Las justificaciones de inactividad comercial que en los 煤ltimos a帽os se han venido otorgando a diversos barcos demandan un nuevo ordenamiento, un marco que adem谩s las acote en el tiempo, seg煤n entienden desde la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.
El debate est谩 instalado en el Consejo Federal Pesquero (CFP). Circula un proyecto con algunas l铆neas de acci贸n impulsadas por el subsecretario, Juan Manuel Bosch; pero que todav铆a no alcanza el consenso necesario tras cuatro sesiones.
芦La discusi贸n es ardua, pero se va avanzando de a poco. Es necesario ponerse m谩s estrictos con los buques que est谩n dando vueltas hace varios a帽os con esta problem谩tica禄, reconocen en las oficinas de Paseo Col贸n.
De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, la idea n煤cleo de la cartera es restringir la extensi贸n de las justificaciones para evitar que buques amarrados al muelle o hundidos con medidas cautelares vigentes sostengan sus permisos de pesca.
La Resoluci贸n 4/10 del CFP se帽ala que la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n Pesquera suspender谩 el despacho a la pesca de aquella embarcaci贸n que supere los ciento ochenta d铆as corridos de inactividad comercial sin haber presentado su justificaci贸n ante Prefectura.
Para esos casos la norma tambi茅n prev茅 la suspensi贸n de los derechos de uso y transferencia de la Cuota Individual Transferible de Captura; sin embargo, en la pr谩ctica abundan las unidades que superan largamente el plazo establecido y sostienen el permiso.
Posible abordaje
Los argumentos parten desde reparaciones hasta las mencionadas medidas cautelares: 鈥淎l ser un problema generalizado, con muchos barcos en esa situaci贸n las autoridades tienen que considerar el problema y darle una soluci贸n de car谩cter general mediante el dictado de alguna nueva resoluci贸n鈥, apunt贸 una fuente del sector consultada.
En la industria entienden que resolver los casos de manera individual, puede hacer que muchos barcos puedan llegar a perder el permiso por caducidad y eso generar铆a no s贸lo un problema jur铆dico, sino tambi茅n social debido al impacto que tendr铆a en el nivel de trabajo.
En ese sentido, el proyecto apunta a ordenar la jurisprudencia que fue acumulando el Consejo en los 煤ltimos seis a帽os y establecer claramente las pautas que los armadores deber谩n seguir hacia adelante para justificar la inactividad de una embarcaci贸n.









