• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Buenas capturas de langostino en aguas nacionales

    PescarePor Pescare20 de abril de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El arranque de las operaciones por fuera de la Zona de Veda Permanente de Merluza fue con altos rendimientos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tuvo un arranque prometedor la incursión de la flota en aguas nacionales, al norte de la Zona de Veda Permanente de Merluza. Si bien fueron los primeros lances, los buques encontraron la respuesta que esperaban del langostino.

    De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, el alto rendimiento alcanzó tanto a buques fresqueros como congeladores entre los paralelos 41° y 42°. Ayer hubo barcos con 700 ó 1.000 cajones y tangoneros congeladores con 14 toneladas de producción.

    “El pescado apareció más afuera y más al norte”, apuntan en el sector. Al mismo tiempo, señalan que el grueso de las capturas estuvieron compuestas por ejemplares de tamaño comercial L1 y L2, replicando el resultado de la prospección realizada días atrás.

    “La tendencia en cuanto a capturas es favorable, veremos si se mantiene. Esto recién empieza”, es el mensaje que bajan los armadores que también miran de cerca la evolución de los mercados en el marco de la expansión y el impacto que ha tenido el coronavirus.

    Mirada hacia el mercado

    Un informe elaborado por la Intercámaras de la Industria Pesquera apuntó que en destinos clave para el langostino se contrae la demanda y caen los precios: un 38 por ciento en el caso de China y un 28 por ciento en el caso de España; aunque con Italia y Rusia en mejor posición.

    Fuente: Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina sobre datos de Revista Redes.

    Respecto a desembarques, hasta el pasado 15 de abril se habían acumulado sobre los muelles 34.243 toneladas, producto mayoritariamente de la actividad que ejerció la flota costera de Rawson durante su temporada.

    Relacionado

    aguas nacionales capturas fresqueros langostino tangoneros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl sector proyecta una fuerte caída de las exportaciones por efecto del coronavirus
    Siguiente Noticia Abril marca el repunte del calamar
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.