• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Biólogos del INIDEP dan certeza sobre «papas de mar» que se hallaron en las playas del sur de Mar del Plata

    PescarePor Pescare4 de marzo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Curiosidad en las playas del sur de Mar del Plata por la aparición de "papas de mar". COmo siempre, el INIDEP puso claridad acerca de la procedencia y tipología de estos organismos marinos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En otra nota de PESCARE reflejamos las riquezas del mar que no paran de asombrarnos. A diario nos muestra un potencial lleno de productividad y no carente de curiosidades.

    Ahora es el turno de las “papas de mar”. Organismos que se adueñaron por estas horas de las exclusivas playas del sur de Mar del Plata. Se trata de organismos que tienen, entre otras características, formas muy particulares.

    La Dra. Laura Schejter, es integrante del Programa Ecología Pesquera del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, quien brindó detalles y precisiones sobre los organismos marinos que aparecieron esta semana en las playas del sur de Mar del Plata.

    Las “papas de mar”, como se las conoce vulgarmente, tienen un nombre científico como cada especie, organismo, etc. Se llaman Polyzoa opuntia (Ascidiacea).

    Son en particular coloniales (cada fragmento es una colonia con muchos organismos), aunque otras especies de ascidias son solitarias, pudiendo alcanzar tamaños inclusive mayores a los de estas colonias que se observan.

    En las papas de mar que se vieron en las costas marplatenses por estos días, cada una de esas “verrugas” constituye un individuo que forma parte de la matriz común de la colonia de ascidias.

    No son tóxicas, pero la recomendación es que no se las toque y lo más conveniente es mantenerlas fuera del alcance de los niños y de las mascotas, al igual que debe suceder con el resto de los organismos que se puedan encontrar, sobre todo en zonas de playas.

    Llegan a la costa a través de los arribazones, término y acción que se ha popularizado mucho sobre todo en la presente temporada estival. Son arrastrados a la orilla y viven habitualmente en el fondo marino, en la zona submareal.

    En el caso de las ascidias, pertenecen al filo Cordados, una categoría del reino animal caracterizados por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario, han indicado los especialistas en el tema.

    Los humanos también somos cordados, y dentro de ellos, pertenecemos al grupo de los vertebrados.

    Otra particularidad que poseen las ascidias es que, junto con otros organismos marinos como los corales o esponjas, resultan de gran interés para las investigaciones que se realizan desde el punto de vista químico, ya que se han detectado sustancias activas (metabolitos secundarios) con propiedades que pueden ser beneficiosas y útiles para las industrias naval y farmacológica, entre otras, por haberse hallado sustancias antifouling, antibacteriales, antifúngicas y hasta anticancerígenas.

    El mar ya no constituye una caja de sorpresas, sino que es un mundo que a veces en forma azarosa o de modo aleatorio, nos brinda este tipo de “regalos”, producto de cambios climáticos, de la acción del hombre o simplemente nos ofrece más elementos para que lo podamos estudiar y sobre todas las cosas valorar.

    El estudio es la puerta de acceso al entendimiento, no solamente por comprensión, sino también para una concientización que no siempre es tal, como en ocasiones se observa en algunas pesquerías, donde la desidia es moneda corriente.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    inidep mar argentino papas de mar playas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRiqueza del mar argentino que no deja de sorprender
    Siguiente Noticia Fue puesto oficialmente en funciones el nuevo Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando