• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Impacto del Cambio Climático. El BIP Mar Argentino zarpó a investigar condiciones del mar en isobata de 50 metros

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de marzo de 20232 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero continúa evaluando el impacto del cambio climático en el Mar Argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La campaña se realizó el último miércoles a bordo del BIP Mar Argentino,  a través del Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del INIDEP, siendo esta la campaña número 160 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA).

    Esta estación es una serie de tiempo ecológica situada a 27 millas náuticas –unos 50 kilómetros- de la costa de Mar del Plata (38º 28’ S – 57º 41’ O).

    La misma se encuentra cercana a la isobata de 50 metros en la transición entre aguas costeras y de plataforma media, hecho que le asigna características oceanográficas muy dinámicas. Cabe destacar que desde hace 22 años el Instituto realiza estudios en este sector para comprender las variaciones naturales de aquellas influidas por el cambio climático.

    Los objetivos principales de la Estación Permanente son analizar la variación temporal de un ensamble de variables físicas, biogeoquímicas, de los componentes del plancton (bacterio-, fito-, zoo, e ictio-plancton) y diversos procesos (producción primaria, estado nutricional de larvas), así como evaluar la acidificación oceánica y la contaminación por microplásticos.

    La campaña tuvo como jefe al Dr. Ricardo Silva, donde fueron planificadas actividades para ser llevadas a cabo en horas del mediodía para contar con los niveles apropiados de luz.

    Además, se realizaron perfiles de temperatura, salinidad, fluorescencia y oxígeno disuelto.

    En diferentes profundidades se recolectaron muestras de agua de mar para el análisis de oxígeno disuelto, nutrientes, salinidad, clorofila a, diversidad de pigmentos, absorción del material particulado, análisis bacteriológico, cuali-cuantitativo de fitoplancton, abundancia de microplásticos y determinación de isótopos estables en muestras de plancton.

    Además, durante el trayecto a la EPEA (ida y vuelta) se adquirieron datos acústicos de manera continua para obtener un detalle de la batimetría del sitio “El Veril del Banco de Afuera”.

    Relacionado

    agua argentina cambio climatico inidep mar Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCAPIP inició gestiones con la Cámara Argentino-China para impulsar exportaciones al gigante asiático
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 4-5-6/2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Alberto Seira es un periodista y locutor profesional de Mar del Plata. Anteriormente realizó trabajos para medios internacionales tanto en radio, televisión y medios gráficos.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial

    Por Pescare23 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    El BIP Mar Argentino zarpó para identificar el hábitat de la caballa en el efectivo norte

    Por Pescare13 de septiembre de 20233 Minutos
    Investigación

    Investigadoras del INIDEP fueron reconocidas en el Reino Unido por sus trabajos

    Por Pescare8 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. El Consejo Federal Pesquero habilitó una nueva prospección para el próximo viernes, en las subáreas 13 y 14

    Por Pescare6 de septiembre de 20233 Minutos
    Investigación

    Ice Class 7 para el INIDEP en etapa final

    Por Pescare4 de septiembre de 20236 Minutos
    Investigación

    Reconocimiento para investigadores del INIDEP

    Por Pescare1 de septiembre de 20232 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Las subáreas 10 y 11 quedaron cerradas por bajos rendimientos y presencia de juveniles, abrieron la subárea 6

    Por Pescare28 de agosto de 20233 Minutos
    Investigación

    Base Petrel. Nuevas instalaciones científicas en la Antártida

    Por Pescare28 de agosto de 20235 Minutos
    Investigación

    INIDEP aclara mediante comunicado oficial, el cronograma de campañas de investigaciones

    Por Pescare27 de agosto de 20232 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
    • Hacia un Modelo Pesquero Competitivo
    • Tratado de Alta Mar, un beneficio mas allá de la milla 200
    • Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando