La Prefectura Naval Argentina aprobó una modificación clave en el reglamento de aptitud psicofísica para la habilitación del personal de la Marina Mercante Nacional.
Categoría: Seguridad
La Prefectura Naval Argentina expuso su labor como Autoridad Marítima en una conferencia internacional organizada por Perú.
La Prefectura Naval Argentina, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, autorizó de manera controlada el ingreso de buques de bandera china a la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) ante las adversas condiciones hidrometeorológicas previstas para los próximos días.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) avanza en la modernización de sus capacidades de control del espacio marítimo con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas desarrolladas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
Un evento que reunió a representantes de todo el mundo con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional contra el crimen marítimo.
La Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR) y la Prefectura Naval Argentina han fortalecido sus lazos de cooperación con la designación del Capitán de Fragata LT Alfredo Acevedo Vera como nuevo oficial de enlace. Esta alianza estratégica busca promover la seguridad marítima, la protección ambiental y el desarrollo sostenible en la región.
La Asociación Argentina de Capitanes de Pesca pidió a la Prefectura Naval Argentina implementar la obligatoriedad de desfibriladores externos automáticos (DEA) en buques pesqueros tras el fallecimiento de un capitán. La medida busca reforzar la seguridad y proteger la vida de los tripulantes.
En una emotiva ceremonia, el Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asumió como nuevo titular de la Prefectura Mar del Plata, sucediendo a Rodolfo José Cattaneo, quien destacó por dejar un legado de orden y eficiencia. ‘Es un destino complejo y desafiante’, afirmó Vigano.»
La Prefectura Naval Argentina detectó y emitió alertas sobre el Iceberg A23A, ubicado al suroeste de las Islas Georgias del Sur. Mediante tecnología avanzada y monitoreo satelital, se garantiza la seguridad de la navegación y se aconseja evitar aproximaciones innecesarias para minimizar riesgos.
La Prefectura Naval Argentina forma parte del 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI, abordando temas clave como la seguridad marítima, la protección ambiental y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los buques.
Con el aumento de actividades náuticas en verano, Prefectura Mar del Plata lanza una campaña preventiva para garantizar la seguridad de navegantes. Incluye recomendaciones clave y acciones de concientización que fomentan prácticas responsables en el mar.
En una ceremonia encabezada por el Prefecto Nacional Naval PG Guillermo Giménez Pérez, la Prefectura Naval Argentina presentó a los nuevos oficiales superiores que liderarán la Institución. Este proceso de renovación fortalece las áreas estratégicas de seguridad marítima, portuaria y ambiental, con miras a afrontar los desafíos de los próximos años y garantizar la excelencia operativa en beneficio de la sociedad.
La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) completó con éxito un curso de capacitación en «Operador de Rayos X e Interpretación de Imágenes». Esta iniciativa refuerza la seguridad en terminales portuarias en línea con las políticas de seguridad de la Provincia de Chubut. Representantes de distintas fuerzas colaboraron en esta acción estratégica para la protección del ámbito portuario.
Mediante la aprobación del Congreso Nacional del Acuerdo de Ciudad del Cabo, Argentina se suscribió a garantizar un máximo de seguridad en los buques pesqueros.
Un evento cinematográfico que fue participe la patrulla fluvial de control de frontera de la Prefectura Naval Argentina en la frontera con Paraguay. Un hecho grave donde grupos armados atacan a miembros de esta fuerza.
Un acercamiento directo con el operativo de seguridad maritimo, portuario y terrestre, junto al Jefe de la Delegacion Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina, Recorrieron instalaciones y dependencias locales. Visitaron al Intendente, Dr. Guillermo Montenegro en el centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
Se puso en marcha este evento con el firme objetivo de fortalecer las capacidades de prevención del delito y la lucha contra el crimen organizado. En la apertura, disertó la Ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
La Autoridad Marítima en carácter de salvaguardar y proteger la vida humana en el mar, emitió una serie de recomendaciones para todos los participantes de la pesquería de Langostino en el mar argentino.
El personal de la Prefectura Naval Argentina asistió al 20º Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR 2024), celebrado en la ciudad de Itajaí, Brasil, del 13 al 16 de agosto.
En tan solo unas horas, después de varar y descargar algo más de 67 toneladas de langostino, pudo salir a pesca. Buena gestión y mérito de la empresa armadora. Eficiencia en la PNA de Puerto Madryn.
