• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Campaña de monitoreo ambiental en la ZCP: Compromiso binacional hacia la sostenibilidad

    PescarePor Pescare3 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Argentina y Uruguay han lanzado una campaña conjunta de monitoreo ambiental en la Zona Común de Pesca, como parte de un proyecto de largo plazo que se extiende hasta 2028.
    Terminando una jornada con mar 5, buscando aguas costeras más tranquilas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Nueva campaña para monitorear ambientalmente la Zona Común de Pesca que comparte nuestro país con el vecino Uruguay. Está enmarcada en un proyecto que comenzó el año pasado y que se extiende de acuerdo a lo programado hasta el 2028.

    La campaña denominada “Monitoreo ambiental y del plancton en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya en un contexto de Cambio Climático Global”, se realiza a bordo del BIP Víctor Angelescu, buque que pertenece al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, que había zarpado el martes 30 de abril a las 17hs. desde el muelle que la BNMDP otorga al INIDEP para operaciones de amarre y alistamiento.

    El proyecto Binacional de Monitoreo Ambiental de la Zona Común de Pesca de ambos países, abarca el período 2023-2028 de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, como lo marca la Resolución 10/2023, donde se expresa que de acuerdo al conocimiento cimentado en cuarenta años de investigación, ha fortalecido la capacidad de gestión de la Comisión en lo referente a su misión de preservar y conservar el valor y equilibrio de los sistemas bioecológicos de la región.

    Resolución CTMFM Nro.10/2023. Impulsan desarrollo de investigaciones del medio ambiente marino

    Serán dieciocho los días en los que los investigadores y técnicos tendrán para estudiar el ambiente y los componentes del plancton, las áreas de desove y la cría de especies de peces de importancia comercial, en lineamiento con la planificación coordinada entre las instituciones de los dos países.

    Las entidades intervinientes por parte de nuestro país son el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el Servicio de Hidrografía Naval de nuestro país y la Prefectura Naval Argentina, mientras que por el lado de Uruguay intervienen la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada del Uruguay y la Universidad de la República del Uruguaya.

    Los estudios permitirán comprender las variaciones naturales de los organismos del plancton y su ambiente, como así también las producidas por el cambio climático, y la relación entre estas y las pesquerías de la Zona Común de Pesca argentino-uruguaya.

    Entre las diversas actividades ambientales que desarrollarán los técnicos e investigadores, se estudiarán distintas propiedades físico-químicas, ópticas y biológicas en la superficie y en la columna de agua, determinándose también los compuestos orgánicos e inorgánicos que están presentes en los sedimentos marinos.

    Continuando con los estudios que se llevaron adelante entre los años 2014 y 2019, la campaña consistirá en tres transectas entre la costa y el talud continental –secciones COSTAL- frente a la ciudad de Mar del Plata, siguiendo con el eje de descarga del Río de la Plata y frente a la Paloma en el Uruguay.

    Del mismo modo, los estudios integran las series de tiempo ecológicas que son coordinadas por el Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del INIDEP e incluirán a la Estación Permanente de Estudios Ambientales, como así también de una de las estaciones costeras próximas a la mencionada ciudad uruguaya de La Paloma, en una zona cercana a donde se desarrolla un importante proyecto de un hub regional, cuya infraestructura aspira a tener una capacidad de operación de unos 100 millones de toneladas anuales de carga.

    El Programa Binacional de Monitoreo de las aguas comunes del Río de la Plata, que se realizó en el año 2014, fue elaborado por técnicos argentinos y uruguayos, quienes dieron forma a un trabajo que dio prioridad al restablecimiento de las tres estaciones de monitoreo autónomo que funcionaron entre el 2008 y 2010.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina BIP Victor Angelescu medio ambiente uruguay zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe realizaron las pruebas de mar del BP Anita
    Siguiente Noticia Avances significativos en las relaciones entre Argentina y China
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando