• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Calamar Illex: Puerto Deseado encabeza el reprocesado en plantas continentales

    PescarePor Pescare3 de marzo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con un fuerte impulso dado a partir de resoluciones gestadas a principio del a帽o 2020 desde el Consejo Federal Pesquero, el reprocesado de calamar Illex est谩 generando un fuerte crecimiento en la mano de obra en plantas industriales de Puerto Deseado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Oportunamente, en un intento por reanimar el trabajo en las plantas, el Consejo Federal Pesquero volvi贸 a intervenir en la cadena productiva del calamar; m谩s precisamente sobre el peque帽o porcentaje del producto que debe destinarse a la reelaboraci贸n en tierra.

    La porci贸n sobre el total de captura para procesar en tierra es del 20%, tal lo estipulado por la resoluci贸n 2/2021, donde se recuerda que el art铆culo 4潞 de la Resoluci贸n 3/2018 del Consejo Federal Pesquero indicaba que 芦la presentaci贸n deber谩 contener un compromiso de reprocesamiento en tierra no inferior al 10% del total de las capturas禄 de calamar; valor que fue duplicado a partir del 2021, mientras las propias autoridades flexibilizaron su cumplimiento a帽os anteriores. Ahora, buscan romper con esa inercia y tal es as铆, que el propio CFP neg贸 la posibilidad de extender el plazo de la empresa de capitales coreanos ARPEPA, due帽a de los poteros Esther y Madre Inmaculada, para reprocesar fuera de termino, aduciendo algunos inconvenientes propios y operativos acerca de su planta de procesado.

    Como primer paso, la venta del Illex al mercado interno ya no computar谩 como parte del volumen comprometido en los permisos de pesca para el reproceso. As铆 lo determin贸 el Consejo mediante la Resoluci贸n 1/2020, aprobada por unanimidad aquella oportunidad.

    鈥淪e estima conveniente dejar sin efecto el c贸mputo de las ventas de calamar al mercado interno dentro del porcentaje de procesamiento en plantas en tierra comprometido por los proyectos actualmente vigentes鈥, determin贸 el organismo.

    Argumentos

    M谩ximo valor agregado, mayor empleo de mano de obra argentina e inter茅s social fueron citados como argumentos para justificar la medida, que termina por extinguir lo estipulado originalmente en el art铆culo 4 de la Resoluci贸n 6/2008 del CFP.

    La aplicaci贸n de la Resoluci贸n 1/2020 y sus posteriores modificaciones 2/2021 comenz贸 a regir sobre las capturas de calamar provenientes de las mareas iniciadas ese a帽o, lo que implic贸 un desaf铆o para la flota potera.

    En cambio, entre las peque帽as y medianas empresas elaboradoras de tierra lo ven con moderado optimismo: 鈥Es una buena iniciativa, aunque no resuelve todos nuestros problemas de rentabilidad y nivel de trabajo, al menos ayuda鈥, definieron desde ese sector ante la consulta de Pescare.com.ar

    Hoy, el procesamiento de calamar en tierra lleva a dar trabajo a plantas de procesamiento en la generaci贸n de anillas, tent谩culos, tubos, planchas y tiernizados; agregando mano de obra argentina, conocimiento y valor a una especie que hist贸ricamente se congelaba a bordo e iba directamente a consolidar contenedores con destino exportaci贸n, dejando para el mercado externo la mano de obra. Ese, es un logro de la misma pol铆tica pesquera del CFP y decisi贸n del actual Subsecretario de Pesca que permanentemente privilegia la generaci贸n de empleo, mano de obra argentina y valor agregado de nuestros productos con el fin de potenciar, adem谩s, la calidad de las exportaciones.

    Se estiman en lo que va de esta temporada, iniciada los primeros dias de enero, que las cifras de procesado en tierra rondar铆an las 8000 toneladas como consecuencia que hasta el d铆a 28 de febrero, las capturas de la especie Illex, habr铆a alcanzado las 41.000 toneladas; lo que genera un derrame de trabajo en plantas continentales en aumento, fundamentalmente en las plantas industrializadoras de Puerto Deseado.

    Relacionado

    Noticia AnteriorRusia-Ucrania: Otro golpe al transporte mundial de cargas
    Siguiente Noticia Rusia, desconectada del mundo financiero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 16 de noviembre de 2025

    Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella16 de noviembre de 20252 Minutos
    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.