• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Calamar Illex: Puerto Deseado encabeza el reprocesado en plantas continentales

    PescarePor Pescare3 de marzo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con un fuerte impulso dado a partir de resoluciones gestadas a principio del año 2020 desde el Consejo Federal Pesquero, el reprocesado de calamar Illex está generando un fuerte crecimiento en la mano de obra en plantas industriales de Puerto Deseado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Oportunamente, en un intento por reanimar el trabajo en las plantas, el Consejo Federal Pesquero volvió a intervenir en la cadena productiva del calamar; más precisamente sobre el pequeño porcentaje del producto que debe destinarse a la reelaboración en tierra.

    La porción sobre el total de captura para procesar en tierra es del 20%, tal lo estipulado por la resolución 2/2021, donde se recuerda que el artículo 4º de la Resolución 3/2018 del Consejo Federal Pesquero indicaba que «la presentación deberá contener un compromiso de reprocesamiento en tierra no inferior al 10% del total de las capturas» de calamar; valor que fue duplicado a partir del 2021, mientras las propias autoridades flexibilizaron su cumplimiento años anteriores. Ahora, buscan romper con esa inercia y tal es así, que el propio CFP negó la posibilidad de extender el plazo de la empresa de capitales coreanos ARPEPA, dueña de los poteros Esther y Madre Inmaculada, para reprocesar fuera de termino, aduciendo algunos inconvenientes propios y operativos acerca de su planta de procesado.

    Como primer paso, la venta del Illex al mercado interno ya no computará como parte del volumen comprometido en los permisos de pesca para el reproceso. Así lo determinó el Consejo mediante la Resolución 1/2020, aprobada por unanimidad aquella oportunidad.

    “Se estima conveniente dejar sin efecto el cómputo de las ventas de calamar al mercado interno dentro del porcentaje de procesamiento en plantas en tierra comprometido por los proyectos actualmente vigentes”, determinó el organismo.

    Argumentos

    Máximo valor agregado, mayor empleo de mano de obra argentina e interés social fueron citados como argumentos para justificar la medida, que termina por extinguir lo estipulado originalmente en el artículo 4 de la Resolución 6/2008 del CFP.

    La aplicación de la Resolución 1/2020 y sus posteriores modificaciones 2/2021 comenzó a regir sobre las capturas de calamar provenientes de las mareas iniciadas ese año, lo que implicó un desafío para la flota potera.

    En cambio, entre las pequeñas y medianas empresas elaboradoras de tierra lo ven con moderado optimismo: “Es una buena iniciativa, aunque no resuelve todos nuestros problemas de rentabilidad y nivel de trabajo, al menos ayuda”, definieron desde ese sector ante la consulta de Pescare.com.ar

    Hoy, el procesamiento de calamar en tierra lleva a dar trabajo a plantas de procesamiento en la generación de anillas, tentáculos, tubos, planchas y tiernizados; agregando mano de obra argentina, conocimiento y valor a una especie que históricamente se congelaba a bordo e iba directamente a consolidar contenedores con destino exportación, dejando para el mercado externo la mano de obra. Ese, es un logro de la misma política pesquera del CFP y decisión del actual Subsecretario de Pesca que permanentemente privilegia la generación de empleo, mano de obra argentina y valor agregado de nuestros productos con el fin de potenciar, además, la calidad de las exportaciones.

    Se estiman en lo que va de esta temporada, iniciada los primeros dias de enero, que las cifras de procesado en tierra rondarían las 8000 toneladas como consecuencia que hasta el día 28 de febrero, las capturas de la especie Illex, habría alcanzado las 41.000 toneladas; lo que genera un derrame de trabajo en plantas continentales en aumento, fundamentalmente en las plantas industrializadoras de Puerto Deseado.

    NOTAS RELACIONADAS

    Noticia AnteriorRusia-Ucrania: Otro golpe al transporte mundial de cargas
    Siguiente Noticia Rusia, desconectada del mundo financiero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 26 de septiembre de 2025

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.