Revisión satisfactoria de toda la Delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina. Destacó el aumento y la eficiencia de controles para proteger artefactos navales y la vida de la gente de Mar.
Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina participó, de manera online, del 132° período de sesiones del Consejo de la Organización Marítima Internacional.
La Prefectura Naval Argentina ha concluido exitosamente el Curso Regional para Oficiales de Supervisión por el Estado Rector del Puerto, el cual se llevó a cabo de manera virtual desde el 13 de mayo hasta el 7 de junio.
El Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo Giménez Pérez, participó recientemente en la II Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, un evento de gran relevancia para la seguridad y defensa de los intereses soberanos del país.
Modifican valores para los Servicios a “terceros” en el Esquema Tarifario de Prefectura Naval Argentina. Se trata de un aumento en las tarifas tomando los precios al consumidor que fueron publicados por el INDEC.
El Estado argentino dio respuestas sobre la Zona Económica Exclusiva, la pesca ilegal y los recursos naturales. Lo hizo a través del jefe de Gabinete Nicolás Posse en un informe de gestión presentado en el Senado Nacional.
La Ministra de Seguridad de la Nación realizó una visita a una de las Unidades de la Prefectura Naval Argentina. La Fuerza además participó de un congreso en los Estados Unidos sobre hidrocarburos.
Recibió la visita de embajadores de otros países y participó de una de las actividades del proyecto SEACOP.
El sector pesquero español cree que la Unión Europea debe decidir si quiere seguir pescando con una flota propia o…
En una operación de remolque desde aguas aledañas a Puerto Argentino, el remolcador chileno Beagle, transporta sin autorización ni identificación. al Buque Potero de bandera taiwanesa An Fong No.136 cuyo puerto operativo es Montevideo transitando el mar argentino sin la correspondiente autorización desde las Islas Malvinas, lugar que otorgó licencia de pesca recientemente.
La Prefectura Naval Argentina dio comienzo a la inscripción para la Escuela de Cadetes y de Suboficiales de la Fuerza. La misma es para el ingreso al ciclo lectivo 2025 y para ambos sexos.
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó hoy el Edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde junto al Prefecto Nacional Naval, Guillermo Giménez Pérez, brindaron detalles sobre las tareas que realiza la Fuerza en su carácter de Autoridad Marítima Nacional.
Es evidente que los tiempos cambian… y lo que antes era la música del puerto, vivo por su trabajo siempre, hoy, sugieren evitar.
Ya lo decía uno de los mayores pensadores de la humanidad, Albert Einstein, «Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo». En fin.
En un informe de 7 paginas, la Junta de Seguridad del Transporte, emite manual de buenas practicas para el manejo, uso y almacenamiento a bordo del MBS, conservante que se utiliza para el langostino en TODOS los buques que operan a la especie, no solamente en modalidad congeladores.
El encuentro tuvo lugar en Brasilia, capital de la Republica Federativa de Brasil. Contó con la participación del Prefecto Nacional Naval, PG Mario Ruben Farinón. Se trataron temas urticantes como la prevención del delito organizado, la frontera terrestre y marítima y hasta tareas de inteligencia conjunta, para prevenir eventuales irregularidades.
Intensa actividad desarrolló el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón en España. Entre varias actividades participó de la conferencia sobre la Consolidación de la cooperación de varias Fuerzas a nivel internacional.
El Prefecto Nacional Naval participó de la conferencia sobre la Consolidación de la cooperación entre AMERIPOL, la Unión Europea, EUROPOL e INTERPOL, que se desarrolló en España.
Desde la Prefectura Naval Argentina emitieron recomendaciones para prevenir la caída de personas al agua. Las sugerencias recuerdan la diversidad de riesgos a los que están sometidos los trabajadores de la navegación y portuarios.
Panamá fue la ciudad anfitriona de la “XXVIII Reunión del Comité, de los Administradores de Centros de Información y Grupos Técnicos de trabajo, del Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (Viña del Mar, 1992)”.
Pondrá en valor el Faro de Punta Mogotes. Será parte del “Programa de Recuperación de Faros”, donde el de Mar del Plata está incluido entre los 14 que se buscan reparar y mantener acordes a la función que tienen.
Es bueno aclarar informacion malintencionada que afecta indirectamente a los tripulantes y armadores del BP Lanza Seca. El mismo se encuentra en reparaciones cumpliendo todos los recorridos de casco, máquinas y SGS, para superar el inconveniente de días pasados con el BP Yenu.