En el marco de la feria Conxemar que se est谩 llevando adelante en Vigo, Espa帽a, el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Juan Bosch, se encarg贸 de destacar el nivel de abundancia que registra la pesca de langostino en nuestras aguas.
Seg煤n su mirada, este a帽o los desembarques rondar谩n las 200 mil toneladas. En ese sentido, el 煤ltimo dato disponible de la propia Subsecretar铆a se帽ala que hasta el pasado 27 de septiembre se hab铆an descargado 183.528 toneladas.
鈥El langostino est谩 muy bien, tras una curva de crecimiento en los 煤ltimos cinco a帽os. Vamos a llegar probablemente a las 200 mil toneladas; pero el promedio hist贸rico son 30 mil toneladas. Eso da cuenta de la magnitud del aumento sostenido de los 煤ltimos a帽os鈥, expuso Bosch en declaraciones al Faro de Vigo.
Factores de crecimiento
Al momento de argumentar este presente, el funcionario eligi贸 dos razones: la administraci贸n de la pesquer铆a y las circunstancias del medio ambiente que favorecen la proliferaci贸n del marisco, fundamentalmente en aguas nacionales.
鈥淓stamos trabajando muy fuerte en administrar este recurso y gran parte del 茅xito recae en el manejo que se ha estado haciendo en los 煤ltimos a帽os y tambi茅n gracias a los cambios clim谩ticos que han favorecido el aumento鈥, dijo.
Por otra parte, se帽al贸 que el boom del langostino y el natural corrimiento de barcos pertenecientes a diversos estratos contribuyeron a disminuir la presi贸n sobre otras especies.
鈥淧arte de la flota que operaba en variado costero, merluza u otras especies se ha incorporado a la pesca de langostino. Esto tambi茅n ha permitido estabilizar las dem谩s especies, por eso hoy la pesquer铆a argentina en su conjunto ha mejorado notablemente. Se han mantenido en mejor estado y han mejorado los precios鈥, interpret贸.
Proyecci贸n 2019
A prop贸sito de valores, en la feria sobrevuela la sensaci贸n de que los precios de los crust谩ceos seguir谩n en crecimiento durante 2019, en parte debido a una demanda que se mantiene firme y una oferta con algunas debilidades en el campo de la acuicultura.
Hasta el pasado mes de julio, la tonelada del langostino argentino se comercializ贸 en torno a los 7 mil d贸lares, con un incremento interanual del 7,8 por ciento, de acuerdo a los n煤meros que presenta el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).
El inter茅s por la especie se manifest贸 en el stand de Mar Argentino en la feria, que este a帽o tiene la presencia del Grupo Valastro, Alunamar, Abrumasa, Cabo V铆rgenes, Conarpesa, Empesur, Estrella Patag贸nica, Grupo Chiarco, Hansung Ar, Lanzal, Newsan y Pesquera Buena Vista.
El subsecretario de Pesca se帽al贸 que los desembarques rondar谩n las 200 mil toneladas este a帽o. Adem谩s, apunt贸 que la pesca del marisco disminuye la presi贸n sobre otras especies.

Foto de archivo.
Noticia Anterior鈥淓l estatus de puerto seguro se mantiene鈥
Siguiente Noticia 鈥淟as expectativas para la pr贸xima temporada de calamar son muy buenas鈥








