¿han pensado en alguna alternativa?

    No tenemos idea. Confiamos en que dialogando podemos arreglar algo con la gente del SUPA. Pero por ahora están “duros” los muchachos. Yo estuve personalmente allá, les plantee que hace 30 años que vamos, que siempre cumplimos, pero uno de ellos me planteó un 72% de aumento.

    Todos queremos laburar. No te olvides que las empresas de acá también necesitan el pescado, los frigoríficos necesitan ese pescado. Pero los camioneros, las plantas, la gente.

    Mientras que en Mar del Plata no hay laburo, nosotros nos damos el lujo de despreciar el trabajo. Creo que desde “arriba” le tienen que dar una mirada a esto. Algunos contactos ya hicimos para que nos den una mano y ver si podemos llegar a algo.

    Cuando dice desde “arriba” habla de funcionarios, ¿a través de quienes sería que puedan acercar las partes?

    Tiene que ser de parte de la Provincia, es su jurisdicción. Ya uno no sabe que buscan, que no buscan. Algunos de la Provincia se involucran, pero otros no, pero tratemos que se involucren para solucionar las cosas. La representante de la provincia ¿Dónde está?

    Acá la realidad es ver el problema y que vean que van a hacer.

    Mientras tanto, todos los dias desembarcan miles de cajones sin el mismo control que tiene esta flota, por parte de la autoridad de pesca, de la Prefectura, de SENASA, ni de AFIP y lo que es mas grave, que sin trazabilidad ni procedencia registrada, se exporta. Complejo.

    Relacionado

    bahía Samborombón corvina costeros Gral. Lavalle lanchas amarillas pesca rada y ria
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Organización Mundial del Trabajo, enmendará los convenios de trabajo en el mar en junio próximo
    Siguiente Noticia Buscan solución para empleo genuino en Rawson
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    Por Antonella23 de agosto de 20254 Minutos
    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Temporada abierta, barcos amarrados: El SOMU denuncia ante el CFP

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    • Comenzó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en la UTN Chubut
    • ANPyN aprueba nuevo procedimiento para habilitar puertos públicos preexistentes
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando