• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Buen nivel de capturas deja la prospección de abadejo

    PescarePor Pescare18 de mayo de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los barcos están ingresando completos al puerto local como producto del trabajo entre 40ºS y 43º 30’ S.
    Producto en muelle.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En términos de volumen, está dejando buenos resultados la prospección comercial de abadejo dispuesta en las áreas de concentración localizadas entre 40ºS y 43º 30’ S, en proximidades del límite de la Zona Económica Exclusiva Argentina.

    Algunos barcos costeros y fresqueros están ingresando al puerto local por estas horas con carga completa, según lo pudo establecer Pescare.com.ar. La faena, vale recordarlo, se inició el pasado 13 de mayo con una proyección de trabajo de veinte días y 300 toneladas de cupo máximo.

    El objetivo trazado desde el Inidep y aprobado por el Consejo Federal Pesquero es estimar la captura, los rendimientos por lance de pesca, conocer la estructura de longitudes y el comportamiento reproductivo de los cardúmenes.

    Barcos y demanda

    Entre las unidades que operan sobre el recurso están “Sfida”, “Nono Pascual”, “Gaucho Grande” y “Argentino”, entre otras. “El tamaño promedio es mediano, tirando a chico”, reveló uno de los operadores consultados.

    La dificultad para los armadores pasa por vender la materia prima a pie de muelle. Los compradores no abundan en el marco de un mercado que tiende a contraerse aún más en tiempos de Covid-19. La evolución del precio está en sintonía con esa realidad.

    De hecho y teniendo en cuenta los pocos interesados que tuvo la prospección, el Consejo acordó analizar en próximas reuniones la posibilidad de implementar un régimen de incentivos para la participación de buques en futuras prospecciones de abadejo.

    Relacionado

    abadejo inidep Mar Del Plata pesca prospección
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Inidep tiene a sus dos buques de investigación fuera de servicio
    Siguiente Noticia No se registran casos de coronavirus en el sector; la mirada de los gremios
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.