• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    FAO 2022: Año internacional de la Pesca y la Acuicultura artesanal

    PescarePor Pescare22 de enero de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Declarado el año internacional de la pesca y acuicultura artesanal, la FAO busca potenciar el desarrollo en pueblos ribereños de la pesca costera y artesanal.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De acuerdo a la iniciativa de FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el presente año se ha instaurado como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales, denominado también IYAFA de acuerdo a sus siglas en inglés.

    Esta iniciativa busca situar a la pesca de pequeña escala en el epicentro del debate pesquero mundial ante los retos que enfrenta la explotación sostenible de los recursos  en todas sus dimensiones y vertientes.

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura busca de esta manera que la pesca artesanal no quede al margen en el proceso de diálogo global ante cuestiones como la explotación responsable, la sostenibilidad pesquera, el trabajo decente, la igualdad o la capacidad de resiliencia ante el cambio climático.

    De modo general, FAO está abocada a dos grandes objetivos durante el presente 2022.

    El primero de ellos tiene que ver con aumentar la sensibilidad y la comprensión mundial sobre qué es la pesca artesanal y su contribución al desarrollo sostenible y de subsistencia, la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza y la utilización de los recursos.

    El segundo objetivo se relaciona con la búsqueda de poder hacia el sector de la pesca en pequeñas escalas, fomentando el diálogo y la cooperación dentro del propio colectivo para que a su vez puedan fortalecer su diálogo con los gobiernos de distintos países como así también con los actores de la cadena de valor.

    Con respecto a lo que define la FAO como “artesanal” y “en pequeña escala”, puntualmente no hay una definición universal del tipo de pesca o acuicultura que cuente como “artesanal” o en “pequeña escala”, más allá de las consideraciones o formas de catalogar que podemos llegar a tener en la Argentina.

    Comúnmente se utilizan estos términos para describir la pesca y la acuicultura que usan unidades de producción relativamente pequeñas, con pocos insumos de producción, y niveles bajos de tecnología o inversión de capital. Se excluyen la pesca deportiva o recreativa en estas definiciones.

    Las cifras de la pesca en pequeña escala marcan que 40 millones de personas se dedican directamente a la pesca de captura en todo el mundo y si se tiene en cuenta la participación indirecta de otros sectores involucrados, esa cifra asciende a los 120 millones.

    Otros números que pueden resultar asombrosos indican que el 90% del trabajo es a través de pescadores y trabajadores de lo que mencionamos como la pesca en pequeña escala donde cerca de la mitad son mujeres.

    En lo que refiere a la acuicultura, 20 millones de individuos se dedican directamente a la acuicultura en todo el mundo y mirando también la participación indirecta de otras personas, las cifras suben hasta los 50 millones.

    En referencia a esta último punto, la acuicultura sigue creciendo, con proyectos muy ambiciosos, incluso en nuestro país, donde será cuestión de “darle una oportunidad” de parte de aquellos que quieran participar, ya que existen diversos instrumentos para poder desarrollarla en diversos lugares de nuestro amplio país, siempre de acuerdo a las distintas condiciones que se presenten, sobre todo en lo referido a lo climático y como venimos mostrando desde nuestro portal desde hace algún tiempo«.

    https://www.pescare.com.ar/pesca-y-acuicultura-en-el-plan-de-exportaciones-del-gobierno-nacional/

    https://www.pescare.com.ar/acuicultura-y-maricultura-gran-potencial-de-crecimiento-y-rentabilidad/

    Oportunidades no faltan, es cuestión de dejar de lado egoísmos y trabajar mancomunadamente para que estas acciones a nivel internacional tengan también su “rebote” en la Argentina, siempre destacada por la calidad de sus productos, de sus trabajadores y sus empresas.

    A tal punto, que ya el año pasado, llegó esta iniciativa a la mesa de la representante de la Provincia de Buenos Aires en el Consejo Federal Pesquero, en cuanto a la importancia de legalizar la pesca artesanal a lo largo de la costa de la provincia con la idea de generar puntos logísticos y desarrollo para los habitantes que la practican y como polo de desarrollo de otras actividades.

