• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    La Organización Mundial del Trabajo, enmendará los convenios de trabajo en el mar en junio próximo

    PescarePor Pescare24 de mayo de 20222 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aprovechando las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19, las partes interesadas del sector marítimo mundial han adoptado enmiendas al Convenio sobre el trabajo marítimo, para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la gente de mar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    GINEBRA (OIT Suiza) – Los gobiernos, representantes de los trabajadores (mas de 500 gremios) y los armadores del sector marítimo mundial han acordado ocho enmiendas al Convenio sobre trabajo marítimo redactado en el año 2006, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la gente de mar del mundo.

    Los más de 500 delegados que asistieron a la 2da. parte de la Reunion Tripartita Especial del MLC, 2006, se reunieron en forma virtual y presencial del 5 al 13 de mayo de 2022. Las enmiendas que acordaron garantizarán que:

    • la gente de mar disponga de equipos de protección personal de tamaño adecuado, en particular para adaptarse al creciente número de mujeres de mar;
    • la gente de mar disponga de agua potable de buena calidad de forma gratuita;
    • los Estados faciliten la pronta repatriación de los marinos abandonados en otros paises;
    • los Estados proporcionen atención médica a los marinos que necesiten asistencia inmediata y faciliten la repatriación de los restos de los marinos fallecidos a bordo
    • los armadores proporcionen a la gente de mar una conectividad social adecuada y los Estados proporcionen acceso a Internet en sus puertos
    • se informe a la gente de mar de sus derechos en relación con la obligación de los servicios de contratación y colocación de indemnizar a la gente de mar por las pérdidas monetarias; y
    • se registren todas las muertes de la gente de mar y se comuniquen anualmente a la OIT y se publiquen los datos correspondientes.

    Las enmiendas se presentarán para su aprobación en la próxima reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebrará en junio de este año. Si se aprueban, deberían entrar en vigor en diciembre de 2024.

    Además de las enmiendas, el Comité Especial Tripartito adoptó una serie de resoluciones relacionadas con la intimidación y el acoso de la gente de mar, incluidas las agresiones sexuales y el acoso sexual; el sistema de seguridad financiera para proteger a la gente de mar en casos de abandono y la necesidad de adoptar medidas para garantizar que todos los marinos dispongan de medios adecuados de reparación contractual contra los armadores.

    Las enmiendas, ademas, apuntan a la recomendación de buenas practicas y manuales de convivencia a bordo, ya que desde hace años se exige la incorporación de tripulaciones con apertura a la biodiversidad de géneros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Ginebra oit pesca trabajo tripulantes
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPesar en la biología marina, falleció el Dr. Enrique Boschi
    Siguiente Noticia Bahía Samborombón. Problemas para la pesca de corvina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2025. Zafra de langostino y pesquerías costeras

    Por Antonella13 de junio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.6/2025: Nueva medida de manejo en la pesca de langostino

    Por Antonella30 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 15/2025. Nuevas medidas de manejo de langostino

    Por Antonella30 de mayo de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 14/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $22.000 millones

    Por Antonella30 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando