Mes a mes, el gabinete de OceanografÃa FÃsica del INIDEP, informa la temperatura del mar, en su superficie, en la ciudad de Mar del Plata.
Los datos que se ofrecen y que corresponden al mes de julio de 2021, fueron obtenidos a través de la utilización de un termómetro SBE38 a intervalos de 5 minutos.
Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la escollera Norte (expresado en el gráfico con una X) y con el valor medio climatológico (expresado con una lÃnea roja) y los lÃmites promedio +-3*desvÃo estándar mensuales (se los ve con lÃneas y guiones) calculados para la zona (Base Regional de Datos Oceanográficos BaRDO-INIDEP).

En definitiva, durante el mes de julio de 2021 la temperatura del mar en la superficie, en Mar del Plata, promedió los 10,5°C, con registros dentro de los lÃmites mensuales considerados normales para la zona [9,5; 13,5] °C, pero siempre por debajo del valor medio mensual zonal (11,5°C). Con tendencia descendente los registros; entre los dÃas 8 y 16 fueron superiores al 25% de los valores más altos (P75=10,8°C), y desde el dÃa 27 la temperatura fue inferior al 25% de los registros más bajos (P25=10,1°C).

Si se hace una comparación estadÃstica, de julio de 2021, con los calculados a partir del registro completo de la serie EOC (2013 al 2021), se destaca el aumento del mÃnimo y la disminución del máximo.
En el marco internacional, un equipo de 14 cientÃficos examinó datos que se remontan a la década de 1950 y observó las temperaturas desde la superficie del océano hasta los 2.000 metros de profundidad. La investigación, que fue publicada en la revista “Advances in Atmospheric Sciences“, también reveló que los océanos se están calentando a una velocidad cada vez mayor.
Aunque en la última década se produjeron las temperaturas oceánicas mundiales más calientes, los cinco años más calurosos jamás registrados fueron justamente en el último quinquenio.




