El paquete de medidas que impulsa el Gobierno nacional para estimular la econom铆a y contener la inflaci贸n incluye un cap铆tulo para las peque帽as y medianas empresas (pymes); en principio, sin distinci贸n de sectores.
El ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, anunci贸 hoy en conferencia de prensa una baja de retenciones a las exportaciones para ese estrato; aunque sin especificar en detalle su forma de aplicaci贸n.
S铆 qued贸 establecido que las pymes que aspiren a obtener el beneficio deber谩n exportar este a帽o por encima del promedio de env铆os registrado el a帽o pasado. Adem谩s, correr谩 s贸lo para exportadores con operaciones de hasta 50 millones de d贸lares anuales.
鈥淧or el incremental, las pymes no van a tener que pagar retenciones鈥, expuso Dujovne al recordar que en septiembre del a帽o pasado se implement贸 el impuesto de manera transitoria, que consiste b谩sicamente en 3 o 4 pesos por d贸lar exportado.
鈥淣ecesitamos que las pymes exporten y generen puestos de trabajo鈥, insisti贸 el ministro. Particularmente en la industria pesquera el reclamo de incentivos a la producci贸n lo ha venido canalizando el sector del fresco, golpeado por la menor rentabilidad de su producci贸n.
En cualquier caso, teniendo en cuenta las condiciones establecidas por el Gobierno para este recorte de retenciones el efecto ser谩 m铆nimo y no inmediato, ya que deber谩 transcurrir 2019 para establecer la comparaci贸n con el rendimiento de 2018.









