• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Cambio Climático. Temperatura del mar mayor a 10°C

    PescarePor Pescare11 de agosto de 20212 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es el séptimo mes consecutivo que la temperatura del mar está por encima de 10°C en Mar del Plata. Biólogos y personal de la ciencia del INIDEP, estudian el impacto y la evolución de las distintas pesquerías en el mar argentino debido a la incidencia de las temperaturas en el medio ambiente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mes a mes, el gabinete de Oceanografía Física del INIDEP, informa la temperatura del mar, en su superficie, en la ciudad de Mar del Plata.

    Los datos que se ofrecen y que corresponden al mes de julio de 2021, fueron obtenidos a través de la utilización de un termómetro SBE38 a intervalos de 5 minutos.

    Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la escollera Norte (expresado en el gráfico con una X) y con el valor medio climatológico (expresado con una línea roja) y los límites promedio +-3*desvío estándar mensuales (se los ve con líneas y guiones) calculados para la zona (Base Regional de Datos Oceanográficos BaRDO-INIDEP).

    En definitiva, durante el mes de julio de 2021 la temperatura del mar en la superficie, en Mar del Plata, promedió los 10,5°C, con registros dentro de los límites mensuales considerados normales para la zona [9,5; 13,5] °C, pero siempre por debajo del valor medio mensual zonal (11,5°C). Con tendencia descendente los registros; entre los días 8 y 16 fueron superiores al 25% de los valores más altos (P75=10,8°C), y desde el día 27 la temperatura fue inferior al 25% de los registros más bajos (P25=10,1°C).

    Si se hace una comparación estadística, de julio de 2021, con los calculados a partir del registro completo de la serie EOC (2013 al 2021), se destaca el aumento del mínimo y la disminución del máximo.

    En el marco internacional, un equipo de 14 científicos examinó datos que se remontan a la década de 1950 y observó las temperaturas desde la superficie del océano hasta los 2.000 metros de profundidad. La investigación, que fue publicada en la revista “Advances in Atmospheric Sciences“, también reveló que los océanos se están calentando a una velocidad cada vez mayor.

    Aunque en la última década se produjeron las temperaturas oceánicas mundiales más calientes, los cinco años más calurosos jamás registrados fueron justamente en el último quinquenio.

    Relacionado

    calentamiento global impacto ambiental inidep mar argentino Mar Del Plata pesca pesquerías
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSinceramiento de la pesca artesanal
    Siguiente Noticia Intercámaras, fuerte sustento opositor a la creación del AMP Agujero Azul
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.