    La idea de generar una TPA, Terminal Pesquera Artesanal, es una forma de dar apoyo logístico y conectividad entre el sector pesquero artesanal, los muelles, la descarga y la conectividad a rutas en lugares que no lo hay, aportando al desarrollo de todo un clúster para el sector, donde los puntos principales aúnan esfuerzos para el desarrollo futuro con muelles, proveedores y fundamentalmente el desarrollo turístico, donde también, podrían intervenir muelles de náutica para fomentar la actividad recreativa. Algo así, a finales de la década de los ’90 fue solicitado a través de la misma FAO y con financiación del gobierno de Japón, al Instituto de Desarrollo e Investigación Pesquera, INIDEP, mas precisamente al área de artes de pesca, donde por aquel entonces, los jóvenes Juan Daniel «Gianni» Bartozzetti y Alfonso «Tano» Izzo, bajo la dirección del Ing. Rubén «Coco» Ercoli emprendieron una desafiante desarrollo en las costas nicaragüenses de San Juan del Sur, impulsando mediante la pesca, el desarrollo y sustentabilidad de congregaciones ribereñas que hoy forman parte del sector artesanal de ese país en pleno desarrollo. Años después, le siguieron la participación en otros países, como Panama, Barbados, Uruguay, Brasil, Chile, Canadá y Perú, donde FAO, INIDEP y Cancillería Argentina impulsaron dicha capacitación.

    Con esto deseamos expresar, que desde el INIDEP, el material humano como el background para este tipo de emprendimientos esta intacto, con un expertise ya evidenciado y puesto a prueba desde hace mas de 20 años.

    https://youtu.be/VlCtT__eRzE

    Desde Punta Indio hasta la mismo Ing. White, no es posible que solo haya dos o tres puertos importantes cuando la actividad pesquera artesanal esta generando un crecimiento superlativo en virtud de la demanda de productos de mar, fresco y de anzuelo, para ser presentado directamente al plato a través de pescaderías y restaurantes con no mas de 3 o 4hs de su captura, sin hielo ni deterioro físico.

    La importancia en el desarrollo de futuras comunidades de frente al mar, aun en el siglo XXI es una materia pendiente.

    Hay mucho por hacer, Argentinos al Trabajo.!

    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    chubut desarrollo fao ONU pesca pesca artesanal provincia de buenos aires pueblos Rio Negro santa cruz Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSENASA actualiza valores para el año en curso
    Siguiente Noticia Primer operativo del Comando Conjunto Marítimo en la milla 200
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh impulsa una muy buena iniciativa laboral

    Por Pescare19 de septiembre de 20234 Minutos
    Actividad

    «La pesca argentina está en la vanguardia de la trazabilidad internacional», Dr. Carlos D.Liberman

    Por Pescare18 de septiembre de 20237 Minutos
    Actividad

    CAPIP solicitó a la Legislatura de Chubut la Ley de Emergencia Pesquera

    Por Pescare11 de septiembre de 20235 Minutos
    Actividad

    El Índice de Producción Industrial Pesquero mostró una retracción del 7.2% en los primeros 7 meses

    Por Pescare8 de septiembre de 20236 Minutos
    Actividad

    En 8 meses los puertos argentinos recibieron más de 500.000 toneladas de pescados y mariscos

    Por Pescare4 de septiembre de 20232 Minutos
    Actividad

    La banquina chica habla a través de un histórico

    Por Pescare31 de agosto de 20237 Minutos
    Actividad

    Pelágicas, variado costero y langostino son las especies de mayor ocupación en la flota que nuclea la Asociación de embarcaciones de pesca costera y fresquera

    Por Pescare28 de agosto de 20238 Minutos
    Actividad

    La Cámara de Armadores Poteros Argentinos renovó autoridades

    Por Pescare19 de agosto de 20235 Minutos
    Actividad

    Insólito. Acusan al BP Altar de pescar en el Río Paraná

    Por Pescare11 de agosto de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público
    • Segundo tramo del ajuste salarial para marinería. La imprevisibilidad es el factor común. Gremios comienzan a demorar la salida de buques
    • Se firmó un Acta-Acuerdo entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando