• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Bosch: “Estamos trabajando para combatir la subdeclaración y ordenar las descargas”

    PescarePor Pescare26 de mayo de 20166 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El director nacional de Coordinación Pesquera expone los rasgos salientes de su gestión y adelanta algunas medidas de control que se irán aplicando.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Transparentar el sector. Como si fuera un mantra, los nuevos responsables de la Subsecretaría de Pesca de la Nación repiten la sentencia en cada discurso público. Los actores de la industria también lo han escuchado en distintas reuniones privadas.
    El director Nacional de Coordinación Pesquera, Juan Manuel Bosch, es quien de alguna manera encarna el objetivo. De su área dependen los controles sobre la actividad, que ya han ido mutando, trayendo efectos deseados y no deseados, como el cierre de algunas plantas.
    Pero el funcionario advierte que ese será el camino que seguirán: “Estamos trabajando para combatir la subdeclaración y ordenar todas las descargas. Hemos avanzado bastante”, expresó en una entrevista telefónica con Pescare.com.ar.
    – ¿Consiguieron acordar con los inspectores las mejoras salariales planteadas y evitar así el quite de colaboración?
    – Hemos logrado hacer el ajuste que veníamos conversando. Hemos generado un ajuste en el básico de 10 mil pesos. Esto se va a empezar a pagar a partir del viernes de esta semana o lunes; va a ir por servicios requeridos. Hace cinco meses que veníamos trabajando para ordenar este ajuste en los salarios de los inspectores. Con esta medida, algunos van a estar duplicando el sueldo. A este acuerdo llegamos con un trabajo hecho dentro de la Subsecretaría con el subsecretario, Tomás Gerpe, y Mauricio Remes.
    – ¿Es la forma de no estimular la subdeclaración?
    – Es una continuidad del trabajo que estamos haciendo para combatirla. El esquema de captura legal ya existente lo hemos implementado junto con Aduana, que era la pata que nos faltaba para que el sistema funcione correctamente. Hoy ya está operativo para todas las especies cuotificadas. La realidad es que ya no se puede exportar ninguna de estas especies si no está previamente declarada en el parte o en el acta.
    – ¿El certificado se va a extender al resto de los recursos?
    – La idea es esa; llevarlo al resto de las especies, incluyendo langostino, calamar y el año que viene ir extendiéndolo progresivamente a todo el mercado interno. Sobre eso estamos trabajando en la Dirección de Fiscalización con una guía única de tránsito. Es decir, todo el pescado que se mueva dentro del país por vía terrestre va a tener una guía única para todas las provincias. Inclusive, lo vamos hacer extensivo a toda la pesca continental. Queremos abarcar a toda la actividad. De la guía va a surgir la trazabilidad de los recursos. Mediante un código de barras, se va a poder ver desde que se pescó hasta su comercialización final. Lo que vamos a tender es a combatir el traslado de mercadería no declarada por las rutas.

    descarga corvina
    La clasificación del variado se podrá hacer en plantas.

    – Particularmente los armadores locales están teniendo dificultades para pesar y clasificar diversas especies que componen el variado costero en el muelle. ¿Se podrá realizar esa tarea en la planta de procesamiento?
    – Estamos trabajando con la Dirección de Fiscalización para normalizar toda la operación. Un poco lo que nos vienen planteando es que por el acuerdo que tienen con la estiba el variado costero va todo junto porque es complicado hacer la clasificación en el muelle. Nosotros vamos a permitir que puedan pesar y clasificar en plantas que tengan habilitación, ya sea de Senasa o la Municipalidad.
    – ¿Cómo será el procedimiento?
    – Para esto tienen que presentar una nota en la delegación solicitando la presencia de un inspector para pesar y clasificar en planta. Por otra parte, te comento, estamos trabajando para hacer una garita nueva en la salida del puerto para hacer un mejor control. Inclusive estamos viendo la posibilidad para el año que viene de colocar allí una balanza para camiones.
    – ¿Y en la Patagonia? Da la sensación que falta estructura de control e inspectores en otros puertos…
    – Estamos buscando reformar todas la delegaciones de allá; sobre todo en Madryn, Deseado, Comodoro y Caleta Olivia. Necesitamos más gente, es cierto. También estamos generando unos cursos de capacitación anuales para todos los inspectores, tanto embarcados como los de tierra. Esto se va a hacer con el Inidep, Prefectura, la Escuela de Pesca y la Armada. Ahora estamos generando los manuales. Queremos ir unificando todos los criterios. También estamos trabajando con un equipo de dos o tres inspectores y Prefectura para hacer abordajes sorpresivos. La idea es ir reforzándolos. Hace dos meses que están saliendo con todos los barcos de Prefectura para hacer inspecciones en el mar.
    Bosch asegura que retomará el proyecto para instalar cámaras de video a bordo.

    – ¿Van a retomar el proyecto para instalar cámaras de video a bordo o es un tema que quedó atrás?
    -No, estamos implementando el uso de las cámaras. En los próximos meses estaremos haciendo pruebas piloto con dos barcos. Hay un crédito del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para poner esto en marcha. La idea es probarlo y después extenderlo al resto de la flota. Hay recursos y personal que se está capacitando para llevar adelante el proyecto que se inició con la gestión anterior.
    – En su momento desde las empresas plantearon reparos por cómo se iban a disponer las cámaras, cómo procesar el enorme volumen de información que se genera. ¿Tienen capacidad para dar respuesta a esto?
    – Hay un software que va a permitir procesar las imágenes, toda esa información. Cuando asumimos decidimos continuar lo que se había iniciado.
    – ¿Lo conversan con los armadores?
    – Algo hemos conversado, poco, pero algo hemos conversado. El tema está vigente. Iremos ajustando los equipos y el software para ponerlo en funcionamiento el año que viene en toda la flota. Hoy vamos cumpliendo etapas.
    – Además, se sumaría un costo operativo…
    – No es un costo grande para los armadores. Esto no se va a hacer de un día para el otro. Insisto, lo iremos implementando por etapas. Es un plan de acá a tres años. Ir de a poco generando todas estas variables que van a ir ordenando la actividad.
    lanchas monpesat
    Protesta de patrones pescadores contra el control satelital.

    – Te llevo a otro tema. ¿Cómo quedó la cuestion del Monpesat en las lanchas? ¿Tendrán que instalarlo obligatoriamente?

    – Los patrones tuvieron una reunión en Cancillería porque la regulación viene de la Comisión Técnica Mixta. Ellos (los titulares de lanchas) hicieron su planteo, fueron escuchados a través de una reunión que se gestionó desde la Subsecretaría. También vinieron los representantes de Uruguay, con lo cual hicieron todo el planteo de porqué creen que deberían quedar exceptuados del control satelital. Ahora, veremos qué resuelve la Comisión. También se ha planteado algo con Prefectura (por el máximo alejamiento de 15 millas). Nosotros tenemos la idea de que salgan todos a pescar.
    – Pero para las lanchas así es difícil que puedan trabajar. Cada vez tienen los recursos más lejos…
    – Y bueno, hay que ir ordenando la actividad, ¿no?
    – Parecería que en el ordenamiento siempre termina pagando el eslabón más débil…
    – Por eso generamos esta reunión con la Comisión Técnica Mixta, que nunca habían tenido oportunidad de tenerla. Tendremos que esperar una resolución. Nosotros desde la Subsecretaría generamos las condiciones para que pueda haber diálogo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    control dirección nacional de coordinación pesquera especies inspectores juan manuel bosch muelles subdeclaración
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCapturas de calamar por potero
    Siguiente Noticia El Consorcio actualiza tarifas de energía eléctrica
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando