Categoría: Seguridad

La Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR) y la Prefectura Naval Argentina han fortalecido sus lazos de cooperación con la designación del Capitán de Fragata LT Alfredo Acevedo Vera como nuevo oficial de enlace. Esta alianza estratégica busca promover la seguridad marítima, la protección ambiental y el desarrollo sostenible en la región.

En una ceremonia encabezada por el Prefecto Nacional Naval PG Guillermo Giménez Pérez, la Prefectura Naval Argentina presentó a los nuevos oficiales superiores que liderarán la Institución. Este proceso de renovación fortalece las áreas estratégicas de seguridad marítima, portuaria y ambiental, con miras a afrontar los desafíos de los próximos años y garantizar la excelencia operativa en beneficio de la sociedad.

La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) completó con éxito un curso de capacitación en «Operador de Rayos X e Interpretación de Imágenes». Esta iniciativa refuerza la seguridad en terminales portuarias en línea con las políticas de seguridad de la Provincia de Chubut. Representantes de distintas fuerzas colaboraron en esta acción estratégica para la protección del ámbito portuario.

Un acercamiento directo con el operativo de seguridad maritimo, portuario y terrestre, junto al Jefe de la Delegacion Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina, Recorrieron instalaciones y dependencias locales. Visitaron al Intendente, Dr. Guillermo Montenegro en el centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

El Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo Giménez Pérez, participó recientemente en la II Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, un evento de gran relevancia para la seguridad y defensa de los intereses soberanos del país.

En una operación de remolque desde aguas aledañas a Puerto Argentino, el remolcador chileno Beagle, transporta sin autorización ni identificación. al Buque Potero de bandera taiwanesa An Fong No.136 cuyo puerto operativo es Montevideo transitando el mar argentino sin la correspondiente autorización desde las Islas Malvinas, lugar que otorgó licencia de pesca recientemente.

La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó hoy el Edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde junto al Prefecto Nacional Naval, Guillermo Giménez Pérez, brindaron detalles sobre las tareas que realiza la Fuerza en su carácter de Autoridad Marítima Nacional.

Es evidente que los tiempos cambian… y lo que antes era la música del puerto, vivo por su trabajo siempre, hoy, sugieren evitar.
Ya lo decía uno de los mayores pensadores de la humanidad, Albert Einstein, «Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo». En fin.

El encuentro tuvo lugar en Brasilia, capital de la Republica Federativa de Brasil. Contó con la participación del Prefecto Nacional Naval, PG Mario Ruben Farinón. Se trataron temas urticantes como la prevención del delito organizado, la frontera terrestre y marítima y hasta tareas de inteligencia conjunta, para prevenir eventuales irregularidades.

Intensa actividad desarrolló el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón en España. Entre varias actividades participó de la conferencia sobre la Consolidación de la cooperación de varias Fuerzas a nivel internacional.

El Prefecto Nacional Naval participó de la conferencia sobre la Consolidación de la cooperación entre AMERIPOL, la Unión Europea, EUROPOL e INTERPOL, que se desarrolló en España.

Es bueno aclarar informacion malintencionada que afecta indirectamente a los tripulantes y armadores del BP Lanza Seca. El mismo se encuentra en reparaciones cumpliendo todos los recorridos de casco, máquinas y SGS, para superar el inconveniente de días pasados con el BP Yenu.